General
CISAC - IIDA
Los días 19 y 20 de noviembre se celebró en la Universidad de Buenos Aires la Conferencia Internacional titulada “El impacto de los desarrollos tecnológicos en el derecho de autor y conexos: avances y retrocesos”, organizada por la CISAC, el Instituto Interamericano del Derecho de Autor (IIDA) y la UBA, con la asistencia de personalidades del mundo académico, jueces, abogados, funcionarios de las oficinas de propiedad intelectual, profesionales del sector, estudiantes y público en general.
Con la presencia de representantes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Uruguay, Venezuela, así como de Europa, se abordaron temas de gran interés actual, como los contratos inteligentes, la directiva europea sobre derecho de autor y derechos afines en el mercado único digital, el licenciamiento de obras musicales a plataformas digitales, las cesiones ilimitadas de derechos de explotación, inteligencia artificial y derecho de autor, la economía naranja (industrias creativas y culturales) y el combate contra la piratería en el entorno digital, entre otros.
El titular de Argentores, Miguel Ángel Diani, integró la mesa con la que se cerró el encuentro, “Hablan los protagonistas”, junto a otros autores representantes de sociedades de gestión como Susana Rinaldi (Vicepresidenta de la Asociación Argentina de Intérpretes – AADI) y Víctor Yunes (Vicepresidente de SADAIC). El panel de cierre se completó por el consultor jurídico Carlos Villalba y contó con la moderación de la Dra. Delia Lipszyc.
Diani compartió la experiencia de la entidad en el campo de los derechos digitales y destacó la importancia del trabajo realizado así como lo que queda por hacer en esta área. En este sentido, el Presidente de Argentores aseguró que “es muy relevante la Directiva de derecho de autor que aprobó a principios de este año la Unión Europea, y creo que ese es el rumbo que debemos seguir”.
21 / Nov / 2019