Teatro
Este viernes 29 de noviembre, el Teatro del Pueblo realizará la inauguración de su propia sala, especialmente diseñada para funcionar como teatro, en calle Lavalle 3636 de la Ciudad de Buenos Aires.
La Fundación de dramaturgas y dramaturgos Carlos Somigliana, que desde hace más de veinte años conduce la programación del teatro y es presidida por Roberto “Tito” Cossa, hizo realidad este viejo anhelo con el apoyo de organismos del Estado que se ocupan de la promoción cultural, una colecta de la comunidad teatral y donaciones de los integrantes de la entidad.
El Teatro del Pueblo, fundado por el director y periodista Leónidas Barletta a fines de 1930, sería con el tiempo el punto de partida de un fenómeno cultural formidable, único en el mundo: el movimiento de teatros independientes.
La nueva sede del Teatro del Pueblo contará con dos salas. La principal, llamada Carlos Somigliana, en la planta baja, con capacidad para 110 espectadores; y la Sala Teatro Abierto, en el primer piso, cuya capacidad es de 60 espectadores. En ambos casos contará también con espacios para personas con movilidad reducida.
Desde su fundación el teatro careció de un lugar propio y estable, viéndose obligado a recorrer distintos lugares.
Nació en una lechería del bajo, lo corrió la construcción de la Avenida 9 de Julio, hasta que la Municipalidad le cedió el Viejo Teatro San Martín. Pero la dictadura de 1943 lo desalojó y el Teatro del Pueblo tuvo finalmente su sala en Diagonal Norte 943.
En 1976 falleció Barletta, como consecuencia de ello se produjo el cierre de la sala. En todos esos años el Teatro del Pueblo presentó obras de la dramaturgia universal de todas la épocas, además de lo mejor de la producción nacional. Por sus escenarios pasaron poetas y narradores como Álvaro Yunque, Nicolás Olivari, Raúl González Tuñón y Roberto Arlt.
En 1987, se reabrió el Teatro del Pueblo mediante un convenio con el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, y desde entonces la Fundación Carlos Somigliana asumió la conducción artística de la sala.
El Teatro del Pueblo forma parte de la mejor historia cultural de los argentinos.

27 / Nov / 2019