General
Argentores promueve la iniciativa organizada por la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA y el CC Paco Urondo
Como informáramos oportunamente, la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA y el C.C. Paco Urondo, junto a Argentores, AADET, AAA Y SAGAI presentaron en 2015 la Diplomatura en Dramaturgia. Finalmente, y en feliz concreción, este 5 de diciembre, a las 18.30, en 25 de mayo 601, CABA, será la entrega de diplomas de la primera cohorte de la diplomatura.
Este proyecto fue aprobado por unanimidad por el Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía y Letras el 15 de septiembre de 2015 y fue presentada en sociedad el lunes 26 de octubre de ese año con una conferencia de prensa en la sede del C.C. Paco Urondo, con la presencia de Ricardo Manetti, director del C.C. Paco Urondo; la decana de FyL UBA Graciela Morgade; el presidente de AADET Sebastian Blutrach; Miguel Angel Diani, presidente de Argentores; Sebastián Bloj, director general de SAGAI; y Alejandra Darín, presidenta de AAA; junto a otras autoridades de dichos organismos.
El cuerpo docente está compuesto por reconocidas personalidades, como Ignacio Apolo, Roberto Perinelli, Javier Daulte, Ciro Zorzoli, Beatriz Trastoy, Graciela Fernandez Toledo, Patricia Sapkus, Marina Sikora, Malala Gonzalez, Ezequiel Lozano, Andrés Binetti, Jorge Dubatti, MartÌn Alomar, Mariano Saba, Claudio Tolcachir y Mauricio Kartun, entre otros.
La diplomatura se asienta sobre tres pilares fundamentales.
Por un lado, aquel que refiere a la práctica dramatúrgica y a la importancia cada vez más creciente que adquiere en los modos de producción del quehacer teatral.
En segundo lugar, busca crear un nuevo recorrido de formación de dramaturgos, y convertirse en la primera Diplomatura en Dramaturgia de la ciudad de Buenos Aires, colocando, de este modo, al Centro Cultural Paco Urondo dentro de un selecto grupo que posibilita este tipo de formación y que se mete de lleno en el engranaje productivo de la escena porteña.
Como tercer punto, la cursada se llevará a cabo con la participación de actores fundamentales del teatro argentino, para potenciar el trayecto y sumar miradas, experiencias y formas diferentes del trabajo del dramaturgo, como el teatro autogestivo, el independiente y el comercial, entre otros.
Entre los objetivos perseguidos, se busca que los alumnos puedan desarrollar un buen nivel de escritura, obtener un conocimiento profuso tanto de la historia teatral, y específicamente sobre la dramaturgia, desarrollar un intercambio disciplinar entre la escritura dramática y el resto de las disciplinas del campo social; ampliar el saber específico en torno al discurso teatral y específicamente el dramatúrgico; y reconocer los ámbitos de producción y las características del campo teatral.
En cuanto al plan de estudios, se cursa en tres cuatrimestres, y consta de 11 módulos, entre teóricos y prácticos, además de un seminario optativo, charlas abiertas y encuentros con figuras destacadas, entre otras actividades. Los módulos teóricos tienen como fin el acercamiento del alumnado a las disciplinas complementarias a la práctica escritural. Los módulos prácticos tienen por objetivo la producción de materiales específicos de escritura.
Atención: ya está abierta la inscripción para la III Cohorte
Del 7 de Noviembre al 7 de Diciembre de 2017 se encuentra abierta la inscripción para la III cohorte de la Diplomatura en Dramaturgia cuyo comienzo está pautado para el mes de abril del año próximo. A continuación se detalla la información que deberá ser presentada en el Centro Cultural Paco Urondo, de 10 a 19 en 25 de Mayo 201, CABA.
Entrega de carpeta (carpeta celeste con título que contenga: Diplomatura en Dramaturgia /Centro Cultural Paco Urondo, Nombre del Interesado, DNI y fecha)
- DNI (fotocopia)
- CV (experiencia)
- Carta de intención (indicando los motivos y objetivos de cursar la Diplomatura)
- Datos de contacto (Tel / Cel / Correo electrónico / Domicilio)
- Nota de compromiso por duplicado de aceptación de resultados. (Una retiene el interesado y otra el centro cultural) – MODELO DISPONIBLE EN ESTA PUBLICACIÓN
- 5 carillas de proyecto dramatúrgico (fragmento de escrito propio)
- Calendario / Inscripción: 7 de noviembre al 7 de diciembre de 2017 / Jueves 1º de Marzo de 2018: Exposición de seleccionados por antecedentes que deberán rendir coloquio final en cartelera del Centro Cultural y aviso por correo electrónico / Del 12 al 23 de Marzo de 2018: Coloquio final / Lunes 26 de marzo de 2018: Publicación del listado de ingresantes 2018 / Semana 2 de Abril de 2018: Inicio de clases.
Contacto informes: diplomaturaendramaturgiaccpu@gmail.com
Contacto CCPU:011 4342-5922 centroculturalpacourondo@filo.uba.ar
21 / Nov / 2017