Teatro
Se podrán presentar obras hasta el 31 de enero de 2022

Los organizadores del concurso de dramaturgia “Las mujeres y Malvinas” informaron que se extenderá hasta el 31 de enero el plazo de presentación de obras.
La Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF) y el Teatro Nacional Cervantes (TNC), con la colaboración de Argentores, convocan a este concurso con el objetivo de mantener viva la memoria del pueblo argentino y la defensa de la soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur y sus espacios marítimos circundantes en el marco de la próxima conmemoración del 40º aniversario del conflicto bélico del Atlántico Sur.
El concurso se sustanciará durante 2021 y la puesta en escena de la obra ganadora se incorporará a la programación del TNC de 2022. Se entregarán un Primer Premio, que se hará acreedor de $150.000 (ciento cincuenta mil pesos); y un Segundo Premio, que obtendrá $70.000 (setenta mil pesos), que serán abonados por la UNDEF.
Podrán ser presentadas al concurso obras de género libre, con una duración estipulada de entre 50 y 80 minutos, cuyo argumento central verse sobre los diversos roles y perspectivas de las mujeres argentinas en el contexto de la conflicto armado de 1982. Se espera que las propuestas giren en torno a relatos e historias sobre vivencias, experiencias, reflexiones, memorias y percepciones de aquellas mujeres que desde el desarrollo de sus tareas profesionales o desde sus ámbitos privados, en función de sus relaciones personales y familiares con combatientes, estuvieron vinculadas directa e indirectamente con la guerra y sus consecuencias.
Entre otros requisitos, las bases del concurso prevén que cada autor o autora pueda presentar no más de una obra que reúna las siguientes condiciones: ser inéditas en el territorio nacional (no presentadas), no aceptándose adaptaciones; que el tema central de la obra sea “Las mujeres y Malvinas”; que el elenco necesario no supere un máximo de 10 (diez) intérpretes; y que la pieza tenga una duración de entre 50 y 80 minutos. Por otra parte, aunque no se establecen límites en la envergadura del sostén técnico (escenografía, iluminación, multimedia, etc.) requerido para su puesta, se evaluará favorablemente su compatibilidad con otros proyectos que faciliten su puesta en escena tanto en un solo escenario como en un plan de gira.
La preselección de los textos estará a cargo de un jurado integrado por Enrique Papatino (Argentores), Zoe Ledesma y Matías Caciabue (UNDEF). Y los encargados de la selección final serán Susana Torres Molina (Argentores), Lucas Rozenmacher y Soledad Mizerniuk (UNDEF) y Jorge Dubatti (TNC).
Bases y condiciones: https://bit.ly/3BBzD9z
Formulario de inscripción online: https://bit.ly/3uGpZ3z
27 / Dic / 2021