General

El adiós a Hebe de Bonafini

La Presidenta de Madres de Plaza de Mayo falleció a los 93 años

Con profundo pesar despedimos a Hebe de Bonafini, cofundadora de Madres de Plaza de Mayo, quien falleció hoy, a los 93 años.

Hebe de Bonafini junto todas las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo no sólo enfrentaron a la dictadura en los años más oscuros de nuestra historia sino que lo hicieron bajo el lema “Verdad y Justicia”, aventando toda tentación de ejercer justicia por mano propia, lo que constituye un pilar ético fundante de nuestra democracia. Todos les debemos ese aporte civilizatorio, así como el coraje con el que llevaron adelante su lucha.

Entre otras distinciones, Hebe de Bonafini recibió el premio “René Sand” otorgado por la contribución a los Derechos Humanos, la Justicia y el Bienestar Social en Berlín, Alemania; el premio UNESCO de “Educación por la Paz” en París, Francia; el título honoris causa por la Universidad de California y por la Universidad de Bolonia; y el premio Sajarov “a la libertad de pensamiento” del Parlamento Europeo. Fue galardonada en infinitas ceremonias y agasajada por países como Venezuela, Estados Unidos, Italia, España, Holanda, México, Ecuador, Cuba. “El mundo nos abrazó, nos tendió sus manos, nos dio sus casas, nos amparó, nos respetó. Se abrieron parlamentos, casas presidenciales, intendencias, escuelas, universidades, madres con problemas parecidos”, escribió en el prólogo del libro El mundo es un pañuelo, una investigación que narra los viajes que las madres realizaron por el mundo en sus primeros veinte años de lucha.

En 2011, la Cámara de Diputados expresó, a través de un proyecto de declaración, rendir “beneplácito al rol que cumplieron las Madres de Plaza de Mayo respecto a los Derechos Humanos y la Construcción Social”. En el anexo, desplegaron el currículum vitae de la titular de la entidad, Hebe de Bonafini: son 150 renglones de condecoraciones nacionales y extranjeras, desde Berisso hasta Noruega. Además, la asociación que presidió fue tres veces candidata al Premio Nobel de la Paz.

La voz y la presencia de las Madres de Plaza de Mayo fue un faro en medio de la peor tormenta que atravesó nuestra Patria. Su lucha fue heroica por la soledad en que transcurrió y por haber iluminado el camino de una generación que, diezmada por el terror, se quedó muda. Más allá de la política partidaria, Argentores, representando a quienes a través de la dramaturgia dan testimonio de su tiempo y de la historia que les tocó vivir, debe rendir un justo homenaje a esa lucha, que fue contra la barbarie y la injusticia.


20 / Nov / 2022