General
Apoyan la iniciativa Argentores y otras entidades del medio teatral
Miguel Diani, Presidente de Argentores, toma la palabra. A su derecha, Ricardo Manetti (Director de la Diplomatura). A su izquierda, Graciela Morgade (Decana Facultad Filosofía y Letras), Sebastián Blutrach (AADET), Alejandra Darín (Actores), Diego Salamone (SAGAI) e Ivana Pletz (Secretaria Extensión Universitaria).
El titular de nuestra entidad, exponiendo en el encuentro.
Miguel Angel Diani, en el momento de la firma.
El Secretario de Argentores, Guillermo Hardwick, se dirige a la audiencia. Fotos: Magdalena Viggiani.
El lunes 26 de octubre en el Centro Cultural Paco Urondo se suscribió el convenio entre la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA y las entidades que adhieren con su aporte institucional, por el cual se lanza la Diplomatura en Dramaturgia que se dictará en dicho centro cultural.
Durante la ceremonia, los representantes de las entidades presentes ( Asociación Argentina de Actores, Argentores, SAGAI, AADET y Asociación de Cronistas del Espectáculo), juntamente con autoridades de la Facultad de Filosofía, coincidieron en destacar la importancia de esta diplomatura que instala a la dramaturgia en un ámbito universitario a través de los conocimientos teóricos y prácticos del quehacer teatral impartidos en el marco de un espacio académico altamente prestigioso.
Cabe destacar asimismo que este proyecto fue declarado por Argentores de alto interés institucional.
Desde un principio la entidad tuvo un enfoque propositivo y motorizó enfáticamente la concreción de este emprendimiento académico propuesto por dicha casa de Altos Estudios que finalmente se hace posible gracias al aporte de los recursos económicos por parte de Argentores, AADET y SAGAI.
La diplomatura se comenzará a cursar en la sede del Centro Cultural Paco Urondo, desde abril de 2016 en 25 de mayo 201 (CABA).
Se abrirá la inscripción el 10 de noviembre de 2015. La misma concluirá el 10 de diciembre de 2015.
Información extraída de la página web del C C Paco Urondo
“Gracias al trabajo conjunto del Centro Cultural Paco Urondo, la Asociación de Empresarios Teatrales (AADET), la Asociación Argentina de Autores (Argentores), la Asociación Argentina de Actores (AAA) y la Sociedad Argentina de Gestión de Actores Interpretes (SAGAI), fue creada la Diplomatura en Dramaturgia de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, la cual será GRATUITA.
El cuerpo docente estará compuesto por reconocidas personalidades, como Ignacio Apolo; Roberto Perinelli, Javier Daulte, Ciro Zorzoli, Beatriz Trastoy, Graciela Fernandez Toledo, Patricia Sapkus, Marina Sikora, Andrés Binetti, Jorge Dubatti, MartÌn Alomar, Mariano Saba, Claudio Tolcachir y Mauricio Kartun, entre otros.
Este proyecto fue aprobado por UNANIMIDAD por el Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía y Letras el pasado 15 de septiembre de 2015 y fue presentado el lunes 26 de octubre con una conferencia de prensa en la sede del C.C. Paco Urondo, ubicada en la calle 25 de Mayo 201, CABA, con la presencia de Ricardo Manetti, director del C.C. Paco Urondo; la decana de Filosofía y Letras de UBA Graciela Morgade; el presidente de AADET Sebastian Blutrach; Miguel Angel Diani, presidente de la junta directiva de Argentores; Sebastián Bloj, director general de SAGAI; y Alejandra Darín, presidenta de AAA; junto a otras autoridades de dichos organismos.
La Diplomatura se asienta sobre tres pilares fundamentales.
Por un lado, aquel que refiere a la práctica dramatúrgica y a la importancia cada vez más creciente que adquiere en los modos de producción del quehacer teatral.
En segundo lugar, busca crear un nuevo recorrido de formación de dramaturgos, y convertirse en la primera Diplomatura en Dramaturgia de la ciudad de Buenos Aires, colocando, de este modo, al Centro Cultural Paco Urondo dentro de un selecto grupo que posibilita este tipo de formación y que se mete de lleno en el engranaje productivo de la escena porteña.
Como tercer punto, la cursada se llevará a cabo con la participación de actores fundamentales del teatro argentino, para potenciar el trayecto y sumar miradas, experiencias y formas diferentes del trabajo del dramaturgo, como el teatro autogestivo, el independiente y el comercial, entre otros.
Entre los objetivos perseguidos, se busca que los alumnos puedan desarrollar un buen nivel de escritura, obtener un conocimiento profuso tanto de la historia teatral, y específicamente sobre la dramaturgia, desarrollar un intercambio disciplinar entre la escritura dramática y el resto de las disciplinas del campo social; ampliar el saber específico en torno al discurso teatral y específicamente el dramatúrgico; y reconocer los ámbitos de producción y las características del campo teatral.
La Diplomatura será gratuita, abierta al público y sin requisitos específicos, aunque se espera que el participante interesado tenga conocimientos previos en la materia. La coordinación académica de la misma estará a cargo del Lic. Nicolás Lisoni y la Lic. Brenda Berstein.
En cuanto al plan de estudios, se cursará en tres cuatrimestres, y constará de 11 módulos, entre teóricos y prácticos, además de un seminario optativo, charlas abiertas y encuentros con figuras destacadas, entre otras actividades. Los módulos teóricos tienen como fin el acercamiento del alumnado a las disciplinas complementarias a la práctica escritural. Los módulos prácticos tienen por objetivo la producción de materiales específicos de escritura.
Para más información, tipear www.pacourondo.filo.uba.ar
27 / Oct / 2015