General
Presencia de Argentores en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata
PREMIOS NO OFICIALES:
Argentores: Mejor guión de película argentina de todas las competencias: «No te olvides de mí», de Fernanda Ramondo. Sinopsis: En el verano de 1934, Mateo sale de la cárcel. Vagabundo anarquista, recorre la llanura pampeana con un furgón viejo cargado de gallinas robadas, y la ilusión de reencontrar a su gallo, El Rey, para llevarlo al triunfo en una riña. Un encuentro casual lo pone frente a Aurelia y Carmelo, dos hermanos en busca de su padre. Mateo decide acompañarlos hacia el Sur. Atravesando una tierra marcada por el desarraigo de las migraciones internas, Mateo, Aurelia y Carmelo construyen un nuevo destino. La dirección y guion es de Fernanda Ramondo y sus intérpretes son Leonardo Sbaraglia, Cumelen Sanz y Santiago Saranite. El jurado de Argentores estuvo integrado por Graciela Maglie, Irene Ickowicz y Martin Salinas.
ACCA (críticos argentinos): Mejor Película de la Competencia Internacional para «Aquarius» de Kleber Mendonça Filho.
FIPRESCI (críticos internacionales): Mejor Película Argentina de todas las competencias para «Los globos» de Mariano González.
FEISAL: Mejor película de realizador latinoamericano: «Espejuelos oscuros», de Jessica Rodriguez Sánchez .
Menciones: «El silencio», de Arturo Castro Godoy, y «El Cristo ciego», de Christopher Murray.
SIGNIS: Mejor Película de la Competencia Internacional «Scarred Hearts», de Radu Jude
Mención especial: «El Cristo ciego», de Christopher Murray.
ADF Mejor director fotográfica de la competencia internacional: Marius Panduru por «Scarred Hearts», de Radu Jude.
INCAA TV Mejor Corto INCAA TV : Felipe Ramirez Vilchez por «Murciélagos».
SADAIC: Mejor Música de Película Argentina de todas las competencias: Darío Ramos Maldonado por «Amateur» de Sebastián Perillo.
SAGAI: Mejor actriz revelación: Iride Mockert de «Los decentes» de Lukas Valente Rinner. Mejor actor revelación: Nahuel Viale por «El aprendiz» de Tomás de Leone.
SAE: Mejor música de película argentina de todas las competencias: Darío Ramos Maldonado por «Amateur».
Mejor edición de película argentina de todas las competencias: Valeria Otheguy de «Pinamar», de Federico Godfrid.
Ventana Sur «Blood Window»: «Hipersomnia» de Gabriel Grieco.
Lahaye Promenarec: Mejor Película de Sección Panorama Argentino a «Soldado argentino sólo reconocido por Dios» de Rodrigo Fernández Engler.
Inrokuptibles: Mejor películas Hora Cero a «El mago de los vagos» de Pedro Otero/ Mención videomanía internacional a «Señorita» por Vince Staples, de Ian Pons Jewell. Mención videomanía latinoamericana a «Invisible», por Fakuta y Cristóbal Briceño, de Rosario González.
SICA-AMPA premio Tato Miller a la Realización técnica y temáticas sociales de película en competencia latinoamericana: «Martirio».
COMPETENCIA INTERNACIONAL:
ASTOR DE ORO A LA MEJOR PELÍCULA: «People that are not me» de Hadas Ben Aroya.
ASTOR DE PLATA AL MEJOR DIRECTOR: Radu Jude por «Scarred Hearts».
ASTOR DE PLATA AL MEJOR GUIÓN: «Paradise» de Andrey Konchalovskiy.
PREMIO ALFREDO ALCON AL MEJOR ACTOR: Mahershala Alí por «Moonligth» de Barry Jenkins.
ASTOR DE PLATA A LA MEJOR ACTRIZ: Sonia Braga por «Aquarius» de Kleber Mendonça Filho.
MENCIÓN ESPECIAL: Leo Histin director de fotografía de «Nocturama» de Bertrand Bonello.
COMPETENCIA LATINOAMERICANA:
Premio especial del Jurado: «El Auge del Humano».
Mejor Largometraje: «Martirio» de Vincent Carelli, Ernesto de Carvalho y Tatiana Almeida.
Mejor Cortometraje: «Aire Quemado» de Yamil Quintana.
COMPETENCIA ARGENTINA:
Mejor Largometraje Premio «Estímulo» INCAA $250.000 en campaña de lanzamiento: «El aprendiz» de Tomás De Leone.
Mejor Director de Largometraje Premio INCAA $125.000: «Los decentes» de Lukas Valenta Rinner.
Mejor Cortometraje Premio INCAA $40.000: «Murciélagos» de Felipe Ramirez Vilchez.
Mejor Director de Cortometraje Premio INCAA TV Adquisión para emisión: «Al Silencio» de Mariano Cócolo.
WORK IN PROGRESS:
INCAA: «Extraño» de Natural Arpajou.
Cono del silencio: «Adios entusiasmo» de Vladimir Durán.
Cinecolor: «Construcciones» de Fernando Restelli .
PREMIO DEL PÚBLICO:
«Aquarius» de Kleber Mendonça Filho.
MAR DE CHICOS:
Mejor Corto: «Jonas & The Sea»de Marlies van der Wel.
Menciones: «Alike» de Daniel Martínez Lara & Rafa Cano Méndez, y «Spring Jam» de Ned Wenlock.
30 / Nov / 2016