General
El querido humorista falleció a los 97 años

Con profundo pesar despedimos al gran humorista y actor Carlitos Balá, quien falleció anoche a los 97 años. Desde Argentores queremos enviar a sus familiares, amigos y colegas nuestras condolencias en este triste momento.
Entrañable protagonista en la infancia de varias generaciones en nuestro país, Carlitos Balá solía recordar sus comienzos como un juego, mientras viajaba en colectivo y simulaba ser un vendedor ambulante mientras hacía reír a los pasajeros.
Carlitos, cuyo verdadero nombre era Carlos Salim Balaá Boglich, brilló en la televisión, el cine, la radio y el teatro, sin olvidar su querido circo, con el que recorrió el país entero, llevando su arte y su creatividad por todo el país.
Sus comienzos fueron en la radio y luego en televisión en La revista dislocada, junto a Délfor Dicásolo. En 1958, formó parte del trío “Balá, Marchesini y Locatti”, que se destacó en Radio El Mundo, donde trabajó con Antonio Carrizo en la locución.
En 1960 ya comenzó una carrera con su propia impronta y participó de ciclos como La Telekermese Musical (Canal 7), El show de Antonio Prieto, El show de Paulette Christian, Telecómicos (Canal 9) y El show super 9 –con Mirtha Legrand y Duilio Marzio–, entre otros. En 1963 debutó en la obra teatral Canuto Cañete, conscripto del siete, y por su gran éxito lo contrataron
en Canal 9 para que conduzca su propio ciclo Balamicina. A fines de ese año filmó la película Canuto Cañete, conscripto del siete.
En 1964 hizo en Canal 13 El soldado Balá, y empezó una larga carrera televisiva durante la década de los ´60 y ´70 con los programas El flequillo de Balá (libro de Aldo Cammarota), El clan de Balá (libros de Mesa, Basurto y Garaycochea), Sábados circulares de Nicolás Mancera, Balabasadas, El circus show de Carlitos Balá, El circo mágico de Carlitos Balá y El show de Carlitos Balá.
En cine, continuó la saga de Canuto Cañete con varias películas y trabajó en 18 películas en total. Canuto Cañete y los 40 ladrones, ¡Esto es alegría!, Brigada en acción, El tío Disparate, ¡Qué linda es mi familia!, son algunas de ellas.
En 1987, Roberto Fontana lo contrató para participar en Sábados de la bondad y ese mismo año regresó con El show de Carlitos Balá a Canal 7, con el que ganó un Martín Fierro como mejor programa infantil.
En 1988 el programa pasó a Canal 2, y ese mismo año realizó su última aparición cinematográfica hasta la fecha en Tres alegres fugitivos, de Enrique Dawi (luego sólo hizo un bolo en Un amor en tiempos de selfies con Martín Bossi). En 1990 ATC produjo con Carlitos Balá y la troupe de Margarito Tereré, un ciclo que duró poco tiempo en el aire.
En 1995 Carlitos Balá protagonizó A jugar con Teddy y Carlitos Balá. Después participó en ciclos como Son de diez y Como vos y yo en el Canal 13.
En 2009, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires lo declaró Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad y, en 2016, durante una visita al papa Francisco, fue declarado en Roma «Embajador de la Paz».

23 de septiembre de 2022
23 / Sep / 2022