General
PESAR
Con profundo dolor recibimos la noticia de la muerte de Jorge Schussheim, socio activo de Argentores y un creador multifacético que se destacó como músico, letrista, escritor, libretista, actor, humorista, director coral y publicitario.
Schussheim, quien tenía 79 años, había nacido en Buenos Aires el 31 de octubre de 1940.
En su juventud ―desde fines de los años cincuenta y a lo largo de los sesenta― estudió Medicina, Antropología y Geología en la Universidad de Buenos Aires. En los años 60 participó en espectáculos del Instituto Di Tella y fue integrante de I Musicisti, grupo musical humorístico predecesor a Les Luthiers. Con este grupo representó Imyloh (‘I Musicisti y las óperas históricas’, en la que también creó la coreografía) y ¿Música? Sí, claro, en la que tuvo a cargo la concepción del espectáculo.
Entre sus trabajos posteriores se destaca su labor de libretista en el programa del humorista Tato Bores y el álbum de canciones “No todo va mejor con…” que editó en 1970. Creó y cantó unas doscientas canciones, como Coca Cola refresca mejor y El culo me pesa.
Además tuvo su propia agencia de publicidad, con la que creó decenas de publicidades recordadas, entre las que se encuentran “No va andar”, del whisky Añejo W; o “Estúpido-estúpida” del licor Tía María.
Guionista de comedias musicales y revistas para Tato Bores. Adaptó obras teatrales para su esposa, la directora Lía Jelín, como Dios mío (de Anat Gov), Toc-toc y El rey se muere.
Fue autor de la obra Juan Moreira Supershow, con Pedro Orgambide, y de los libros Memoria sin balance y su autobiografía Todo al costo, en el año 2000.
17 / Jul / 2020