General

23 de mayo

Día del Cine Nacional

El 23 de mayo de 1909, en el marco de las festividades del primer centenario de la independencia Argentina, se estrenó en el teatro Ateneo –la esquina de Corrientes y Maipú– La Revolución de Mayo, primera película argentina argumental. Motivo por el cual cada 23 de Mayo se celebra el Día del Cine Nacional.

La película original estaba dividida en quince cuadros, cada uno de ellos precedido por un cartel, de los cuales se conservan sólo nueve. En el film se relatan los sucesos que tuvieron lugar en Buenos Aires en la denominada Semana de Mayo, entre el 22 y el 25 de mayo de 1810.

La Revolución de Mayo es una película sin sonido y en blanco y negro, que tuvo como protagonistas a actores profesionales entre los que se encontraba Eliseo Gutiérrez. Dirigida y escrita por Mario Gallo, director y productor de cine que nació en Barletta, Puglia, Italia, el 31 de julio de 1878.

Mario Gallo tenía 27 años cuando llegó a la Argentina como Director de Coros de un elenco de operetas y vivió en Buenos Aires hasta su fallecimiento, acaecido el 8 de mayo de 1945. Según los cronistas se ganó la vida como pianista de café y fue en ese ambiente donde conoció a Atilio Lipizzi, otro italiano que había trabajado con Leopoldo Fregoli, famoso transformista que ya había filmado cortometrajes sin sonido para incluirlos en sus espectáculos. Y fue a partir de aquella relación de amistad que Mario Gallo aprendió algunos secretos de lo que no era otra cosa que un arte en ciernes. Años más tarde, inauguraría oficialmente nuestro cine nacional.

23 / May / 2020