Derecho de Autor
CISAC
El Comité Ejecutivo de W&DW (Directores y guionistas audiovisuales del mundo) se reunió en Roma los días 7 y 8 de noviembre con la participación de Yves Nilly (Francia), Andrea Purgatori (Italia), Horacio Maldonado (Argentina), Malgorzata Semil (Polonia), Danilo Serbedzija (Croacia), Kleiner Dvornik (Eslovenia), Guilles Cayatte (Francia), Laza Razanajatovo (Madagascar), Miguel Ángel Diani (Argentina) y Germán Gutiérrez (Argentina).
Durante el encuentro, que se llevó a cabo en SIAE (Sociedad Italiana de Autores y Editores), Laza Razanajatovo de APASER (Alianza Pan-Africana de Directores y Guionistas) resaltó la importancia de los acuerdos que su federación ha suscrito con distintas entidades de África, dado que la entidad representa a sociedades de 54 países africanos. También informó detalles sobre la realización del FESPACO, el festival de cine más importante de África.
Por su parte, Horacio Maldonado (DAC) comunicó que la FESAAL (Federación de Sociedades de Autores Audiovisuales Latinoamericanos) está abocada a suscribir acuerdos con diversas sociedades, así como a ayudar a las nuevas sociedades audiovisuales para su instalación.
Miguel Ángel Diani planteó la necesidad de obtener mayor apoyo financiero por parte de CISAC para la creación de nuevas sociedades, sobre todo dado que en el último informe sobre las recaudaciones mundiales, las sociedades audiovisuales han experimentado un importante crecimiento. El Presidente de Argentores también hizo referencia a la suscripción de importantes acuerdos que las sociedades colombianas –REDES y DASC– han hecho con las cadenas televisivas de aire. Por último informó sobre la formación de un propio comité técnico legal de FESAAL.
Horacio Maldonado anunció además la creación de un sistema informático de identificación de obra que se pondrá a disposición, de forma gratuita, para todas las entidades latinoamericanas.
Durante el encuentro se informó también sobre los avances en defensa del derecho del autor audiovisual en Rusia, y el apoyo por parte de FESAAL para la creación de sociedades de guionistas y directores en Rusia.
Asimismo, W&DW se reunió con guionistas y directores coreanos que se mostraron muy interesados en la creación de sociedades de gestión de gran derecho. Lo mismo ocurrió con China, cuyos directores están asociados en una entidad, la Asociación de Directores de China, pero no perciben derechos por el uso de sus obras.
En otro tramo del encuentro, Yves Nilly, presidente de W&DW, indicó que en Nueva Zelanda, una delegación de CISAC se reunión con el Ministro de Cultura y con distintos parlamentarios, con el fin de iniciar negociaciones para cambiar las leyes y obtener con ello una adecuada protección de los derechos de guionistas y directores de obras audiovisuales.
El anfitrión, Andrea Purgatori, de SIAE, informó que las sociedades europeas se están preparando para la implementación de la nueva directiva europea sobre el derecho de autor en el ámbito digital. En este caso, las licencias serán diferentes en los distintos países. En este sentido, cabe destacar que W&DW nombrará delegados para participar en reuniones con las autoridades parlamentarias europeas.
Durante su participación, Danilo Serbedzija, presidente de DHFR (sociedad croata de directores y guionistas audiovisuales), informó que mantuvo diversas reuniones en el parlamento dado que la filmografía croata está sufriendo censura en los países de la región y en su propio país. Las películas son cortadas y adaptadas sin autorización, y por otra parte, la televisión pública de Croacia suspendió los pagos de los derechos de autor. DHFR reclama tener un control sobre los contratos que firma el gobierno con la televisión pública. La situación es sumamente delicada dado que no hay una buena predisposición por parte del gobierno para cambiar la realidad.
CONCLUSIONES
A la hora de las conclusiones, los integrantes del Board acordaron que W&DW debe buscar la manera de seguir mejorando las recaudaciones audiovisuales. Malgorzata Semil propuso que para alcanzar este objetivo se debe comenzar por hacer visibles en festivales de cine y las presentaciones o lanzamiento de series audiovisuales, los reclamos de los autores por la falta de leyes o la falta de sociedades de gestión en determinados países. Miguel Ángel Diani expresó la importancia de sumar, en distintos eventos, a los autores dramáticos y literarios, ya que muchas veces son los autores originales de una obra audiovisual. Serbedzija, de Croacia, y Dvornik, de Eslovenia, propusieron organizar paneles en los próximos festivales de cine en Europa del Este, y sumaron la posibilidad de organizar ellos mismos esta actividad, incluso en diferentes contextos en las que no participen sociedades de gestión de derechos.
8 / Nov / 2019