General
2012 – 29 DE JUNIO - 2022
Al cumplirse 10 años de la muerte de Juan Alberto Badía, entrañable locutor, productor, autor y socio de nuestra entidad, desde Argentores lo recordamos y homenajeamos por su gran aporte a nuestra cultura a lo largo de su extensa y fecunda trayectoria.
Había nacido en Ramos Mejía, Provincia de Buenos Aires, el 29 de noviembre de 1947. Desde su cuna estuvo inmerso en el mundo de los medios ya que su papá, Juan Ramón Badía, fue un destacado locutor en las décadas de los cuarenta y los cincuenta.
Egresó del ISER en 1970 y desde entonces dejó su marca en cada emisora por la que transitó: Radio Antártida, Rivadavia, El Mundo y Radio del Plata, entre otras.
Música verdad, Imagínate, Flecha Juventud y A mí manera fueron algunos de sus primeros y más recordados programas en su primer y gran amor: la radio.
No obstante, su recorrido por la televisión también fue muy importante en su vida: debutó en 1976 con Imagínate TV (Canal 7) y en la década del 80 debutó con Badía y compañía, un programa emblemático en la televisión argentina (Canal 9, 1983; Canal 13, 1984-1988). Luego siguieron Imagen de radio (Canal 13, 1987-1989; ATC, 1990); Una buena idea (Telefé, 1992-1993); Imagen de radio (nueva etapa, Siempre Mujer, 1995-1996; Utilísima Satelital, 1997); Badía y Compañía (nueva etapa, Canal 13, 1996); Corazón, corazón (Canal 9, 1997); Estudio País (Canal 7, 2000-2001); Badía en concierto (Canal 7, 2004-2006); y Estudio País 24 (Canal 7, 2006-2010), entre otros.
Gran promotor de la música argentina y el fan número 1 de Los Beatles en nuestro país, en sus últimos años de vida, Badía creó su propia emisora en Pinamar y recorrió el país con un proyecto de radio itinerante en colaboración con productores y trabajadores de los medios locales.
29 de junio de 2022
29 / Jun / 2022