General
Radio
Los tiempos han cambiado para todos los medios de comunicación. Las nuevas tecnologías y plataformas digitales han modificado la forma en que se producen contenidos y hasta los criterios de producción. Y en este contexto, la radio no ha sido la excepción. Pedro Patzer, Secretario del Consejo Profesional de Radio de Argentores, reflexiona sobre el concepto de «autor de radio moderno», que intenta ampliar la mirada sobre la labor autoral en el mundo de la radio.
«El autor de radio moderno es aquel que puede escribir en el aire. Y alguien se preguntará cómo es eso: se pueden escribir texto orales y esa oralidad es parte esencial de la radio. Hay editoriales que son textos profundamente autorales. También hay artísticas, entrevistas, documentales, columnas y, por supuesto, la ficción, que son autorales», asegura Patzer.
En este sentido, Patzer sostuvo que «la identidad de una radio no está dada solamente por el nombre o su frecuencia. La identidad de una radio está dada por el paisaje que vos mirás cuando escuchás. El ultimo programa de Adolfo Castelo se llamó Mirá lo que te digo, y para mí esa es la función del autor de radio moderno: hacer que vos mires lo que él te está diciendo».
Junto a Castelo, el Secretario del Consejo Profesional de Radio destacó también a Alejandro Dolina y Fernando Peña, entre otros, como ejemplos del autor de radio actual. «Ellos son capaces de tomar los datos de la realidad y convertirlos en algo personal a través de su elaboración como autor», resumió.
28 / Ene / 2019