General
La tarea del guionista de documentales desde su trabajo in situ hasta la elaboración del corte final del guion, eje de su charla efectuada en el Cine Club Municipal de la capital provincial
Reafirmando las políticas de aplicación de proyectos vinculantes, dentro del programa Argentores Federal que viene desarrollando la entidad desde hace varios años, se realizó en estos días en la ciudad de Córdoba un nuevo encuentro organizado por la Delegación Cultural de esa provincia a cargo del autor Gonzalo Marull y el Área Audiovisuales de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, a cargo de Cecilia Salguero, Directora de Emprendimientos Culturales de esa unidad de gestión.
En esta oportunidad, ante una concurrencia que colmó las instalaciones de la sala del primer piso del Cine Club Municipal y demostró además alto interés por la temática, el documentalista Guillermo Hardwick, Secretario de Argentores, desarrolló su conferencia “Escribir bajo las estrellas” relacionada a la tarea del guionista de documentales desde su trabajo in situ hasta la elaboración del corte final del guion.
De esa forma, autores, realizadores, productores de televisión y estudiantes de la carrera de cine de la Universidad Nacional de Córdoba compartieron los conceptos de la charla y debatieron asimismo acerca de las proyecciones futuras de la actividad en tiempos de transformación mediática, de nuevas plataformas digitales y nuevas formas de comunicación a través de internet.
Una imagen de la concurrida conferencia dictada por el Secretario de Argentores en el Cine Club Municipal, dependiente de la Dirección de Cultura del municipio.
Fachada del cine club, bastión de la difusión cultural en la región; la charla organizada por la Delegación Cultural en esa provincia de Argentores y el Área Audiovisuales de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, fue un éxito.
17 / May / 2018