General

Atentado a un centro cultural en Mar del Plata

Argentores repudia un nuevo ataque al espacio “El Séptimo Fuego”

En la ciudad de Mar del Plata, el viernes pasado fue  violentada una vez más la entrada del Centro Cultural Teatral “El Séptimo fuego” malversando la entrada al lugar,  rompiendo rejas y cerraduras. El Séptimo Fuego es un espacio teatral independiente, con más de 20 años de antigüedad y trabajo permanente. 

Además  de presentar espectáculos y realizar talleres, lleva adelante un trabajo socio cultural en la cárcel de Batan y en algunos centro de salud de la ciudad. 

Argentores apoya al espacio Séptimo Fuego y repudia enérgicamente los hechos sucedidos. 

Asimismo, la entidad gremial que agrupa a los actores distribuyó el siguiente comunicado, que compartimos: “Ante los actos de violencia que afectaron el inmueble donde funciona la sala El Séptimo Fuego, sumado a las reiteradas amenazas que sufrieron sus integrantes, las que fueron denunciadas oportunamente por los mismos , la Asociación Argentina de Actores manifiesta su repudio a cualquier acción intimidatoria dirigida a los miembros de la comunidad teatral y cultural.”

En el diario marplatense La Capital se informa, además:“El centro cultural El Séptimo Fuego pondrá en marcha desde el próximo viernes un festival artístico solidario de danza, música y teatro, para repudiar un nuevo ataque sufrido en sus instalaciones. Las autoridades del espacio cultural anunciaron la convocatoria a este festival, denominado “Abracemos la cultura”, luego de denunciar que la sede ubicada en Bolívar 3675, a unas diez cuadras del centro de la localidad balnearia, fue atacada el viernes último por desconocidos que forzaron la reja de ingreso al local y robaron las cerraduras. El frente del mismo centro cultural había sido violentado en la madrugada del 27 de julio, y tres días antes de ese hecho su directora, Viviana Ruiz, había denunciado amenazas telefónicas. “Hacemos este festival en el que van a participar muchos artistas y grupos de la ciudad, para repudiar estos ataques e intimidaciones que se vienen reiterando, y para dejar en claro que no vamos a dejar de hacer lo que hacemos ni a dejar de denunciar lo que consideramos que es un vaciamiento de la cultura”, dijo a Télam la directora. Ruiz explicó además que el ciclo se extenderá hasta el 30 de septiembre, durante todos los fines de semana del mes. En cuanto al último ataque, se radicó una denuncia por “amenazas agravadas”, que es investigada por el fiscal Eduardo Amavet, a cargo de la Oficina de Determinación de Autores, perteneciente a la Unidad Funcional de Instrucción 20. Personal de Policía Científica realizó una serie de pericias en el lugar y en casas vecinas, con intervención de la Delegación Departamental de Investigaciones. El fiscal pidió además que se reforzara la custodia del centro cultural, aunque sin una consigna policial fija.”

 

 

6 / Sep / 2017