General

PESAR

El adiós a Jacobo Langsner

Con profundo pesar, Argentores despide al destacado autor Jacobo Langsner, socio activo y miembro del Consejo de Previsión Social de nuestra entidad, quien falleció a los 93 años.

El creador de “Esperando la carroza”, entre otras grandes obras, había nacido en Rumania, el 23 de junio de 1927, pero sus padres se radicaron en Uruguay en 1930, así que allí se formó. En 1950 comenzó a participar en el medio teatral de Montevideo, que entonces sobresalía como uno de los centros de teatro más activos de Latinoamérica. Su debut como dramaturgo fue en el teatro independiente. Durante muchos años, Langsner integró la comisión directiva y el comité de lectura del Club de Teatro, grupo independiente fundado en mayo de 1949. Una primera etapa de su obra (1951-1952) incluye piezas como “El hombre incompleto”, “La rebelión de Galatea”, “Los ridículos” y “El juego de Ifigenia”.

En 1958, se radicó en Buenos Aires, donde en 1970 se consagra con “El tobogán” protagonizada por China Zorrilla, Leonor Alvarez, Marta Bórbida, Juan Manuel Tenuta, Juan Carlos Carrasco, González Santurio, Alberto Mena y Camilo Bentancur con dirección Omar Grasso.

La adaptación cinematográfica de “Esperando la carroza” y de “Una margarita llamada Mercedes”, segunda version de “Un agujero en la pared” (de 1973), que en cine se llamó “Besos en la frente”, dio a su figura gran popularidad.

En 1975 viajó a Madrid donde permaneció por siete años, durante los cuales se estrenaron sus obras de teatro “Esperando la carroza” (en el Teatro del Centro), y “Paternóster” (en el Teatro Al).

En 1986 se estrenó “Malayunta” dirigida por José Santiso con guion basado en su obra homónima. En 1985 y 1997 su guion de “Darse cuenta” (ganador) y “Besos en la frente” fueron nominados para el Cóndor de Plata de la Asociación Argentina de Críticos Cinematográficos.

En la televisión argentina otros títulos le pertenecen a Jacobo Langsner en ciclos como “Obras maestras del terror”, “Alta comedia”, “Alguien como usted”, “Contracara” y “Atreverse”.

10 / Ago / 2020