General

Argentores presente en Pantalla Pinamar

El guion de la película Eva no duerme fue premiado por nuestra entidad; a la entrega asistió su Secretario  

El Secretario de Argentores, Guillermo Hardwick (segundo, desde la izquierda), en el escenario del encuentro. Argentores premió al guion de la película Eva no duerme.

“Con la proyección de Ocho apellidos catalanes, de Emilio Martínez Lázaro, concluyó la 12 Pantalla Pinamar cuyo palmarés recayó en Eva no duerme, de Pablo Agüero; El Clan, de Pablo Trapero, y Guaraní, de Luis Zorraquin.

La 12º Pantalla Pinamar convocó cerca de 35.000 espectadores con un 95,5% de ocupación en cada una de sus funciones, sostuvo su director Carlos Morelli.

El premio Balance de Oro fue para la película Eva no duerme, de Pablo Agüero, que obtuvo un promedio de 8.25 puntos, mientras que el Balance de Plata recayó en El Clan, de Pablo Trapero, con 8.09 puntos. Por último el premio Balance de Bronce se lo quedó Guaraní, de Luis Zorraquin, que consiguió 8.06 puntos. Los premios son votados por el público y la prensa acreditada. 

El Jurado de SIGNIS, compuesto por Rocco Oppedisano, Nicolás Fabbiani y Santiago Loza, entregó su Premio Signis en Pantalla Pinamar 2015 a Guaraní, de Luis Zorraquin por ser una película que rescata la búsqueda de una identidad que trasciende fronteras. El Premio EGEDA (Entidad de Gestión de los Derechos del Productor Audiovisual), que consiste en 6.000 euros, para el productor de la película ganadora del Premio Balance de Oro, este año le correspondió a Eva no duerme. El Premio INCAA TV, que es para el ganador del Premio Balance de Oro, también fue a Eva no duerme, al igual que el de Argentores.

Este año se suma un Premio Cinecolor que también es para la película ganadora del Premio Balance de Oro: Eva no duerme. El apartado  llamado «Y el ganador es…» estuvo integrado por El Clan, de Pablo Trapero (72 Mostra de Venecia); La Patota, de Santiago Mitre (68 Festival de Cannes); Mecánica popular, de Alejandro Agresti, y La luz incidente, de Ariel Rotter, ambas seleccionadas en el 30 Festival Internacional de Cine de Mar del Plata; Eva no duerme, de Pablo Agüero (63 Festival de San Sebastián); El movimiento, de Benjamin Naishtat (Locarno), y Guaraní, de Luis Zorraquin (Estonia). Además de los premios estatutarios se entregó un reconocimiento a los 50 años del estreno de Del brazo y por la calle, que fue recibida por Victoria Carreras en memoria de su padre Enrique Carreras. La clausura del encuentro fue con Ocho apellidos catalanes, secuela de la millonaria 8 apellidos vascos . Con el mismo director (Emilio Martínez Lázaro) y los mismos actores centrales de aquella (Clara Lago,Dani Rovira, Karra Elejalde, Carmen Machi), esta continuación se erigió enseguida en la película española más taquillera del 2015 en la Península, reeditando la hazaña de su antecesora.

Pantalla Pinamar anunció que la edición ´2017 se realizará del 11 al 18 de marzo.” (Escribiendo Cine).

15 / Mar / 2016