General
Este miercoles, encuentro con el notable autor español
Argentores, a través de su Comisión de Cultura, informa que se llevará a cabo una charla abierta a cargo de José Sanchís Sinisterra», dramaturgo y director teatral español.
Esta se efectuará, y en forma gratuita, el próximo miércoles 11 de junio, a las 16, en el auditorio de la entidad.
Sanchis Sinisterra es uno de los autores más premiados y representados del teatro español contemporáneo y un gran renovador de escena española, siendo también conocido por su labor docente y pedagógica en el campo teatral. Vinculado al estudio y a la enseñanza de la literatura, ha reivindicado siempre la doble naturaleza –literaria y escénica– del texto dramático. Además de sus obras, en su faceta de investigador y divulgador, ha escrito numerosos artículos sobre teatro y participado en diversos coloquios y congresos dedicados al arte dramático.
Su obra siempre presenta una dinámica entre la tradición y las líneas dramáticas contemporáneas. La experimentación y la investigación son constantes. Esta investigación comprende, entre otros aspectos: las fronteras de la teatralidad (lo intertextual, la implicación del espectador en la ficcionalidad, la metateatralidad, el cuestionamiento de la fábula y del personaje tradicional, lo no dicho, lo enigmático, etc.); el despojamiento de los elementos constitutivos de la teatralidad tradicional; la modificación de los mecanismos perceptivos del espectador.
A partir de los años 1980 cruza con frecuencia las fronteras entre los géneros narrativo y teatral creando dramaturgias a partir de obras de autores del siglo XX, como James Joyce, Julio Cortázar y Franz Kafka; pero también a partir de autores del Siglo de Oro español.
Sanchis Sinisterra defiende la necesidad de acercar el teatro a otras artes o a la ciencia y participa de la defensa de lo que este autor denomina una «teatralidad menor»: un tipo de teatro muy distinto al espectacular y comercial.
Algunas de sus obras más relevantes son ¡Ay, Carmela! y Ñaque o de piojos y actores.
Y entre sus últimas producciones podemos mencionar Teatro menor (50 piezas breves). Pervertimiento. Mísero próspero. Vacío»; La máquina de abrazar; Próspero sueña Julieta (o viceversa) y Vagas noticias de Klam.
La entrada es gratuita y sujeta a la capacidad de la sala. Le agradeceríamos que confirmara su presencia a cultura@argentores.org.ar.
6 / Jun / 2014