General
Adhiere Argentores; conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre
Este 8 de marzo Día Internacional de la Mujer será, sin dudas, una jornada histórica. En más de cuarenta países se están convocando paros y movilizaciones, inéditas en muchas latitudes, lo que pone de manifiesto el liderazgo del movimiento de mujeres y de la sociedad en su conjunto por visibilizar las desigualdades entre los géneros y promover su erradicación.
Leemos a la titular del Consejo Nacional de las Mujeres, Fabiana Tuñez: “ En Argentina, la lucha por hacer efectivos los derechos de las mujeres lleva varias décadas de avances y conquistas. Nuestro país ha sido pionero en el establecimiento del cupo femenino para garantizar la participación política de las mujeres, en promover reformas al Código Civil que aseguren la igualdad de derechos en el ámbito familiar y en legislar sobre todas las formas de violencia contra las mujeres, por nombrar sólo algunas. Lograr la igualdad de oportunidades y trato entre varones y mujeres es un reto que ningún partido político, organización social, sindicato o individuo puede lograr por sí solo/a. Es por eso que en Argentina, nos unimos y dedicamos todos los días a promover, con acciones concretas, el cambio cultural que hará de la «utopía» de la igualdad, una realidad. Este 8 de marzo, no será la excepcin.”
Creemos oportuno, además, reiterar lo que nuestra entidad opinara en el momento de llevarse a cabo la campaña “Ni una menos”: “La Sociedad General de Autores de la Argentina, Argentores, desea fervientemente manifestar su absoluto repudio a toda forma de violencia de género y pronunciar su adhesión a las expresiones en contra de este flagelo que se alzan en todos los rincones del país. En tal sentido, sumamos nuestro compromiso social en un grito de alerta combativo a favor de la vida en legítima protesta frente a todo delito de amenaza, intimidación, abuso o sumisión mediante cualquier método físico o psíquico de aplicación. Nuestra misión esencial, como narradores de historias y hechos, es aportar oficio y creatividad en la edificación de un espacio cultural basado en la equidad, la correspondencia y la igualdad social.”
7 / Mar / 2017