General

En el Día Nacional del Teatro, homenajeamos a Roberto “Tito” Cossa

«Tito», un documental de Argentores, que rinde tributo a uno de los más destacados autores argentinos en el Día Nacional del Teatro

El 30 de noviembre se celebra en nuestro país el Día Nacional del Teatro y el Día del Teatro Independiente, y este año, desde Argentores, decidimos celebrarlo con un muy merecido homenaje al gran autor argentino Roberto “Tito” Cossa quien además hoy cumple años.

Personalidad fundamental en la dramaturgia nacional, ex Presidente de Argentores y actualmente impulsor de la Comisión de Cultura de nuestra entidad, respetado por su indeclinable defensa de los derechos humanos y autorales, impulsor de Teatro Abierto, autor de obras emblemáticas como La Nona, Yepeto, El viejo criado, Gris de ausencia, Los Compadritos, Nuestro Fin de Semana o Tute Cabrero, por citar solo algunas, Roberto Tito Cossa recibió día atrás un muy cálido tributo, en un auditorio Gregorio de Laferrère abarrotado de amigos, familiares, directivos, colegas y personalidades de la vida nacional.

Roberto «Tito» Cossa, días atrás, en el auditorio de Argentores, con motivo del homenaje que nuestra entidad le realizó

Conducido por la actriz Stella Matute, el encuentro organizado por la Comisión de Cultura contó con un elemento central: la condición sorpresiva para el homenajeado, quien hasta último momento desconocía la realización del tributo, lo cual generó en Tito una mayor emoción al ingresar al recinto de Argentores, recibiendo una enorme ovación por parte de todos los presentes.

El acto estuvo estructurado en dos partes. En la primera, sobre el escenario, hombres y mujeres repasaron anécdotas, tramos de sus obras, momentos de la vida del dramaturgo; y en la segunda, se emitió un video realizado por el Departamento de Prensa y Comunicación, coordinado por Daniel Dalmaroni, en el que personalidades hablaron de su integridad, su coherencia y su notable capacidad creativa. Allí el retrato de Tito fue delineado por las voces de Griselda Gambaro, Pepe Soriano, Mempo Giardinelli, Roberto Perinelli, Carlos Rottemberg, Nora Lafón, Víctor Hugo Morales, Néstor Sabatini, Víctor Hugo Morales, Taty Almeida, María Elena Armentano, Bernardo Carey, Mariano Cossa, César Palumbo y Malena Cadelli.

El Presidente de Argentores, Miguel Ángel Diani, fue el encargado de inaugurar el homenaje de Argentores al dramaturgo Roberto «Tito» Cossa

La noche empezó con un telón de fondo bien tanguero -algo bien del gusto del autor-, referencias a su pasión boquense y a la cercanía de la fecha de su cumpleaños (30 de noviembre), coincidente con Día Nacional del Teatro y el Día del Teatro Independiente.

Tras ello, habló en primer término y de manera muy cálida Miguel Angel Diani, presidente de Argentores; la actriz Rubí Gattari; Taty Almeida, miembro fundante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora; el escenógrafo e iluminador Héctor Calmet; Jorge Graciosi (quien junto a Gabriel Fernández y Mariano Cossa hicieron una pequeña escena de la obra Angelito, con dos canciones incluídas) y la artista plástica Paula Bladimirsquy, quien hizo entrega de un retrato sobre Tito.

Gabriel Fernández y Mariano Cossa interpretan un fragmento de la obra «Angelito», de Roberto «Tito» Cossa

Luego se escuchó un audio del autor Carlos Alsina, Matute leyó un mensaje de Susana Rinaldi, la autora Ana Ferrer enunció un sentido texto escrito por el periodista Alberto Catena y el director Rubens Correa cerró el tramo con una extendida evocación de la amistad que los une.

Estuvieron presentes en el acto en homenaje a Tito personalidades como Adriana Schottlender, Alejandra Darín, Alejandro Mateo, Andrés Bazzalo, Antonio Regueira, Brenda Fabregat, Cacho Santoro, Carlos Alfieri, Carlos Caramello, Carlos Rottemberg, Cecilia Labourt, César Palumbo, Malena Cadelli, Cholo Ruderman, Constanza Maral, Doris Petroni, Eduardo Calcagno, Gabriel Fernández, Héctor Alvarellos, Héctor Korin, Jorge Marrale, Lucy Cossa, Maco Somigliana, Mirta Valcarcel, Nora Lafón, Pepe López, Roberto Castro, Roly Serrano, Rosario Lufrano, Santiago Doria y Sebastián Blutrach, entre otros.

Rosario Lufrano, Cacho Santoro y el Presidente de Argentores, Miguel Ángel Diani, junto a Tito Cossa tras el homenaje que se realizó en el auditorio de nuestra entidad

DIA DEL TEATRO

Recordamos que hoy se conmemora el Día Nacional del Teatro en memoria de la inauguración en 1783 del Teatro de la Ranchería, en la intersección de las actuales calles Alsina y Perú de la Ciudad de Buenos Aires, que fue el primer espacio donde se representaron piezas dramáticas en el Buenos Aires colonial.

Por otra parte, desde 2010, el 30 de noviembre se celebra el Día del Teatro Indepeniente en conmemoración de la fundación del Teatro del Pueblo, primer teatro independiente de la Ciudad de Buenos Aires, que abrió sus puertas un día como hoy en 1930 por iniciativa de Leónidas Barletta.


30 / Nov / 2022