General
EL 27 DE AGOSTO, EN EL AUDITORIO; ORGANIZA EL CONSEJO PROFESIONAL DE RADIO DE ARGENTORES
El miércoles 27 de agosto, a las 19.30, se llevará a cabo la tradicional entrega de los Galardones Susini en el marco del Día Internacional de la Radiodifusión.
La ceremonia tendrá lugar en el auditorio Gregorio de Laferrère de la sede de Melo 1820.
Tras su disertación sobre el tema “30 años de Radio en Democracia”, la periodista Mona Moncalvillo conducirá el acto, cuya presentación correrá por cuenta de Leonardo Liberman.
Recibirán la distinción, que como ya es sabido es réplica del que usara el Dr. Enrique Telémaco Susini el 27 de agosto de 1920 para la transmisión de Parsifal desde el Teatro Coliseo, Julieta Ulanovsky, por sus micros documentales “Educando a papá” en el programa “Reunión Cumbre” («Disfrute Nacional»); el autor y actor Ariel Tarico; LV3 Cadena 3 AM 700, por su «óptima difusión federal»; la locutora y conductora Nidya Aguirre; 98.7 Nacional Folklórica ”El aire de aquí”, en la persona de su director, Marcelo Simón; la Dra. Graciana Peñafort Colombi, de relevancia en los trabajos vinculados con la Ley de Medios y Beto Casella, cuya vigencia televisiva no podrá eclipsar nunca su brillante trayectoria radial.
Asimismo, el niño Camilo Longo, “El crítico más joven del mundo”, recibirá una Mención Especial Susini. Por último, Edda Díaz y Daniel Miglioranza, con Mirta Basso, Gustavo Bonfigli, Néstor Hidalgo, Gabriela Licht y Ezequiel Ludueña, representarán a modo de fin de fiesta un paso de comedia escrito por Mabel Loisi, “La azotea de los locos”, en clara alusión a los cuatro protagonistas de la célebre emisión de Parsifal de referencia, que diera origen a la emisión radial ininterrumpida hasta el día de hoy: Enrique T. Susini, César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica. La dirección estará a cargo de Julio Baccaro.
20 / Ago / 2014