General
Se trata de la Confederación Internacional de Autores Audiovisuales. El cargo será ocupado por el presidente de nuestra entidad, Miguel Ángel Diani

Se llevó a cabo en Río de Janeiro, los días 2, 3 y 4 de mayo, la Asamblea General de AVACI (Confederación Internacional de Autores Audiovisuales). Fueron largas jornadas de trabajo en las que entre otros temas se trataron los siguientes:
El presidente de GEDAR (Sociedad de Gestión de autores guionistas) y el de DBCA (Directores Brasileños de cine y audiovisuales), informaron sobre los importantes avances que hubo en Brasil a nivel legislativo. Confían que pronto podrán contar con una ley de derecho de remuneración en su país.
Lo mismo sucede en KOREA de Sur, donde ya se presentaron cuatro proyectos legislativos que proponen el derecho de remuneración, recibiendo el apoyo del mundo del audiovisual y de la sociedad. Están trabajando para lograr que pronto se haga realidad esta ley.
Hubo una destacada mesa de género donde se debatió sobre el rol de la mujer en la industria y la desigualdad que existe a nivel contratación y trato entre ambos sexos. Hubo un compromiso de todos los presentes de trabajar sobre este tema dentro de la confederación.

Por otro lado, fueron aprobados los estatutos, con la salvedad que estarán vigentes hasta 2025, año hasta el cual podrán hacerse modificaciones necesarias para el buen funcionamiento de la confederación y, de ser necesario, adecuarlos a la legislación imperante en el país en el que se establezca la sede de AVACI, que será Bélgica, en la ciudad de Bruselas.
Finalmente se eligieron las autoridades de AVACI hasta 2025, se decidió que el presidente y los dos vicepresidentes representen a distintas regiones del mundo. El presidente representa a Europa del Este, y los vice uno a Asia y otro a América Latina, quedando África como miembro del consejo de administración. Las autoridades son las siguientes:
- 1.- Klemen Dvornik, guionistas y director audiovisual, presidente de AIPA / Slovenia / Presidente.
- 2.- Yoon Jung Lee, directora audiovisual, miembro del board de DGK / South Korea / Vicepresidenta.
- 3.- Miguel Ángel Diani, guionista audiovisual y dramaturgo, presidente de ARGENTORES / Argentina / Vicepresidente.
Por otra parte, recordamos que el Dr. Germán Gutiérrez, Gerente de Internacionales de Argentores, forma parte del comité legal y técnico de dicha confederación.
La palabra de Miguel Ángel Diani en una de sus ponencias

El Presidente de Argentores, Miguel Ángel Diani, participó de la Asamblea y destacó que «Tenemos que hacer un análisis de la situación en los distintos países de la región, como lo hicimos hace varios años cuando comenzamos con este proyecto. Trabajar con un equipo de investigación que haga un relevamiento en las plataformas, canales de tv de aire y cable, distintos repertorios, etcétera».
Por otra parte, destacó que «a su vez necesitamos un dictamen de nuestros abogados que nos sugiera cuáles son los países en los cuales deberíamos iniciar acciones primero. En cuáles las leyes nos favorecen más. De esa manera podríamos administrar los recursos».
Finalmente, subrayó la necesidad de «retomar una mirada Latinoamericana, sin descuidar el resto de los países. Tal vez haciendo dos equipos de trabajo: uno latinoamericano y otro resto del mundo. Debemos fortalecer la región como bastión del proyecto para facilitar la llegada al resto».

9 / May / 2023