General

Asamblea General de la CISAC – París – Junio de 2016

El Presidente de Argentores, Miguel Diani, participó del encuentro

El titular de nuestra entidad, con el nuevo  Presidente de SGAE, José Miguel Fernández Sastron

El Presidente de Argentores, Miguel Diani, participó del encuentro. Aquí, las conclusiones.

“A pedido de ARGENTORES la Asamblea General de CISAC resuelve instar al Gobierno Nacional de Argentina, al Ministerio de Comunicación, y a la Comisión Especial de dicho país, a incorporar a la comunidad de creadores argentinos audiovisuales, y a sus sociedades, al debate de la nueva ley de servicios de comunicación audiovisual.  

Por otra parte, la sociedad de autores colombianos de obras audiovisuales y dramáticas, denominada REDES, fue aceptada en esta Asamblea como miembro provisorio de CISAC. Al mismo tiempo Alexandra Cardona Restrepo, presidenta de REDES, informó que tomo estado parlamentario el proyecto de ley Pepe Sánchez, que es el que transforma a dicha sociedad en entidad de gestión de derechos.   

En este sentido también la sociedad chilena ATN informó que esta avanzado el proyecto de modificación de la ley que permitiría a dicha sociedad de gestión, recaudar una remuneración para los guionistas. El tema ya llego a la cámara de senadores. Confían en que antes de fin de año salga la ley. 

En una reunión con el presidente de SGAE, José Miguel Fernández Sastrón,  este le informo al presidente, Miguel Angel Diani,  que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea publicó una sentencia en la que manifiesta que el sistema de compensación por copia privada de España es contrario a la normativa europea, y por lo tanto, es ilegal que la compensación a los creadores se cargue a los presupuestos generales del estado en lugar de ser financiada por los usuarios de las copias privadas. El estado español tendrá, ahora, que responder por los 400 millones de euros que en estos años ha dejado de ingresar a los creadores y titulares de derechos. También hablaron sobre la posibilidad de que se reconozca en España al autor de una obra original audiovisual televisiva con contenido de canciones, que es llevada luego a teatro. Tal es el caso de Violeta y de Chica vampiro, que en su versión teatral se lo considera un musical y no se respeta su origen televisivo. Se mostró muy interesado en avanzar en la realización de un convenio y trabajar conjuntamente en temas de interés de las dos sociedades.”   

16 / Jun / 2016