General

En las últimas semanas, en el marco de la emergencia sanitaria, comenzaron a difundirse una serie de iniciativas de distintos sectores, tanto del ámbito público como privado, con el objetivo de colaborar en la defensa de la actividad cultural. Diversos concursos, líneas de subsidios e incentivos para la producción forman parte de estas propuestas que, en muchos casos, promueven puntualmente la actividad autoral.
A continuación, para que todos puedan evaluar mejor las opciones en vigencia, compartimos algunas de estas iniciativas. Desde ya aclaramos que la lista no aspira a abarcar a la totalidad de propuestas vigentes y que la misma será actualizada en la medida en que tomemos conocimiento de las omitidas:
Premio Argentores de Teatro
El Consejo Profesional de Teatro de Argentores convoca a autores de textos, coreógrafos y músicos de teatro a participar del Premio Argentores a la Producción 2019 con sus obras declaradas y estrenadas en el año 2019. Para ello deberán:
1) Enviar el texto vía mail a premioteatro2019@argentores.org.ar, aclarando el rubro: Texto teatral para adultos, Texto teatral para público infantil o Texto para teatro musical.
2) En el caso de Coreografía original para obra estrenada se debe enviar la obra completa por You Tube, con contraseña privada o Google Drive.
3) Para Música original para obra estrenada, se debe enviar la música por archivo mp3 o la partitura por PDF.
4) Agregar en el mismo cuerpo del envío los datos personales: nombres, dirección, documento de identidad, teléfono de contacto. Se aclara que, para todos los casos y rubros, la autoría puede ser compartida.
5) Se aclara que se puede participar con más de un trabajo.
Cierre: 29 de mayo
Inscripción: premioteatro2019@argentores.org.ar
Beca Sostener Cultura del Fondo Nacional de las Artes
Está dirigida a integrantes de la comunidad artística con el objetivo de mitigar los efectos sociales y económicos que están afectando a los trabajadores de la cultura. El Fondo Nacional de las Artes otorgará becas excepcionales por un monto de hasta veinte mil pesos ($20.000.-) a los efectos de dar respuestas en el marco de esta situación extraordinaria y de emergencia, con la finalidad de colaborar y estar cerca de nuestros artistas, artesanos y creadores, en general. Se trata de un aporte especial destinado a individuos (no a proyectos grupales) cuyas solicitudes serán evaluadas por un comité de emergencia y otorgadas porel Directorio del Fondo Nacional de las Artes.
La convocatoria está abierta a artistas, creadores y trabajadores de la cultura argentinos y extranjeros que residan en el país desde hace más de dos años.
Cierre: 14 de mayo
Información completa: pulse aquí
Convocatoria extraordinaria del Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias
Debido a la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19, el Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias abre su convocatoria con un apoyo económico extraordinario para acompañar y sostener el trabajo de espacios culturales y de artistas y gestores culturales de la Ciudad.
Para participar de este programa se pueden presentar personas físicas, personas jurídicas, asociaciones u organizaciones con domicilio en CABA.
Cierre: 18 de mayo
Información completa: pulse aquí
Formación y Capacitación del Fondo Metropolitano
Esta sub-línea Formación y Capacitación, perteneciente a la línea Cooperación sociocultural, formación y capacitación, está destinada a quienes lleven adelante actividades vinculadas a la enseñanza, formación y capacitación artístico-cultural. El proyecto podrá contemplar financiamiento tanto para el dictado de talleres, programas y/o cursos de capacitación, entre otros; como para la capacitación y/o formación del solicitante.
Monto máximo por solicitud presentada: hasta pesos cincuenta mil ($50.000.-).
Cierre: 18 de mayo
Información completa: pulse aquí
Financiamiento de Espacios Culturales
La línea Financiamiento de Espacios Culturales está destinada a apoyar el financiamiento vinculado al pago de servicios y gastos de mantenimiento de espacios culturales debidamente inscriptos en los Registros de Salas de Proteatro, Bamúsica, Prodanza, Bamilonga; en el Registro de Usos Culturales (RUC) y/o en el Catálogo de Espacios Culturales Independientes (CECI), de los espacios culturales incluidos en la nómina de beneficiarios del Régimen de Promoción para los Cafés, Bares, Billares y Confiterías Notables de la Ciudad de Buenos Aires y Galerías de Arte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires debidamente habilitadas e inscriptas bajo ese rubro.
Monto máximo por solicitud presentada: hasta pesos trescientos sesenta mil ($360.000.-)
Cierre: 18 de mayo.
Información completa: pulse aquí
Línea Creación, del Fondo Metropolitano
Línea de subsidios destinada a proyectos artísticos de cualquier disciplina, orientado a artistas. Su propósito es acompañar, promover y difundir la actividad de artistas y gestores culturales de la Ciudad de Buenos Aires. Dirigido a todos los gestores, creadores culturales individuales que no poseen una institución.
Los proyectos a presentarse deben estar destinados a la realización, promoción y sostenimiento de proyectos creativos, vinculados a la difusión de las artes, en sus diversas manifestaciones. Pueden presentarse proyectos concernientes a: artes visuales, circenses, artistas callejeros, artes escénicas, música, ciencia, danza , producción audiovisual y más.
Monto máximo por solicitud presentada: hasta pesos cien mil($100.000.-).
Cierre: 18 de mayo
Información completa: pulse aquí
Concurso Nacional de Actividades Performáticas en Entornos Virtuales
Este concurso del Instituto Nacional del Teatro se enmarca en el contexto de la emergencia sanitaria decretada. Está destinado a artistas de diversos lenguajes escénicos, para contribuir a la contención y al desarrollo de diversas propuestas creativas, que de manera individual o grupal, desde su lugar físico de aislamiento social, obligatorio y preventivo, que confluyan en un hecho artístico utilizando como soporte de creación y difusión la intermediación tecnológica, tales como el video, el streaming, las plataformas virtuales, redes sociales, video, streaming, etc.
Se priorizarán las siguientes disciplinas: Teatro Circo, Títeres, Danza Teatro, Performances, Teatro de Objetos, Teatro Callejero, Teatro Popular, etc.
Cierre: 24 de mayo
Información completa: pulse aquí
Convocatoria 2020 del Programa Puntos de Cultura
La Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación presenta nuevamente la convocatoria del Programa Puntos de Cultura, un apoyo económico y técnico para la realización de proyectos culturales comunitarios. Con esta sexta convocatoria, el Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Gestión Cultural, propone ampliar y fortalecer la Red existente de más de 700 organizaciones y sumar nuevos Puntos de Cultura.
Cierre: 12 de junio
Información completa: pulse aquí
Plan Podestá para potenciar al Teatro Independiente Argentino
El Instituto Nacional del Teatro (INT) lanza un plan histórico para la preservación del Teatro Independiente Argentino ante la situación de emergencia que atraviesa el sector en todo el país. Este nuevo paquete de medidas cuenta en primer lugar con una ayuda económica al sector que se inscribe en el objetivo de fortalecer y promover la actividad teatral independiente.
Información completa: pulse aquí
Monólogos de la peste
Tomando como tema la pandemia del COVID-19, nuestro confinamiento y cualquier otra situación relacionada, el Centro Cultural Caras y Caretas lanzó este concurso de micromonólogos.
Los textos elegidos serán parte del ciclo “Monólogos de la peste” a difundirse en principio en formato video en la plataforma online que ofrece el Centro Cultural Caras y Caretas y sus salas teatrales (San Telmo y 2037). En la fase en que la cuarentena lo permita, los textos seleccionados serán registrados en video en los escenarios de las salas dependientes del Centro Cultural; representados y dirigidos por artistas profesionales del medio teatral.
Se seleccionarán 10 micromonólogos y cada uno de ellos contará con una retribución de $5.000.- para su autor. La coordinación dramatúrgica estará a cargo de Mauricio Kartun.
Cierre: 25 de mayo
Información completa: pulse aquí
“Nuestro teatro”, del Teatro Nacional Cervantes
El Teatro Nacional Cervantes lanzó el concurso de obras teatrales “Nuestro Teatro” con la finalidad de estimular a las autoras y autores teatrales argentinos. La iniciativa busca, al mismo tiempo, generar contenidos en estos momentos en que el mundo está atravesado por una pandemia que mantiene a los teatros cerrados.
Esta convocatoria se propone seleccionar con carácter federal y promoviendo la equidad de género, hasta 21 (veintiún) obras cortas no estrenadas de autores nacionales o residentes en la República Argentina con el objeto de llevar a cabo la puesta de cada una de ellas para ser registradas en soporte audiovisual. Con el concurso se espera llegar a 21 directores, asistentes, iluminadores, vestuaristas y escenógrafos y a más de 100 actores y actrices.
Cierre: 22 de junio
Información completa: pulse aquí
12 / May / 2020