General

Argentores convoca a sus socios y socias a participar de la Asamblea Ordinaria de nuestra entidad que se realizará este jueves 24 de junio de 2021 a las 13 horas, en el Teatro Metropolitan Sura I, Av. Corrientes 1343, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La misma se realizará cumpliendo todos los protocolos establecidos por la sala y que compartimos en este mismo artículo.
Es nuestra Asamblea, ya sabés. ¡Te esperamos! ¡No faltes!
Comunicamos a continuación el ORDEN DEL DIA que incluye los asuntos a considerar en la Asamblea Ordinaria:
PUNTO 1: Designación de dos socios para firmar el acta juntamente con el Presidente y Secretario (Artículo 38º del Estatuto Social).
PUNTO 2: Lectura y consideración del Acta de la Asamblea anterior.
PUNTO 3: Motivos de la realización fuera de término de la Asamblea Ordinaria.
PUNTO 4: Lectura y consideración de la Memoria, Inventario y Balance General, Cuentas de Gastos y Recursos y demás información contable complementaria de dichos documentos, con relación a la entidad y a su Consejo de Previsión Social, incluyendo el dictamen de la Honorable Junta Fiscalizadora por el ejercicio finalizado el 30 de abril de 2020.
PUNTO 5: Procedimiento administrativo a aplicar para la distribución de los derechos de autor recaudados en YouTube.
Dado que según la ley Argentina es el productor de la obra audiovisual, entendiendo por ellas a las televisivas y cinematográficas, quién tiene la facultad de comercializar las mismas, se pone a consideración de la Asamblea Ordinaria la aprobación de la siguiente propuesta:
ARGENTORES, previo descuento administrativo y asignación de reserva para el caso de reclamos, debe liquidar derechos económicos de autor, recaudados en YOUTUBE, a favor de los guionistas de las obras audiovisuales que presumiblemente han sido legalmente licenciadas por los productores a favor de YOUTUBE. Hacer lo contrario, es decir, pagar derechos a favor de autores cuyas obras no han sido subidas a YOUTUBE por los presuntos titulares de derechos podría poner a la Entidad en la situación de violar derechos adquiridos por terceros. Sin perjuicio de ello, se resuelve que se atenderán los reclamos en tanto los mismos se encuentren debidamente documentados.
ARTÍCULO 44º DEL ESTATUTO SOCIAL: Ningún socio tendrá más de un voto, y los miembros de los organismos directivos no podrán votar cuando se trate de aprobar o desaprobar la gestión realizada por los órganos a que pertenecen. No se admite el voto por representación o mandato, ni podrá participar de la Asamblea el socio que adeude más de cuatro cuotas sociales, excluida la del mes en que se realiza la Asamblea.
PROTOCOLO PARA EL DESARROLLO DE EVENTOS EN TEATRO METROPOLITAN SURA
El objetivo del presente documento es el de reglar las medidas de prevención para llevar adelante un evento en forma segura para organizadores, participantes, disertantes, artistas, trabajadores, colaboradores y público de acuerdo a la situación epidemiológica local.
El presente protocolo es de aplicación a toda persona que participe, ya sea que se trate de personal propio, contratado, artistas, colaboradores y/o asistentes al evento.
1.- PAUTAS DE HIGIENE GENERALES PARA LA REALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD
Medidas de prevención recomendadas durante toda la jornada del evento que deberá cumplir toda persona participante (organizadores, staff, disertantes y artistas):
- Mantener la distancia interpersonal de al menos 2 metros.
- Uso de cubrebocas, que deberá cubrir nariz, boca y mentón, en todo momento para todos los participantes del evento (aquellos que participen en el escenario podrán quitárselo al salir a escena.
- En patas de escenario deberán mantener el cubrebocas, podrán sacárselo al ingresar a escena y contar con un bolsillo o lugar en el vestuario para poder llevarlo consigo.)
- Toser o estornudar sobre el pliegue del codo o utilizar pañuelos descartables.
- No llevarse las manos a la cara.
- Desinfectar con jabón, detergente y/o alcohol los objetos que se usan con frecuencia.
- Evitar dar la mano, abrazar o besar a otras personas.
- No compartir el mate, ni utensilios
- No acudir en caso de presentar cualquier síntoma compatible con sospecha de infección por Covid-19.
- Al ingreso a la sala, controlaremos la temperatura de todas las personas que realicen tareas y asistan al evento la cual debe ser menor de 37.5ºC. En caso de presentar fiebre y/o síntomas compatibles con sospecha de COVID, la persona no podrá ingresar a la sala.
- Una vez finalizado el evento, hasta 7 días después, informar la presencia de síntomas compatibles con sospecha de Covid-19 si así sucediera.
- No acudir al evento en caso de presentar cualquier síntoma compatible con sospecha de infección por Covid-19.
2.-RESPECTO DEL PÚBLICO ASISTENTE AL EVENTO ACCESO AL ESTABLECIMIENTO
El ingreso y egreso del público a la sala se hará en orden según su ubicación. Los primeros en ingresar serán aquellos que ocupen la fila más próxima al escenario, luego la siguiente y así hasta llegar a la fila más alejada del escenario. En caso que alguien llegue después del horario de ingreso, será reubicado para evitar riesgos de contagio. El egreso se hará de manera inversa; primero saldrá el público ubicado en la última fila, luego la consecutiva y así hasta llegar a las fila más próxima al escenario.
Toda persona que ingrese a las salas deberá hacerlo usando un barbijo que cubra nariz, boca y mentón respetando la distancia interpersonal mínima de 2 metros.
No se permitirá el ingreso de ningún asistente que tenga una temperatura igual o superior a 37,5° C al momento del control.
El Metropolitan Sura pondrá a disposición del público asistente al evento, alcohol en gel o sanitizante en los accesos a la sala.
Demarcaremos los ingresos y la fila de acceso para poder cumplir con las pautas de distanciamiento de 2 metros entre personas. Al ingresar a la sala, difundiremos las medidas de distanciamiento social y el uso obligatorio de cubreboca.
Se recomienda de ser posible la distribución del programa de mano en formato digital para evitar la utilización y manipulación de papel.
DISPOSICIÓN DEL PÚBLICO
El público se ubicará intercalando, en cada fila, las butacas ocupadas y libres dejando 1,5mts entre sí. Se tratará de un esquema de ubicaciones numeradas.
No se permitirá el desplazamiento de público durante el espectáculo. Deberá permanecer en los lugares asignados, excepto para el uso de sanitarios.
3.- RESPECTO DE LOS PARTICIPANTES DEL EVENTO EN ESCENARIO
SOBRE LA CIRCULACIÓN Y EL USO DEL ESCENARIO
Si bien los disertantes/ artistas deberán usar cubrebocas en todos los espacios habilitados para la actividad, se exceptúa su uso en el escenario durante la actuación. Usarán cubrebocas hasta el momento de ingresar al escenario (estando en patas aún deberán utilizarlo), una vez que ingresen a escena podrán quitárselo y guardarlo en su vestuario.
La cantidad de personas en escena deberá ser acorde al cumplimiento del distanciamiento social, preventivo y obligatorio. En la sala Metropolita 1 podrán estar simultáneamente en el escenario hasta 15 personas además del personal técnico propio del teatro.
Los disertantes/ artistas deberán maquillarse, peinarse y vestirse en su hogar. No podrá hacerse uso de los camarines ni baños del teatro para dichas actividades.
La interacción en el escenario entre los disertantes/ artistas será de, al menos, 2 metros de distancia. Para las interacciones que requieran mayor cercanía podrá utilizarse la máscara facial o cubrebocas, a menos que sean situaciones que impliquen momentos casuales de corta duración que no pueden tener una duración superior a 1 minuto, sin frontalidad cara a cara, donde no se requeriría el uso de los mismos.
Se debe incorporar el uso de alcohol en gel en escenario (sobre todo luego de manipular objetos y/o instrumentos).
No está permitido que el público suba al escenario.
SOBRE LA MANIPULACIÓN DE ELEMENTOS TÉCNICOS
Los micrófonos que se utilizarán estarán colocados en un pie y cada persona que hable deberá acercarse a hacerlo sin tocar ni manipular el micrófono. Previo al comienzo del evento, el sonidista se ocupará de acomodarlo de manera tal que sea funcional al desarrollo del evento.
En el caso excepcional de que algún disertante tenga que manipular el micrófono deberá sanitizarse ambas manos con alcohol en gel antes y después.
Los micrófonos utilizados serán nominados por nombre del disertante/ artista y serán desinfectados y guardados diariamente según las recomendaciones del fabricante, no pudiendo intercambiarse entre artistas hasta no ser debidamente desinfectados.
4.- INFORMACIÓN PARA EL EQUIPO DE PRODUCCIÓN/ ORGANIZACIÓN DEL EVENTO
SOBRE LA OCUPACIÓN DE SALA, EMISIÓN, COMPRA Y CONTROL DE ENTRADAS
Entregaremos al Organizador la cantidad de entradas numeradas estipuladas según plano adjunto y conforme a la normativa de vigente de cumplimiento del protocolo COVID19 para Salas Teatrales.
El organizador deberá confeccionar y entregar al Metropolitan Sura un listado con nombre y apellido, DNI, teléfono, correo electrónico y ubicación en sala de cada asistente al evento (público, equipo organizador, técnicos, oradores, equipo artístico, etc). Esta será conservada por Metropolitan Sura como control ante cualquier eventualidad.
Las ubicaciones asignadas a cada participante deberán ser respetadas hasta la finalización del evento.
SOBRE LA COMUNICACIÓN DE LAS NECESIDADES TÉCNICAS DE SONIDO E ILUMINACIÓN AL PERSONAL DEL TEATRO
Los técnicos estarán en su cabina y deberá evitarse la interacción personal, para ello tanto los archivos de sonido y video como el guión técnico y las eventuales indicaciones deberán enviarse al menos 72hs antes del evento al mail que se indique oportunamente.
SOBRE EL REGISTRO DE PARTICIPANTES Y ASISTENTES AL EVENTO
Es responsabilidad del Organizador confeccionar la planilla de participantes al evento. En la misma deberá figurar nombre y apellido, DNI, teléfono, correo electrónico y lugar de la ubicación en sala (escenario, foyer, cabina de proyección, etc) además de la función o modo de participación de cada persona de la organización/ producción del evento. Esto incluye fotógrafos, técnicos de filmación, profesores, personal administrativo, colaboradores, etc. Toda persona que ingrese al Metropolitan Sura para participar del evento deberá ser incluida en esta planilla.
ANEXO: Instrumentos musicales Limpieza de equipos e instrumentos en general.
- No compartir micrófonos y mantenerlos limpios. Si es posible, usar micrófono personal. De cualquier manera, todos los micrófonos deben desinfectarse antes y después de cada uso.
- Limpiar regularmente cualquier instrumento.
- Mantener limpias todas las superficies de las interfaces.
- Mantener limpios los altavoces, mezcladores, cables y resto de los equipos.
- No compartir instrumentos de viento. En caso de compartir el resto de los instrumentos, desinfectarlos antes y después del uso así como las manos y accesorios.
- Limpieza de boquillas de ebonita, plástico y metal.
- Ebonita o Plástico: Las boquillas deben ser limpiadas usando apropiadamente un limpiador de boquillas.
- Metal: las boquillas de metal pueden ser limpiadas y desinfectadas con agua caliente y jabón suave para lavar la cubertería, NO DETERGENTES.
- Soluciones desinfectantes para boquillas:
- Toallitas de alcohol isopropílico.
- Alcohol isopropílico en concentración de al menos 70%
- Lavandina al 10%: dejar actuar durante al menos 10 minutos y enjuagar con agua.
- Se sugiere minimizar la utilización de instrumentos de viento. En caso de la utilización de instrumentos de viento se deberá colocar una barrera de acrílico para evitar la propagación de aire.
- Se sugiere minimizar las actividades corales.
22 / Jun / 2021