General
8 DE MARZO
SER MUJER HOY
Hoy ser mujer es estar frente al desafío diario de realizar una tarea imprescindible: romper los moldes establecidos, trascender los límites impuestos por el patriarcado, abrir caminos, ensanchar cabezas, hacer de la sororidad una red amorosa y efectiva, construir modos de relación que eliminen la violencia contra la mujer y hacer de la vida un acto de creación permanente para dar a luz un mundo nuevo.
Adela Basch – Consejo de Teatro –
Comisión de Género de Argentores
SER AUTORA
Cuando comencé a escribir no soñaba con cambiar el mundo. Vivía en estado de zozobra, de incertidumbre, ¿valía la pena intentarlo, pelear contra los mandatos establecidos para una mujer y quemarme los ojos una y otra vez? ¿Estaría haciendo lo correcto? ¿Valía la pena indignarme cuando hablaban de que el mío no era género para la escritura? Con timidez, como la mayoría de nosotras, fui escribiendo obra tras obra, sin bajar los brazos. Entonces un día, tras el estreno en el Teatro del Pueblo de El tapadito, una obra para dos mujeres, la enorme actriz Ana María Casó salió de la función y me besó en la manos: “Qué suerte que ahora hay textos de mujeres que podemos interpretar”, me dijo, emocionada. Ahora hay textos de autoras por todas partes, para el teatro, el cine, la radio, la televisión; autoras escribiendo músicas y escribiendo coreografías. Ahora comprendo que la zozobra fue el modo en que las mujeres cambiamos el mundo, y que la incertidumbre, para mí, y para todas, debe convertirse en certidumbre, porque los sueños se están convirtiendo en una realidad.
Patricia Suárez – Junta Fiscalizadora –
Comisión de Género de Argentores
PONER PALABRAS E IMÁGENES AL DESEO DE JUSTICIA
Con voces y palabras acalladas por siglos de dominación, de a poco pero con gran contundencia hasta el presente, las mujeres hicimos tronar nuestro rechazo a la subordinación y a las violencias con las que somete el patriarcado. Todas somos tributarias de las que nos precedieron en ese camino hacia una equidad de género aún no lograda y todas honramos en este día a las mártires de Nueva York de aquel 8 de marzo de 1908. Como autoras audiovisuales, celebramos nuestro trabajo que nos habilita a poner palabras e imágenes a esos deseos, anhelos y reclamos de justicia silenciados que son también los nuestros como mujeres.
Consejo de Cine –
Comisión de Género de Argentores
LA MUJER CONTADA POR LA MUJER
Madres, hijas, esposas, fortineras, artistas, maestras, mártires, visionarias. Mujeres de la choza y del palacio, de la libertad o de la esclavitud, de las ollas y la ciencia. Nos revelan su destino, nos reclaman el ritual de la memoria, y nosotras, mujeres de la palabra, somos sus intérpretes, sus traductoras más fieles. La mujer contada por la mujer eriza la sensibilidad y se abre en verdades que nacen desde lo más intangible de la historia del género. Y si de todas las formas posibles una autora elige sólo acordes, efectos y voces para expresarse, entonces la filigrana del texto se vuelve aún más sutil, y al mismo tiempo, más contundente. Este 8 de Marzo abrazamos a las mujeres. Y a las autoras de radio. Y a la Radio, que también es mujer.
Consejo Profesional de Radio –
Comisión de Género de Argentores
PIENSO, LUEGO SOY MUJER
Nosotras no festejamos el día de la Mujer. Nunca, y menos esta semana en que un grupo de seis hombres abusó de una de nosotras con una impunidad brutal. No queremos un día de la mujer. Queremos que vuelvan a vivir todas las mujeres que fueron víctimas de violencia de género. Queremos el relato de cómo hubieran sido sus vidas. Queremos el cuento y la narración que les arrebataron. Queremos que recuperen la voz y la palabra todas aquellas, que aún con vida, siguen siendo silenciadas en tantos ámbitos, que tienen que pedir permiso o trazar estrategias para expresar su pensamiento. Queremos que lo que pensamos no tenga que ser intervenido, consensuado o tamizado por los hombres para habilitarnos. Queremos el relato de la libertad, no del miedo, queremos dejar de estar agazapadas para no contar lo que realmente queremos contar.
Consejo de TV –
Comisión de Género de Argentores

8 de marzo de 2022
8 / Mar / 2022