General

Anuncian dos concursos para creación de series y documentales

El Fondo Nacional de las Artes convoca al Concurso de Desarrollo de Proyectos de Series de Ficción para Televisión y Plataformas Digitales, y el Concurso de Obra Audiovisual Documental

Con el fin de promover la producción audiovisual de todo el país, el Fondo Nacional de las Artes (FNA) lanzó dos iniciativas: uno para guiones de series de ficción y otro para documentales. En ambos casos, el plazo para la presentación inicia el 24 de setiembre y se extiende hasta el 15 de octubre. La inscripción de los aspirantes a los dos concursos debe realizarse online a través de la web del FNA (http://app.fnartes.gob.ar).

El Concurso de Desarrollo de Series de Ficción está orientado a los guionistas, para acompañarlos en el desarrollo de un proyecto (escritura de la historia, trama, personajes y guion) del capítulo piloto de una serie de ficción pensada para televisión y plataformas digitales con un mínimo de 6 episodios de entre 24 y 60 minutos de duración. El género de los proyectos de serie es libre.

La asistencia del FNA para los ganadores será tanto económica como técnico-académica. De esta forma, los guionistas seleccionados recibirán 50 mil pesos de premio y trabajarán bajo la tutoría del jurado integrado por Erika Halvorsen, Silvina Fredjkes, Pablo Culell, Sergio Vainman y Javier Van de Couter, siguiendo así el modelo de las Becas Formación, que han sido un histórico pilar en la asistencia del FNA a nuestros creadores.

Se seleccionarán diez proyectos titulares y cinco suplentes distribuidos de acuerdo a las siguientes regiones: Región 1 (Ciudad de Buenos Aires), Región 2 (Provincia de Buenos Aires), Región 3 (Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos), Región 4 (Jujuy, Salta, Misiones, Formosa, Corrientes, Chaco, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero), REGIÓN 5 (La Pampa, Tierra del Fuego, Chubut, Santa Cruz, Neuquén, Río Negro, San Luis, San Juan, Mendoza). Este distribución de los ganadores responde al criterio del concurso de sostener el desarrollo de guiones que manifiesten una diversidad cultural no solo anclada en la temática sino también en la geografía, de acuerdo al objetivo general que se ha planteado la actual gestión del FNA en el marco de una política cultural cuyos ejes son el federalismo y la solidaridad.

El formato serie ha tenido un desarrollo exponencial en los últimos años y es por eso que el FNA abre las puertas a este género. Como lo afirmó Jorge Maestro, Director de Artes de Audiovisuales del FNA: “La idea de implementar un concurso para el desarrollo de series está vinculada a los tiempos que transitamos donde la producción audiovisual se manifiesta cuantitativamente en las plataformas digitales. Guionistas de cine y TV navegan entre ambos campos, pero las series tienen sus propias reglas, su estructura y su manera de narrar. Estimular el trabajo de los guionistas con este concurso abrirá nuevos campos narrativos audiovisuales”.

DOCUMENTALES

Por otra parte, el FNA lanzó una nueva edición del Concurso Audiovisual Documental. El concurso Obra Audiovisual Documental entregará tres premios: el primero de $120 mil; el segundo de $ 70 mil y el tercero de $40 mil. El Directorio del FNA podrá asimismo otorgar menciones honoríficas por fuera de estos premios. Las obras documentales que se presenten deberán tener una duración mínima de 52 minutos en formato mp4 acompañadas por una descripción que incluya sinopsis y ficha técnica. Un prestigioso jurado integrado por realizadores como Lorena Muñoz (“Gilda”, “El Potro”, “Los próximos pasados”), Miguel Rodríguez Arias (“El Nüremberg argentino”, “Civiles y militares S.S”) y Clara Zappetini (“Camila”, “Witoldo”) evaluará los documentales que pueden ser inéditos o con fecha de estreno posterior al 1º de enero de 2018. En el concurso audiovisual de 2019 se presentaron 1351 postulantes de todo el país: 618 para guión, 557 cortometrajes y 176 largometrajes.

El concurso audiovisual del FNA ha sido plataforma de lanzamiento para realizadores hoy reconocidos como Lola Arias, Maximiliano Schonfeld, Guillermina Pico, Cristian Pauls, Manuel Abramovich, Agustina Comedi y Mariano Donoso.

23 / Sep / 2020