General
El 24 de noviembre retorna el ciclo de “Cine Retro”; Niní Marshall, en una de sus más grandes creaciones
El jueves 24 de noviembre, en el auditorio de Pacheco de Melo 1820, a las 19.30, se exhibirá la segunda película del ciclo “Cine Retro” organizado por el Consejo Profesional de Radio.
En la oportunidad se proyectará “Hay que educar a Niní”, estrenada en 1940 en el cine “Monumental”.
El guión, firmado por René Garzón, Luis César Amadori y Tito Davison, está inspirado en la propia Niní Marshall y la dirección corrió por cuenta del mismo Amadori.
Producido y distribuido por Argentina Sono Films, cuenta con nombres de la calidad de Raúl Soldi en la escenografía y Alberto Etchebehere en la dirección de fotografía.
El film tiene, además de la actuación de Niní, un elenco de lujo: Pablo Palitos, Francisco Álvarez, Nury Montsé, Héctor Calcagno.
Cabe destacar que, entre otras importantes figuras, hicieron su debut en la película las mellizas Mirta y Silvia Legrand.
Ni “Catita” ni “Cándida”.
Ahora es la propia Niní, con su simpatía irresistible, su comicidad depurada, sus sencillos enredos, detalles humanos y notas sentimentales.
Aquí interpreta a Niní Reboredo, una entrometida extra cinematográfica, que volvería a aparecer en otros filmes del realizador
La coordinación general de la propuesta estará a cargo de la periodista Alicia Petti, quien contará además con el aporte del Profesor Roberto Blanco Pazos, especializado en cine argentino.
Se anuncia la participación de invitados especiales y la realización de un debate posterior.
15 / Nov / 2016