Teatro

Argentores adhiere al comunicado de Teatroxlaidentidad

Argentores adhiere al comunicado emitido desde Teatroxlaidentidad en relación con la gravísima situación que atraviesa el Teatro nacional y todos sus trabajadores en nuestro país como consecuencia de la pandemia del coronavirus. Como es de público conocimiento, la suspensión total de la actividad afecta a todos quienes hacen la actividad teatral nacional, reconocida como una de las más importantes del mundo. Es necesario no sólo dar cuenta de esta profunda crisis sino también exigir que se efectivicen las medidas correspondientes para evitar la destrucción de una actividad cultural de semejante envergadura.

El texto completo del comunicado de Teatroxlaidentidad:

El Teatro Nacional en situación extrema

Desde Teatroxlaidentidad, y cambiando por primera vez nuestro objetivo de búsqueda junto a Abuelas de Plaza de Mayo, lanzamos un grito de alerta por el desastre que se avecina en el Teatro argentino. No podremos buscar más nietxs desde el teatro si no hay más teatro. Y sin teatro, no tendremos identidad. El desarrollo teatral local está entre los más importantes del mundo pero esa cultura puede desaparecer si no nos ocupamos de defenderla. Ante la noticia del inminente cierre de teatros, desde centros culturales y salas independientes hasta una sala emblemática de la resistencia como El Picadero, convocamos a TODA la comunidad teatral para que nuestro Estado defienda una actividad y una industria que, al decir de los especialistas, fue la primera en suspenderse y será la última en regresar. Una gran reunión intersectorial de entidades teatrales debería generar los consensos, proponer medidas con ideas creativas excepcionales que permitan la supervivencia de la actividad y el regreso del público a las salas, pero si no actuamos ya, pocos llegarán indemnes a esa reapertura.

Comprendemos la gravísima situación provocada por el virus y no queremos que este llamado se malinterprete como una intromisión en las decisiones sanitarias, que son la prioridad indudable. Sabemos que parte de la sociedad se encuentra en parecidas circunstancias. Pero aún así, las y los firmantes, ya sean artistas que requieren la fundamental asistencia alimentaria o empresarios que no quieren cerrar sus teatros, pasando por el sindicato de actores y su obra social, la actividad autoral, las salas independientes, la dirección escénica, la producción, el diseño visual, la danza, los títeres, actrices, técnicos, actores, muchos otros trabajadores relacionados y también el público, TODXS necesitamos que nuestro Teatro sobreviva. Y eso solamente sucederá si unidos nos ponemos a trabajar para ello, conjuntamente con el Estado Nacional.

24 / Jun / 2020