General
Conmemoración
El 30 de noviembre se celebra el Día Nacional del Teatro en conmemoración del incendio que en 1792 destruyó la Casa de Comedias ubicada en la intersección de las calles Alsina y Perú, en la Ciudad de Buenos Aires. Aquel sitio, que había sido fundado en 1783 con la autorización del entonces Virrey Vértiz, se lo conocía como “la Ranchería de las Misiones” porque allí se encontraban los depósitos donde los jesuitas comercializaban los bienes producidos por sus reducciones. El incendio se desató cuando uno de los fuegos artificiales con los que la población celebraba las fiestas patronales cayó sobre el techo de paja del edificio. El lamentable desenlace no sólo acabó con la Ranchería sino que también destruyó el primer manuscrito de un dramaturgo nacido en nuestro territorio. Se trató de la obra Siripo, de Manuel José de Lavardén, una tragedia en cinco actos que solía representar en el escenario de la Ranchería.
Cabe recordar que a nivel global, desde 1961, por iniciativa del International Theatre Institute (ITI), la comunidad teatral celebra también el Día Mundial del Teatro el 27 de marzo.
1 / Dic / 2018