General

PESAR

El adiós a Marcos Mundstock

Profundo pesar produjo el fallecimiento de Marcos Mundstock, integrante del emblemático grupo Les Luthiers y socio activo de nuestra entidad. Tenía 77 años.

La noticia fue confirmada por sus compañeros de agrupación a través de un comunicado: “Después de más de un año de lidiar con un problema de salud que se tornó irreversible, nuestro compañero y amigo finalmente partió”.

Mundstock era hijo de inmigrantes judías asquenazíes y había nacido el 25 de mayo de 1942 en Santa Fe, de donde su familia se mudó a Buenos Aires cuando él tenía apenas 7 años. Tras terminar sus estudios secundarios, comenzó la carrera de Ingeniería que nunca terminó pero en la que conoció a un grupo de amigos en el coro de la facultad que terminaría siendo el origen del legendario grupo humorístico musical del que él fuera integrante fundador junto a Gerardo Masana, Jorge Maronna y Daniel Rabinovich.

La historia de Les Luthiers es demasiado grande y reconocida como para repasarla en su verdadera dimensión, pero cabe destacar que la vida personal y artística de Mundstock estuvo estrechamente ligada por más de 50 años con ese fenómeno creativo que marcó a varias generaciones. Sólo basta mencionar que fue el creador junto a Masana del personaje Johann Sebastian Mastropiero, en cuya vida y obra se basan muchas de las piezas musicales que interpretaron a lo largo de su historia Les Luthiers.

Si bien su consagración fue a través de su trabajo en Les Luthiers, su carrera estuvo marcada por un perfil multifacético, ejerciendo como locutor profesional, redactor publicitario, actor y humorista.

Durante los años en Ingeniería, Marcos estudió locución en el Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER), profesión que llegó a ejercer en aquellos años previos al éxito de Les Luthiers en Radio Municipal.

Entre las experiencias artísticas paralelas a su carrera en Les Luthiers se puede mencionar la voz en off que grabó para la película Quebracho, de Ricardo Wullicher. El cine lo volvería a tener entre sus filas años después pero ya como actor: participó de Roma, No sos vos, soy yo; Cama adentro; Torrente III; Mi primera boda; Metegol; y El cuento de la comadreja. También algunas apariciones televisivas en programas como el de Tato Bores y, más recientemente, Mosca & Smith.

En abril de 2020 anunció su retirada temporal de los escenarios por indicación médica debido a un problema de salud que venía padeciendo desde 2019.

22 / Abr / 2020