Cine

El cordobés Francisco Martín recibió el Premio Argentores

Fue distinguido como autor del Mejor Guión en el 16º Festival de Cine con Vecinos

Francisco Martín recibió la distinción de manos del delegado cultural de Argentores en Córdoba, Gonzalo Marull

El guionista y director cordobés Francisco Martín recibió el Premio Argentores al Mejor Guión en el 16º Festival de Cine con Vecinos, por su film La estrella, en el marco del encuentro realizado en la ciudad de Saladillo.

Este año, el jurado honorífico de la Sección Competencia estuvo integrado por Graciela Maglie (Consejo de Cine de Argentores y Guionista de Cine y Televisión), Inés de Oliveira César (Comisión de Cultura DAC y directora de cine) y los directores cinematográficos Jorge Gaggero, Natural Arpajou, Mariela Pietragala, Diego Corsini y Gustavo Corrado.

Francisco Martín recibió la distinción de manos de Gonzalo Marull, delegado cultural de Argentores en Córdoba. A la entrega fue acompañado por la protagonista del film Julieta Martín.

“La emoción viene desde la selección misma a participar del festival; es un orgullo tener la posibilidad de poder mostrar lo que uno hace, sobre todo cuando uno apuesta a contar una historia tan chica, tan íntima y tan particular. Que te den pantalla para contar esa realidad que vos querés mostrar es inigualable”, aseguró Francisco.

Trailer del film «La estrella», de Francisco Martín

Agregó luego: “Recibir el premio es un sueño que nunca tuve pero que se cumplió. Nunca hice cine pensando en recibir reconocimientos, pero cuando apareció este premio me di cuenta que era un sueño que siempre tuve y que de alguna manera lo estaba persiguiendo”.

En relación al festival, el guionista y director sintetizó: “La particularidad de este festival es que permite mostrar ese cine que no se ve, que no está en la grandes pantallas, y que habla de ciertas realidades que a veces, por ser tan cotidianas, incomodan. Yo digo que el cine argentino genera una incomodidad por su dureza: Es muy duro vernos a nosotros mismos en la pantalla. Vernos reflejados en el cine, es algo a lo que todavía no estamos preparados como ciudadanos”.

5 / Dic / 2019