General

COMISIÓN DE CULTURA DE ARGENTORES

Ciclo “Charlas con Maestras y Maestros”

Fernando Castets y Ricardo Rodríguez conversaron sobre “Escribir para plataformas. ¿La revalorización del autor?”

Ricardo Rodríguez y Fernando Castets

El lunes 25 de julio, a través de la plataforma Zoom, se realizó un nuevo encuentro del ciclo “Charlas con Maestras y Maestros” con la participación de los autores Fernando Castets y Ricardo Rodríguez. En esta oportunidad, bajo el título “Escribir para plataformas. ¿La revalorización del autor?”, los guionistas realizaron un recorrido por los conceptos de showrunners, writer rooms y las nuevas formas de encarar el guion audiovisual.

Como es habitual, la actividad organizada por la Comisión de Cultura de Argentores fue gratuita.

Mirá el video completo de la charla de Fernando Castets y Ricardo Rodríguez

LOS INVITADOS

FERNANDO CASTETS: Como guionista, ha escrito, entre otros, los guiones de El mismo amor, la misma lluvia, El hijo de la novia y Luna de Avellaneda, dirigidas todas por Juan Campanella. También los guiones de Pájaros de papel para España, Heleno para Brasil, Lusers y Las siete semillas para Perú y Chile, etc. También ha escrito teatro (Off-Corrientes, Más de 100 mentiras, Enamorados Anónimos) y televisión (Culpables). Entre sus últimos trabajos se encuentra EDHA, la primera serie argentina para Netflix y El Polo Opuesto para Antena 3 en España, entre otros proyectos. Su participación en tareas docentes, talleres y seminarios incluye los talleres de proyectos iberoamericanos de la Fundación Carolina y Casa de América en Madrid, la Fundación para la Investigación del Audiovisual en Valencia, la Ciudad de la Luz y el laboratorio del Sundance en Alicante, Plume & Pellicule en Suiza, la Universidad Pontificia de Salamanca y otras instituciones tanto públicas como privadas en Argentina, España, Brasil, Colombia, Venezuela, Puerto Rico, Uruguay, Cuba y Chile, entre otros países. Sus tareas en distintos medios han obtenido premios como el Kónex de Platino como guionista argentino de la década (2011), Premios del Público en Montreal, Tokyo, Suiza, La Habana, Lima, etc. Además es ganador de 3 premios Argentores, el Martín Fierro de Oro de la Televisión Argentina y una nominación al Premio de la Academia de Hollywood a la película El hijo de la novia.

RICARDO RODRIGUEZ: Autor de series como Amigos son los Amigos, Grande Pa , Mi Cuñado, Mi familia es un dibujo e Infieles. Autor de novelas como: Luna Salvaje , Yago Pasión Morena, Son de Fierro, Franco Buenaventura, Trillizos, Los Secretos de Papá. Escribió para Televisa dos novelas originales El despertar de Morgana y Todo queda en Familia. Para Telefutura de Paraguay La Doña. Hizo Doctoring de la novela La Taxista en Ecuador para Ecuavisa. En Televisa se adaptó su obra Son de Fierro con el nombre Alma de Hierro, y en Televisión Azteca Yago, Pasión Morena con el nombre Pasión Morena. Otras obras del autor fueron adaptadas en distintos países de Latinoamérica. En los últimos años ha realizado distintas Master Classes en México para SOGEM (Sociedad de Autores de México) y TELEVISA, y en la Argentina en distintas universidades como la Universidad de San Luis, la Universidad de la Punta de San Luis, la Universidad de Tierra del Fuego, la Universidad de Cuyo, etc. Escribió para Disney la serie para adultos de 13 Episodios El grito de las mariposas, que se filmó en Colombia durante el año 2022 y se estrenará próximamente por la plataforma STAR+ a nivel mundial. La serie cuenta la historia de las Hermanas Mirabal asesinadas por el dictador Vicente Leónidas Trujillo en República Dominicana el 25 de noviembre de 1960, y que provocó la caída del régimen dictatorial luego de 30 años de gobierno, y que llevó a la ONU en el año 1999 a decretar el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Desde hace varios años, además, Ricardo Rodríguez es parte de la Junta Directiva de Argentores.


15 de julio de 2022

15 / Jul / 2022