General

Con motivo del 110º aniversario de la creación de Argentores, innumerable salutaciones de entidades y personalidades de la cultura llegaron a nuestra sede. Desde la entidad queremos agradecer a todos y todas las que se hicieron presentes en esta celebración tan especial. A continuación, solo algunos de los emotivos mensajes:
“Queridos amigos de Argentores, reciban desde REDES un abrazo de felicitaciones en la celebración de estos 110 años de existencia. Gracias, por todo el apoyo que nos han dado. Sin ustedes no existiríamos, eso seguro”
Alexandra Cardona Restrepo, presidenta de REDES (Red Colombiana de Escritores Audiovisuales), Colombia.
“Larga y próspera vida para Argentores. Fue la primera sociedad de derechos de autor que se puso en contacto con nosotros y nos permitió abrir una vía de acceso para pensar en la creación de GEDAR. Gracias por esta mirada generosa con la que se abrazan los autores”
Sylvia Palma, Secretaria General, GEDAR (Gestao de Direitos de Autores Roteiristas), Brasil
“Querida Argentores, desde la otra orilla de Uruguay, mis respeto y agradecimiento a los fundadores y hasta los que hoy continúan en la defensa de los derechos de autor en nuestra América. 110 años de rica historia autoral. Felicitaciones.”
Alexis Buenseñor, Presidente de AGADU (Asociación General de Autores del Uruguay), Uruguay
“Gracias. Gracias. Estoy profundamente emocionado. Gracias por la dignidad en nuestra pelea por el Derecho de Autor. A Argentores, el homenaje de Abramus – Brasil”
Roberto Mello, Director General Abramus (Asociación Brasileña de Música y Artes), Brasil
“La colectiva de Autoras saluda afectuosamente a Argentores en su Aniversario numero 110. Festejamos como integrantes de la entidad la defensa de nuestro trabajo como autoras de teatro, cine, tv, radio, composicion coreografica y musical; y celebramos que en la actualidad haya una comision de genero, cuyo objetivo es la anhelada igualdad entre autoras y autores. Abrazo y por muchos años más”
Colectiva de Autoras
“La Multisectorial por el trabajo, la ficción y la industria audiovisual saluda a Argentores, administrador pro tempore y miembro Fundador, en el 110 aniversario de esa entidad decana en la lucha por los derechos autorales y, en su nombre, a todas las autoras y autores de la Argentina en su día. Convencidos de que el camino para recuperar nuestra industria audiovisual es la unidad, abrazamos a autoras y autores con quienes seguiremos transitando esta senda como lo hemos hecho desde nuestra fundación.
Salud compañeras y compañeros, por una industria audiovisual fuerte y soberana”.
Guillermo Tello, Coordinador General de la Multisectorial Audiovisual integrada por AADI, ACTORES, DOAT, EDA, FAMI, SADA, SADAIC, SADEM, SAGAI, SATSAID, SICA APMA, SUTEP, SAE.
“En un día como hoy hace 110 años un grupo de autores de teatro que venía luchando por sus derechos y reivindicaciones formó la Sociedad Argentina de Autores dramáticos, luego devenida en Argentores. 5 años atrás, un grupo de autores/as de distintas disciplinas formamos el Sindicato Argentino de Autores/as para sumarnos a la defensa de nuestros intereses que son los mismos. Además, nos une nuestro origen, nuestros objetivos y nuestra vocación. Feliz día del autor/a a nuestras/os hermanas/os de Argentores que abrieron -y siguen transitando- el camino».
SADA (Sindicato Argentino de Autores)
“Bienaventurados los que tienen el don de las palabras. Feliz día, Argentores”
Víctor Yunes, Vicepresidente de Sadaic (Sociedad Argentina de Autores y Compositores)
«Todo el año debería ser de los autores que tanto nos dan y hacen para que la vida sea más humana»
Dra. Delia Lipszyc y Dr. Carlos Villalba, especialistas en Derecho de Autor.
“Felicitaciones por los 110 años y por el excelente video. Abrazo grande. Llevar nuestras obras a Brasil es el gran desafio”
Juan Carlos D’Amico, Secretario Técnico del Parlamento Cultural del Mercosur
También recibimos las salutaciones Horacio Maldonado, Secretario General de DAC (Directores Argentinos Cinematográficos); Luis Ovsejevich , Presidente de la Fundación Konex; y Enrique Avogadro, Ministro de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre otros.
14 / Sep / 2020