General

Francisco Javier: premio a la “Trayectoria artística”

Este lunes, en el Museo de Arte Decorativo; lo entrega el Fondo Nacional de las Artes

El  profesor, escritor, investigador y director teatral Francisco Javier -quien cuenta con más de sesenta puestas en escena realizadas- será honrado con el premio a la “Trayectoria Artística” por el Fondo Nacional de las Artes en un acto que se efectuará este lunes, 5 de diciembre, en  el Museo Nacional de Arte Decorativo, Libertador 1902.

Recordemos algunos de los trabajos de Javier (quien es socio de Argentores), de acuerdo al sitio “Alternativa teatral”: “El herrero y el diablo” de Juan Carlos Gené; “La secreta obscenidad de cada día”, de Marco Antonio de la Parra; “Los casos de Juan”, de Bernardo Canal Feijóo y “La excepción y la regla”, de Bertolt Brecht. En el Teatro Municipal General San Martín, “El argentinazo”, de Dalmiro Sáenz; en el Teatro Nacional Cervantes, “La rosa de papel “, de Ramón del Valle Inclán; en el Centro Cultural Recoleta, “Investigación sobre el esperpento “realizada con estudiantes de la carrera de las Artes de la Facultad de Filosofía y Letras de la U.B.A, 1991. 

Con el grupo «Los Volatineros»: “¡Qué porquería es el glóbulo!”, de José María Firpo; “Cajamarca” de Claude Demarigny, “¡Hola Fontanarrosa!” de Roberto Fontanarrosa en el teatro de la Casa de Castagnino. “El acompañamiento” de Carlos Gorostiza (gira por Suecia y Finlandia). 1993. “El corsario y la abadesa” de José Brene en el Teatro Nacional Cervantes (1992). “Casi no te conozco Buenos Aires” del autor novel Marcelo Grau, en el Teatro Municipal General San Martín (1992). “Calé. Buenos Aires en camiseta”.,creación teatral sobre la obra del humorista Calé. Teatro Nacional Cervantes (1993). “A lo loco”, creación teatral sobre una obra de Marcel Achard. Teatro Andamio 90. 1993. Festival de Barcelona 1994. “El gato en su selva” de Samuel Eichelbaum. Teatro del Pueblo. “A la griega” de Steven Berkoff (1998). “Dibujo sobre un vidrio empañado” de Pedro Sedlinsky. Teatro del Pueblo. “Huesos sangre piel alma” de Pedro Sedlinsky. Ciclo de Teatro por la identidad 2001. “La caída de la casa Usher”, sobre cuento de Edgar Allan Poe. Teatro Andamio 90 y Actor’s Studio (2001/2002). “Novecento” del dramaturgo italiano Alessandro Baricco. Patio de actores. 2003-2004. “La vieja dama indigna”, de Bertolt Brecht. Actors Studio Complex. 2003.-2004. Espectáculo invitado al Festival Internacional de Santa Marta, Colombia, que se llevará acabo entre el 4 y el 11 de septiembre de 2004. “La prisionera”, del dramaturgo mexicano Emilio Carballido. Teatro Regina.2003. “El informe del Dr Krupp”, del dramaturgo argentino Pedro Sedlinsky. Teatro Nacional Cervantes. 2003. “Seda” de Alessandro Baricco. Teatro de la Comedia. 2004. 

Régisseur de ópera en el Teatro Colón y el Argentino de La Plata: “Marianita limeña” de Valdo Sciammarella, “Le jongleur de Notre Dame” de Jules Massenet, “L’italiana a Londra” de Doménico Cimarosa, “Ollantay” de Constantino Gaito, “Hansel y Gretel” de Humperdink. 

En su extensa carrera ha sido galardonado con los premios: Distinción Argentores – Impulsor de la Investigación Teatral. 2003.Premios Clarín, “Novecento” de Alessandro Baricco como mejor espectáculo 2003. ACE – Premio mejor director del circuito off por “La indigna señora B” de Bertolt Brecht. 2003 

María Guerrero – Mejor director del circuito off por “Novecento”, 2004. Florencio Sánchez – Nominado como mejor Director del circuito off por “Novecento” de Alessandro Baricco. 2003. Mayores notables – Premio de la Honorable Cámara de Diputados. Por la trayectoria como Director, Investigador y Profesor de Teatro. 2004.

 

Espectáculos en los que participó:

El chofer (humor…si le parece) (Traductor)

Lobos (Autor)

A lo loco (Director)

Calé, Buenos Aires en camiseta (Director)

El corsario y la abadesa (Director)

El argentinazo (Director)

El Rey se Muere (Traductor)

Día Mundial del Teatro (Director general)

La loca de Chaillot (Traductor, Director)

Chau, rubia (Director)

Final de partida (Adaptación)

Sol de noche (Director)

Los Justos (Traductor)

El especulador (Adaptación, Traductor, Director)

Las sillas (Traductor)

Asesino sin salario (Versión, Traductor, Director)

Dibujo sobre un vidrio empañado (Director)

El gato y su selva (Director)

Delirio al sol (Supervisor)

Final de partida (Adaptación)

El otro… (Director)

Luminaria (Director)

Cuestión de Estilo (Director)

Seda (Puesta en escena, Director)

La prisionera (Director)

El informe del Dr. Krupp (Director)

La indigna Sra. B (Director)

Novecento (Vestuarista, Iluminador, Realizador de objetos, Musicalizador, Director)

La caída de la casa Usher (Dramaturgo, Director)

Sangre huesos piel alma (Director)

Casi no te conozco, Buenos Aires (Director)

Invisibles (Director)

La secreta obscenidad de cada día (Director)

Los casos de Juan (Director)

El herrero y el diablo (Director)

Blues de la calle Balcarce (Director)

La historia del soldado (Traductor)

 

1 / Dic / 2016