General

Este domingo,18 de septiembre, se cumplieron 135 años del nacimiento del eminente dramaturgo argentino Armando Discépolo (1887-1971).
El autor es considerado uno de los creadores más importantes del teatro de su tiempo. Su obra abunda en temas festivos y reideros que obtuvieron gran impacto en crítica y público. También se destacan sus sainetes con toques dramáticos, que configuran el particular género escénico que se conocería como “grotesco criollo”.
Tras escribir piezas de estilo realista, Armando Discépolo descubrió las posibilidades de otros géneros populares y compuso sainetes y comedias, algunos en colaboración con Rafael José De Rosa y Mario Folco, como El novio de mamá (1914), Mi mujer se aburre (1914), El movimiento continuo (1916), Conservatorio La Armonía (1917), El chueco Pintos (1917) y El clavo de oro (1920).
Con Mustafá (1921) anticipó el hallazgo del grotesco criollo, género que consolidaría en Mateo (1923) y en El organito (1925, en colaboración con su hermano Enrique Santos Discépolo), así como en Stéfano (1928), Cremona (1932) y Relojero (1934).
Armando Discépolo dejó de escribir en 1934 para dedicarse a la dirección teatral, las adaptaciones y la traducción de otros autores.
18 de septiembre de 2022
18 / Sep / 2022