General
El viernes 13 de Noviembre, en el Anexo
Con la intención de valorizar e impulsar el rol del autor audiovisual, la Comisión de Cultura de Argentores propone un ciclo de clases magistrales con destacados autores de televisión y cine.
La idea es interiorizarse en el proceso de escritura de los guiones audiovisuales, dado que generalmente estos autores quedan eclipsados por el producto final.
Estas clases están bajo la coordinación de Adriana Schottlender, y se ofrecen el segundo viernes de cada mes entre las 17 y las 19 en el Anexo (Juncal 1825).
El viernes 13 de Noviembre la clase magistral será dictada por Yanina Mc Kerlie, responsable de Desarrollo de proyectos de Pakapaka.
Mc Kerlie es Diseñadora de Imagen y Sonido, egresada de la Universidad de Buenos Aires.
Se formó en talleres de dirección, de escritura y de análisis de estructuras cinematográficas con directores y guionistas argentinos como José Martinez Suárez, Juan José Campanella y Aída Bortnik.
Comenzó su carrera profesional trabajando en los equipos de producción y de dirección de largometrajes, publicidades y programas de televisión, para el mercado nacional e internacional.
En el 2010 fue convocada para formar parte del naciente canal infantil Pakapaka, primer canal infantil, educativo y público de Argentina.
Allí tiene a su cargo el armado del área de Desarrollo de Proyectos de la señal, donde evalúa proyectos de televisión dirigidos al público infantil, a la vez que gestiona el contacto con coproductores nacionales e internacionales, participando de mercados de televisión, festivales y encuentros, en la búsqueda de proyectos y financiación para el canal.
Actualmente es responsable del área y participa en la planificación anual de las producciones del canal.
Es Profesora Adjunta de la materia Realización y Producción de cine y tv para niños, niñas y adolescentes, de la carrera de Diseño de Imagen y Sonido de la FADU (UBA).
Además es docente del curso virtual de Producción de Televisión Infantil De Calidad por el LATINLAB (www.latinlab.org), que ya lleva dos ediciones en Latinoamérica y además este año fue traducido al portugués y dictado exclusivamente para Brasil, para formar parte de las actividades organizadas por el COMKIDS.
9 / Nov / 2015