Radio
30 DE SEPTIEMBRE
Como cada 30 de septiembre, hoy se celebra el Día Internacional del Podcast, una jornada destinada a difundir su potencial como medio de comunicación. Desde Argentores saludamos a todas las autoras, autores y todos los trabajadores y trabajadoras que acrecentan cada día esta nueva forma de expresión.
Se trata de un formato que actualmente escuchan más de 1.000 millones de personas en el mundo, cifra que podría crecer a tasas superiores al 25% anual en los próximos 5 años.
Los podcast (contenidos de radio on demand) están siendo un boom en el mundo y en nuestro país entre los veinteañeros. La llegada de podcast a diversas plataformas no hizo más que avivar la llama radial. Se hacen clubes y fiestas entre los creadores y oyentes de podcast.
Hay diversos tipos de plataformas. Por ejemplo, las internacionales, Spotify, Ivoox, Google podcast, Anchos, Amazon Podcast, Tunein y el fenómeno de Twitch, que suele ser un complemento que utilizan las radios tradicionales y un medio para los que hacen radio stream desde dicha plataforma. También las nacionales. Entre ellas la de los periódicos como Infobae , La Nación y Wetoker (grupo Clarín), entre otros, que funcionan como tales y son de grandes grupos mediáticos. También existen las más pequeñas como Posta, Argentina podcastera o Aire Radio Teatro.
Los podcast pueden ser grabados en diferentes formatos, siendo los más comunes, entrevistas entre invitado y presentador y grabaciones individuales donde el presentador o presentadora (o presentadores) comenta sobre un tema específico. Cualquiera que sea el formato de presentación, estos programas necesitan de un tema y de alguien para realizar la presentación. Es interesante informar que la palabra “podcast” es el resultado de la unión de las palabras iPod, refiriéndose a que este contenido es portátil y a Broadcast, refiriéndose a que su transmisión sigue el mismo modelo de las transmisiones vía radio. Y, a pesar de que están disponibles online, una de sus características fundamentales es la posibilidad de descargar los episodios para escucharlos incluso offline.
En la Argentina el podcast es un formato que ha crecido notoriamente en los últimos años. De acuerdo con el estudio TGI 2019, se triplicó su escucha desde 2016 hasta ahora. El 51% de los argentinos descargan y escuchan estos Podcasts porque es fuente de entretenimiento.
30 / Sep / 2021