Teatro

Argentores apoya a las salas independientes en su reclamo al gobierno de CABA

Las entidades ARTEI (Asociación Argentina del Teatro Independiente) y Escena (Espacios Escénicos Autónomos) emitieron dos comunicados en los que reclaman una respuesta urgente al gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ante la dificilísima situación que atraviesan la salas independientes y la actividad teatral en su totalidad en el contexto de la cuarentena obligatoria. El reclamo, que Argentores apoya, exige la efectivización del pago de los recursos ya asignados por el gobierno porteño con el fin de ayudar a paliar la crisis que atraviesa nuestro sector.

A continuación reproducimos el contenido de ambos comunicados:

Comunicado de Artei

PELIGRA EL TEATRO INDEPENDIENTE EN BUENOS AIRES

Las salas de Teatro Independiente de la Ciudad de Buenos Aires queremos comunicar el estado de situación en el que nos encontramos debido a la pandemia y, en relación a ésta, la falta de respuesta por parte de las autoridades de nuestro distrito.

Insistiendo en que defendemos como prioridad el cuidado de la vida y la salud de todas las personas, por lo que apoyamos las medidas sanitarias dispuestas, no podemos dejar de expresarnos frente a la desatención que sufrimos en esta emergencia.

Al día de la fecha ninguna de nuestras salas ha cobrado el aporte de emergencia que la Ciudad había prometido, tampoco se han realizado diligencias para acelerar los tiempos habituales de los subsidios anuales de funcionamiento que otorga Proteatro. A casi tres meses de comenzado el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, las salas sólo hemos recibido meras promesas por parte del Ministerio de Cultura de la Ciudad, en algunos casos anunciándolas de forma totalmente vergonzosa, a través de una especie de call center, con operadores/as absolutamente desinformados.

Como ya se ha dicho, nuestra actividad fue la primera en paralizarse y según se viene repitiendo, será la última en normalizarse. No podemos perder un minuto más y debemos abocarnos de forma urgente a la implementación de un verdadero Plan de Reactivación que nos ayude a prepararnos para cuando se pueda disponer la reapertura de nuestros espacios. Los Estados, tanto Local como Nacional, no pueden quedar ajenos a esta realidad y tienen el deber de acompañarnos desde ahora para que todas las salas lleguemos en condiciones, para que ninguna tenga que cerrar. Necesitamos políticas y respuestas concretas en torno a la necesidad de cubrir ingresos de quienes desarrollamos nuestras tareas en las salas, respecto a las tarifas por los servicios públicos, contención para las salas que pagan alquiler, ayuda para el fomento de nuestra actividad frente a las dificultades que encontraremos una vez que podamos retornar al trabajo en nuestros espacios, estos son algunos de los ejes en los que reclamamos el acompañamiento del Estado.

Por si hace falta insistimos en remarcar el valor que tiene nuestro teatro que de hecho ubica a Buenos Aires como Capital mundial del teatro Independiente. Son décadas de inversión social, estatal y colectiva que debe ser resguardada y sostenida para que cuando logremos atravesar esta pandemia, la vitalidad de nuestra actividad siga vigente.

ARTEI, Asociación Argentina del Teatro Independiente


Comunicado de Escena

NUESTROS ESPACIOS ESTÁN DESAPARECIENDO

En lo que va del aislamiento social preventivo y obligatorio, ya cerraron tres salas de ESCENA; además de muchas otras por fuera de nuestra organización.

Y no sólo por las complejidades a las que nos enfrenta la pandemia.

Los tiempos burocráticos de organismos e institutos, para efectivizar los pagos de recursos ya asignados, lejos de acelerarse, se incrementaron, dejándonos en una situación crítica.

En estas condiciones absolutamente evitables, los cierres de espacios se harán exponenciales.

Estamos atravesando un momento excepcional, que requiere de respuestas rápidas y ejecutivas. No podemos esperar ni un día más, así como tampoco, brindar contraprestaciones artísticas cuando no tenemos para cubrir necesidades básicas.

El sector cultural independiente sostiene el entramado real de los trabajadores de la cultura.

Seguir demorando los pagos aprobados y por aprobarse de PROTEATRO; FONDO METROPOLITANO DE LAS CIENCIAS LAS ARTES Y LA CULTURA; PRODANZA; BAMÚSICA; BAMILONGA y de todos los institutos y gerencias que dependen del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires es condenarnos a la desaparición y vulnera derechos fundamentales: el derecho al trabajo, y el derecho al acceso y a la participación plena en la cultura, contemplados en tratados internacionales suscritos por nuestro país y que gozan de jerarquía constitucional.

Por todo ello, desde ESCENA (Espacios Escénicos Autónomos) exigimos al Ministro de Cultura, Enrique Avogadro y al Jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodríguez Larreta, la inmediata aceleración de los pagos adeudados y la declaración de la emergencia cultural, con carácter de urgente.

Los hacemos responsables del futuro de nuestros espacios.

18 / Jun / 2020