General

La reconocida actriz Haydée Padilla, socia de nuestra entidad desde hace 34 años, nos dejó la madrugada de este miércoles en la ciudad de Mar del Plata.
Actriz de enorme versatilidad, actuó en televisión en clásicos inolvidables, como “Piel naranja”, “Alta comedia” y “Nosotros y los miedos”. Tuvo una extensa carrea en cine, que alcanzó su punto cúlmine en los policiales “El arreglo” y “Tiempo de revancha”. En estas últimas compartió elenco con Federico Luppi, quien fuera su pareja durante una década.
Pero la caracterización que la inscribió en la historia del espectáculo argentino es, sin duda, “La Chona”, personaje de su creación. “La Chona” surgió en el teatro, producto de las indagaciones de las desventuras de las amas de casa, un concepto muy frecuente en un momento, donde el desempeño laboral de las mujeres era casi privativo del propio hogar.
Este personaje popular convivía con la actriz shakesperiana que no descuidaba las tablas. Lo bueno y lo malo, lo tierno y lo bruto de la Chona, alternaba con la corrección académica de una actriz formada con los grandes.
La Chona cobró impulso gracias a Eduardo Bergara Leumann, en su mítica Botica del Ángel. Luego, Alejandro Romay la incluyó en el Tropicana Club. Al Zar de la televisión se debe el nombre de “la Chona”.
Para los libros, recibió el asesoramiento del dramaturgo Sergio de Cecco, por entonces su pareja. El personaje se transformó rápidamente en un fenómeno popular de su tiempo, llegando al cine, el teatro, el disco y la televisión, donde en ocasiones, con programa propio, superó el rating de la mismísima Mirtha Legrand.
Su última aparición televisiva fue en “Por amor a vos”. En casi 70 años de trayectoria, fue premiada con el Martín Fierro en televisión a la actriz cómica, y galardonada en cine por su labor dramática.
15 / Dic / 2022