General
PESAR
Gran tristeza provocó la noticia de la muerte del genial dibujante y humorista Joaquín Salvador Lavado Tejón, más conocido como Quino, ocurrida hoy, a los 88 años.
Reconocido en todo el mundo por su inolvidable personaje Mafalta, había nacido en Mendoza el 17 de julio de 1932.
Quino dibujó a Mafalda durante sólo nueve años, entre 1964 y 1973, pero su popularidad se extendió hasta la actualidad, convirtiéndose en la tira latinoamericana más vendida en el mundo. El secreto de su vigencia es que siguen en pie casi todos los temas contra los que se indignaba la niña contestataria.
Tras abandonar sus estudios de Bellas Artes en su provincia natal, Quino se instaló en Buenos Aires a los 18 años, donde comenzó a trabajar como ilustrador a los 22, en el semanario “Esto es”. Su primer libro, «Mundo Quino», se publicó en 1963, un año antes de que saliera a la luz su personaje más recordado, Mafalda.
Mafalta había sido creada en 1962 por encargo para una campaña publicitaria de lavarropas y heladeras, en tiempos en que Quino comenzaba sus carrera como dibujante publicitario. La idea de los creativos era crear una tira en la que una familia utilizara los electrodomésticos Mansfield, nombre del que deribó el de Mafalda. Pero los diarios rechazaron la publicidad porque se confundía con las tiras cómicas de las publicaciones. Así fue que los personajes que Quino había creado quedaron archivados hasta que en 1964, cuando el autor publicó la tira ya sin fines comerciales en “Primera Plana”.
Lo demás fue historia. Se convirtió en la historieta de más éxito de la historia en lengua española, que después se publicó en diarios de todo el mundo. Más tarde, los libros que recogían aquellas escenas venderían millones de ejemplares y serían traducidos al francés, al inglés, al japonés, al chino y más de 30 idiomas.
Después de Mafalda, Quino nunca volvió a tener un personaje fijo de historieta. «Lo dibujé nueve años y sigue vigente. Qué plomo, ¿no?», se preguntó él mismo en la apertura de la 40° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, mientras confirmaba que le tiene mucho cariño a Mafalda por todo lo que le ha dado en su trayectoria.
Quino recibió la Orden Oficial de la Legión de Honor del gobierno francés y el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, entre otros muchos premios y reconocimientos.
30 / Sep / 2020