General

PESAR

El adiós a Sergio Velasco Ferrero

Argentores despide a su socio Emilio Aldo Desiderio, más conocido por su nombre artístico Sergio Velasco Ferrero, quien falleció ayer a los 80 años.

El autor y conductor, oriundo de Máximo Paz (pueblo de la Provincia de Santa Fe), desarrolló una importante carrera tanto en televisión como en radio, aunque también incursionó en el teatro y el cine.

Socio activo de nuestra entidad desde noviembre de 1979, fue autor de televisión, con títulos como “Venga a bailar”, “La familia explosiva” y “Córdoba ida y vuelta”; de radio, con ciclos como “Hola país”, “Más vale tarde que nunca” y “Sonido desde la Costa”; y de teatro, con obras como “Velasco vitaminas” y “Velasco Presidente”.

Si bien su máxima popularidad llegó con el ciclo “Venga a bailar”, por la pantalla de Canal 7, durante los años 80 y 90, en el año 1977 ya había conducido “El Show de Velasco Ferrero”, bajo la dirección de Rubén Toledo.

En radio, trabajó en Rivadavia, donde condujo “Sonido desde la Costa”; así como en radios de Mar del Plata y Mendoza, con ciclos como “Música para tu piel de verano” y “La almohada maldita”.

Pero su actividad también se desarrolló en teatro, en 1978, donde formó parte del elenco de la comedia “Esconde el Draculín”, junto a figuras de la talla de Jorge Porcel, Alberto Olmedo, Ethel Rojo, Susana Traverso y Mario Sapag.

En el mundo del cine, Velasco Ferrero trabajó en “El veraneo de los Campanelli” (1971) junto a Alberto Anchart, Santiago Bal y Adolfo Linvel; “La discoteca del amor” (1980); “Los superagentes contra los fantasmas” (1986); y “Atracción peculiar” (1988), la última película protagonizada por el dúo Jorge Porcel y Alberto Olmedo, entre otras.

16 / Mar / 2020