General

El teatro para niños y jóvenes bajo la mirada de críticos e investigadores

Foro internacional en el Auditorio

 

Jorge Dubatti coordina la mesa  “Presente y futuro de la dramaturgia del Teatro para Niños y Jóvenes en Latinoamérica” 

Entre el 17 y el 21 de septiembre, en el Auditorio Gregorio de Laferrère de Argentores, se desarrolló el V Foro Internacional de Investigadores y Críticos de Teatro para Niños y Jóvenes.

El encuentro, organizado por la Asociación de Teatristas Independientes para Niños y Adolescentes (Atina), contó con el auspicio de Argentores y tuvo como eje temático “Escribir para las nuevas generaciones. ¿Adónde va el teatro para niños y jóvenes?”.

A través de la lectura de ponencias, conferencias y mesas de debate, participaron investigadores, críticos, estudiantes y artistas de Argentina, Ecuador, Estados Unidos, República Dominicana, México, Camerún, Alemania y Brasil.

También participaron como invitados especiales la española Lola Lara, directora del Festival Teatralia y ex presidente de ASSITEJ España;  la norteamericana Manon van de Water, de la Universidad de Wiscossin; la dramaturga canadiense Suzanne Lebeau; el dramaturgo cubano René Fernández Santana; el autor mexicano Enrique Olmos de Ita; la estadounidense Kim Peter Kovac, directora del Family Program del Kennedy Center; Deirdre Lavrakas, Organizadora de la Red de Dramaturgos WLPG; Paulo Merisio, de la Universidad de Río de Janeiro; la dramaturga argentina María Inés Falconi; la autora sueca Cristina Godfridson; el australiano Aifeif Ismail; el director japonés Kenjiro Otani; y el español Nicolás Morcillo, membro de ASSITEJ España.

El foro se realizó en castellano e inglés simultáneamente y, en forma paralela, contó con un programa de teatro, lectura de obras y presentación de publicaciones, opcional para todos los participantes. 

Conferencias de Lola Lara y Manon van der Water

Héctor Presa presenta a la conferencia magistral de la canadiense Suzanne Lebeau

Roberto Perinelli, dando la bienvenida. En la foto, también, Lola Lara, Manon van der Water, Nora Lía Sarmani y Héctor Presa

Mesa del lunes a la tarde, sobre “Poéticas de snapchat”

 

Fotos: Magdalena Viggiani.

21 / Sep / 2018