Contacto Argentores

Ida y Vuelta Nº461


Las noticias derecho al autor
Toda la información cada siete días

La entidad / CPS / Salud / Turismo

Recordamos: Callao 1134, 3º Piso

Consultorios médicos: ya atienden en la nueva dirección

Argentores

Como ya informáramos, los consultorios médicos de Argentores atienden en Av. Callao 1134, 3º piso. El cambio -recordamos- es provisorio hasta que se instalen definitivamente en Pacheco de Melo 1820.

Martes y jueves, de 15 a 18, atiende la Dra. Romina Abiad.

Miércoles, de 15, a 18, el Dr. Daniel Smechow.

Aquí, una explicación sencilla

Cómo asociarse a Argentores

Argentores

Quienes deseen asociarse a la Sociedad General de Autores de la Argentina ARGENTORES deben seguir los siguientes pasos:

• Presentar una solicitud dirigida a la Junta Directiva de la Asociación en donde figuren estos datos: nombre, seudónimo (en el caso de que lo tuviere), edad, nacionalidad y domicilio del solicitante; documento de identidad y comprobante de que se halla comprendido en alguna de las categorías de socios contempladas por la Asociación; garantizar la expresa voluntad de respetar y cumplir con las normas que rigen la entidad.

• La solicitud de ingreso será exhibida por el plazo de diez días en la sede de ARGENTORES. En caso de impugnación por algún socio, se dará vista al solicitante por otros diez días. Al término de estos plazos será la Junta Directiva quien resuelva la aceptación o rechazo de la solicitud. En caso de fallo negativo, el solicitante no podrá reiterar su pedido hasta después de transcurrido un año.

• La Junta Directiva fijará anualmente la cuota de ingreso, así como la cuota mensual.

Categorías de Socios

En el seno de ARGENTORES se encuentran reconocidas las siguientes categorías de integrantes:

• Socios honorarios
Son designados por la Asamblea General o propuestos por la Junta Directiva o por veinte socios activos, como mínimo, por la importancia de los servicios prestados a la Asociación o por el mérito de su producción literaria, artística y/o musical.

• Socios activos
Para ingresar en esta categoría debe acreditarse la producción y estreno en el país de no menos de ocho actos, cuyos derechos de autor hayan sido administrados por ARGENTORES. Los socios activos tienen voz y voto en las asambleas y pueden elegir y ser elegidos para los cargos a cubrir en los cuerpos orgánicos de la sociedad.

• Socios administrados «A»
Para serlo deberá acreditarse la producción y el estreno en el país de no menos de tres actos y no más de ocho, cuyos derechos de autor hayan sido administrados por ARGENTORES. Estos socios tienen voz y voto en las asambleas y pueden elegir pero no ser elegidos para los cargos de gobierno y administración de la sociedad.

• Socios administrados «B»
Deberán acreditar la producción y estreno en el país de tres actos o menos, cuyos derechos de autor hayan sido administrados por ARGENTORES. Estos socios sólo tendrán voz en las asambleas pero no voto ni pueden elegir ni ser elegidos como representantes.

• Representados
Integran también la sociedad pero sin revestir la condición de socios. Serán los autores que no hayan solicitado su admisión como socios o hayan perdido por cualquier causa esa cualidad; los derechohabientes de los autores; las entidades de actividades afines y las entidades extranjeras.

Derechos y compromisos

La condición de socio implica delegar en la entidad, con carácter exclusivo, las siguientes facultades:

• Conceder o negar la autorización para el uso de las obras del socio en teatro, cine, televisión, radio, etc., en el país y/o en el exterior,

• Establecer las condiciones de esa utilización y los aranceles correspondientes;

• Recaudar las sumas que resulten de la utilización de las obras, en concepto de derechos y regular el monto de esas sumas con relación a sus colaboradores y,

• En caso de que fuera necesario, ejercer la defensa en juicio o ante quien corresponda, de los derechos del socio como autor, derechohabiente o simplemente representado y ejecutar todas las acciones derivadas de la ley 11.723, de la propiedad intelectual y de las que en consecuencia se dicten.

• Ningún socio podrá ceder o vender total o parcialmente el derecho de representación de sus obras.

• Los socios activos, administrados «A» y «B» abonarán una cuota mensual cuyo importe será establecido anualmente por la Junta Directiva.

¡Agendar!

Previsión Social

Argentores

El Consejo de Previsión Social otorgará los siguientes beneficios a los socios o sus derechohabientes:

• Pensiones Ordinarias
• Pensiones Extraordinarias
• Pensiones por fallecimiento
• Pensiones Graciables
• Ayudas Asistenciales
• Subsidios para sepelios
• Asistencia médica
• Otros servicios mutuales

Pensiones
Para ingresar a la Caja y tener derecho a pensión, el socio deberá:

• acreditar no menos de 20 puntos por actos estrenados, de acuerdo a la clasificación y cómputo correspondiente;
• tener 20 años de antigüedad en la entidad
• tener 60 años de edad mínima.

A tal efecto el Consejo entregará a los interesados que lo soliciten un formulario impreso. En el deberán declarar bajo juramento el nombre, la nacionalidad y el estado civil de sus herederos o beneficiarios.

El socio que cumpliere con los requisitos de jubilación al alcanzar la edad reglamentaria deberá solicitar por escrito su correspondiente pensión.

Pensiones extraordinarias
El Consejo de Previsión Social podrá solicitar a la Honorable Junta Directiva Pensión Extraordinaria para:

Todo socio Activo no menor de 65 años, 20 años de socio y con un mínimo de 10 actos de producción que, sin contar con la totalidad de los requisitos exigidos, haya desempeñado a juicio del Consejo una labor sobresaliente en beneficio de las actividades que son la razón de ser de la entidad, y que acredite además, hallarse privado de recursos o en estado de incapacidad física o mental.

El monto de la pensión será igual al de la mínima que por derecho corresponde a los asociados.

La pensión extraordinaria se mantendrá mientras subsistan las causas que la motivan.

Pensiones por fallecimiento
Al fallecer un socio pensionado, el Consejo de Previsión Social entregará a los herederos una pensión acorde a la Tabla de Regulación establecida que contempla un mínimo del 3% y un máximo del 70%.

Pensiones graciables
Podrán acordarse en favor de asociados que no hubiesen alcanzado los beneficios de la pensión ordinaria siempre que se compruebe su indigencia y/o un estado físico que los imposibilite para su sustentación.

En ningún caso la pensión graciable podrá superar el monto de la pensión mínima.

Quien perciba pensión graciable no podrá gozar de otro beneficio y está obligado a comunicar al Consejo cuando desaparecieran las razones que motivaron la solicitud de pensión. Si dichas razones hubieran desaparecido la pensión graciable quedará suspendida.

Ayuda Asistencial
Se otorgará en aquellas circunstancias especiales en que el socio solicitante demuestre su carencia de recursos. El Consejo evaluará cada caso solicitando para tales fines la confección de un informe médico y/o socio-ambiental.

Subsidios para sepelios
Ante el fallecimiento de un socio Activo o Administrado A, el Consejo de Previsión Social provee un servicio de Sepelios. De no ser así por voluntad familiar, el beneficiario podrá percibir, analizadas las causales del pedido, la cantidad ya determinada a este efecto.

Servicios mutuales
La Asociación facilitará la asistencia medica de sus asociados Activos y Administrados A en la mayor amplitud posible, mediante la contratación de servicios adecuados, los que podrán hacerse extensivos gratuitamente a los cónyuges de los socios Activos o a cualquier otro beneficiario único designado por el asociado Activo, entre sus familiares o personas de su dependencia directa.

La entidad / Informan los Consejos Profesionales

Atención autores de todo el país

Ciclo «Humor entre Dúos y Solos»

Argentores

El Consejo Profesional de Radio de Argentores informa e invita a los autores de todo el país a participar del concurso de selección de monólogos y / o diálogos de humor a presentarse en el 2015 en el Ciclo «Humor entre Dúos y Solos».

Los textos deberán tener una extensión hasta 5 carillas doble espacio, letra arial 12 y deben enviarse a Argentores, Pacheco de Melo 1820, CABA.

«Humor entre Dúos y Solos» es un encuentro-cena de autores con la actuación de actores profesionales que interpretan las obras seleccionadas.

El ciclo dará inicio en abril y tiene como finalidad posterior la edición del libro de todas las obras presentadas.

La entidad / Concursos

Informa el Consejo Profesional de Radio de Argentores

12° concurso de ficción en radio / Radioteatro para aplaudir 2014-2015

Argentores

Apertura: miércoles 1° de octubre 2014

Cierre: lunes 2 de marzo 2015

Dictamen del jurado: lunes 4 de mayo 2015

BASES

Argentores

1. Concurso abierto para autores socios y no socios, residentes en el país, de habla hispana.
2. Tema libre (inéditos sin compromiso de producción con terceros)
3. Personajes: hasta 5 (cinco) y relator (6 –seis- en total)
4. Ficción unitaria: 30 carillas A4 , arial 14, interlineado 1.5, márgenes izquierda y derecha 1.50, numeradas en márgenes superior e inferior derechos. No anillar ni abrochar. Original y 2 (dos) copias.
5. Todos los guiones deberán especificar los sonidos y momentos musicales correspondientes. Asimismo se deberá anexar perfil de los personajes, edad, características, interrelaciones entre ellos y datos útiles para su mejor representación.
6. Se recibirá una sola obra por autor.
7. No se aceptarán trabajos que no cumplan con las consideraciones dispuestas en las Bases.
8. Adjuntar CD con el texto, consignando el título de la obra y el seudónimo del autor.
9. En sobre cerrado especificar datos personales, correo electrónico, domicilio, teléfono y un breve currículum vitae del autor, destacando en su anverso título de la obra y seudónimo elegido.
10. Las obras podrán presentarse personalmente en Pacheco de Melo 1820 (1126 – CABA) o bien enviarse por correo. En el sobre constarán título, seudónimo y la leyenda “12° CONCURSO DE RADIOTEATRO PARA APLAUDIR / CONSEJO PROFESIONAL DE RADIO”. Se considerará válida la fecha del sello postal hasta el 2 de marzo inclusive.
11. Las obras seleccionadas por el Jurado serán representadas oportunamente en el Auditorium Gregorio de Laferrére de Argentores y grabadas para ser incluidas en el archivo sonoro de la entidad.

Informes por email a cradio@argentores.org.ar o al (011) 4812-2582 interno 210, de lunes a jueves de 15 a 18.

Ida y vuelta
Editor periodístico: Leonardo Coire
Noticias derecho al autor.

9 / Ene / 2015