General
Preocupación ante el hecho que el Encuentro Cinematográfico Argentino – Europeo Pantalla Pinamar dejará de estar en el calendario anual de festivales de cine
En materia de cultura, el Estado debe favorecer, no impedir.
Ante las noticias que dan a conocer que el Encuentro Cinematográfico Argentino – Europeo Pantalla Pinamar dejará de estar en el calendario anual de festivales de cine, SIGNIS Argentina –filial local de la entidad internacional de origen católico que protege los intereses del cine- , vuelve a mostrar su preocupación y sorpresa, dado que en mayo de este mismo año se anunció en la página del instituto la realización de Pantalla Pinamar ´2018, con fechas y secciones confirmadas sin ningún recorte.
La entidad puntualiza: “Si las razones son presupuestarias, entendemos que se debe redoblar el esfuerzo financiero estatal para que tan importante acontecimiento que ya cumplió 13 ediciones, se mantenga. Si las razones son otras, se debería redoblar el esfuerzo para que la tolerancia y las negociaciones rindan buenos frutos. Postergar o perder espacios tan importantes como Pantalla Pinamar, suena ilógico desde todo punto de vista, ya que como toda muestra o festival de cine de jerarquía, su realización permite el encuentro del público con películas que en la gran mayoría de los casos no tienen estreno en el circuito comercial, da lugar al intercambio formal y también amistoso entre diversos sectores de la producción cinematográfica, ofrece un punto de encuentro para el periodismo especializado de todo el país e inclusive internacional, es una alternativa de capacitación, tal lo demuestra la implementación del Programa País en la edición 2017, y además ayuda a federalizar al sector audiovisual, que históricamente se encuentra centralizado en CABA y alrededores. Tampoco nos olvidamos de la pérdida de puestos de trabajo y la incidencia social y comercial para la ciudad anfitriona que significa la no realización de este encuentro.
Las nuevas políticas de asistencia y recortes de presupuesto del INCAA impidieron la realización del Festival Nueva Mirada para la Infancia y la Juventud este año. Se suma ahora Pantalla Pinamar, ambos acontecimientos únicos por sus características, irremplazables. Ante situaciones como esta, volvemos a insistir: la cultura, en su inmenso conjunto, patrimonio social de nuestro país, debe estar favorecida por el Estado, que debe poner todo su empeño en apoyar y fiscalizar, pero no impedir. Esperamos que las autoridades el INCAA hagan lo posible para revertir esta situación.”
Firman el comunicado la Comisión Directiva y Miembros de SIGNIS Argentina.
2 / Nov / 2017