Obras premiadas del “Certamen Nacional de Teatro de Humor”

El jueves 1º de Junio se llevó a cabo una conferencia de prensa en la sede de la Secretaría de Cultura de Santa Rosa, La Pampa, dónde se dio a conocer las obras premiadas del Certamen Nacional de Teatro de Humor. 

Las obras serán puestas en escena en noviembre en el marco de la «Fiesta del Cigomático Mayor» para luego ser publicadas por la Universidad de La Pampa.

El certamen está organizado por Secretaría de Cultura de la ciudad, Fundación Solarys e INT y auspiciado por Argentores.

En el acto se encontraba el Secretario de Cultura, Gabriel Gregoire; el Delegado Provincial del I.N.T, José Jerónimo y los jurados, Profesora Dora Battistón, el director teatral Gustavo Rodríguez, el escritor Luis Dal Bianco y el autor Omar Lopardo como representante de Argentores. 

Las obras premiadas fueron:

1º premio: La batalla de Mailén, de Pablo Javier Rozadilla

2º premio: El Evangelio según Serralunga, de José Serralunga

3º premio: La peluca de Mecha Ortiz, de Luis Sáez

1º mención: La secreta trama de un absurdo delito, de Miguel Tabarovski

2º mención: Treinta gramos, de Marcelo Galliano

3º mención: Endúlzame las heridas, de Gastón Quiroga

Las tres primeras recibirán un premio en metálico y todas serán puestas en escena y publicadas.

Concurso obras de teatro breves “Los jóvenes y la creación”

Información

La Asociación Civil Grupo Diez de asistencia y prevención de las adicciones, en el marco del Programa Argentina Previene y con la colaboración de Argentores convoca al Concurso de Obras de teatro breves a jóvenes hasta 35 años.

“Los jóvenes y la creación”

Se seleccionarán tres obras breves que serán premiadas con la publicación y la suma de 5.000 pesos a cada una.

Última fecha de presentación viernes 7 de setiembre del corriente año 2018

Entrega de las obras por triplicado en Argentores. Anexo Juncal 1825. Código postal 1101 CABA.

Días y horarios de recepción: de lunes a viernes de 13 a 18 hs.

Las bases también las pueden encontrar en www.grupodiez.com.ar

Novedades e información actualizada: Facebook: Concurso de obras de teatro Los jóvenes y la creación.

Objetivos del proyecto:

– Promover la producción de materiales generados por los mismos jóvenes permitirá la reflexión sobre su rol e intervención en el tema como así también

explorar la fantasmagoría vinculada a las drogas.

– Promover y estimular la reflexión sobre la representación social del consumo a través del proceso creador.

– Apoyar iniciativas que permitan la difusión de la experiencia y la posibilidad de ofrecerlo como disparador en futuros debates y talleres de prevención a

jóvenes y a la población en general.

Participan:

 Argentores.

 APSA. Asociación de Psiquiatras Argentinos.

 APA. Asociación Psicoanalítica Argentina.

 Instituto de Arte del espectáculo. Filo: UBA.

 Asociación Argentina de Actores.

 Dirección Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones. Ministerio de

Salud, Provincia de Chubut.

 Agencia para la Prevención y Asistencia ante el Abuso de Sustancias y las

Adicciones, Provincia de Rio Negro.

 Entrelazar. Centro de Investigación y Tratamiento de la Adicción al juego.

BASES PARA LA PARTICIPACIÓN

La Asociación civil Grupo Diez de Asistencia y Prevención de las Adicciones en el marco del Programa de Prevención de Adicciones para organizaciones de la sociedad civil, Argentina Previene, convoca al concurso a todos los jóvenes hasta 35 años argentinos, por nacimiento u opción, que residan en el territorio nacional, a participar del Concurso obras de teatro breves “Los jóvenes y la creación”.

Bases

Concurso de obras de teatro destinado a distinguir tres obras breves vinculadas al fenómeno social de las adicciones.

REGLAMENTO

La presentación de la obra teatral se hará por triplicado, y deberá incluir:

1. Al frente del sobre: un seudónimo.

2. En sobre cerrado y aparte, caratulado con el seudónimo, se colocarán en su interior nombre y currículum abreviado del autor (o autores en caso de autoría compartida) documento de identidad, fecha y lugar de nacimiento, domicilio, teléfono de contacto y dirección de e‐mail.

3. Texto de la obra, firmada con el seudónimo. La obra deberá ser inédita, escrita en castellano, no premiada en ningún otro concurso y no representada. La obra tendrá un mínimo de (2) dos personajes y un máximo de (5) cinco. Se presentará

por triplicado. La extensión será máxima diez (10) páginas, letra Arial, cuerpo 12, a doble espacio en una sola cara del papel.

4. Concepto de puesta en escena. Se sugiere que el espectáculo sea gestado considerando la posibilidad de compartir el ámbito escénico con otros dos montajes de modo que, imprescindiblemente, deberán tener rápido armado y desarmado.

5. La duración de la obra no deberá exceder en ningún caso los veinte (20) minutos.

6. El material deberá presentarse personalmente o enviarse por correo consignando “Concurso de obras Teatrales Breves. Los jóvenes y la creación. Entrega de las obras por triplicado en Argentores. Sede Juncal 1825. Código Postal 1101. CABA,

días y horarios de recepción: de lunes a viernes de 13 a 18 hs.

7. La fecha límite para el recibo de las obras será el día viernes 7 de setiembre del año en curso (2018) En caso de envío postal, se tendrá en cuenta la fecha consignada por el matasellos.

8. Los textos serán evaluados por una Comisión de Lectura, a fin de orientar la selección del material, de acuerdo con su calidad artística y adherencia temática al carácter de esta convocatoria. El Jurado estará integrado por personalidades

vinculadas con el teatro y con la Prevención en adicciones. Su fallo será inapelable.

9. Se seleccionarán tres obras sin orden de mérito y recibirán en concepto de Premio

20 ejemplares y la suma de $ 5.000 (cinco mil pesos) cada uno. Los autores podrán presentar las propuestas que deseen, pero se premiará un solo proyecto.

10. Las obras seleccionadas serán notificadas el día miércoles 31 de octubre de 2018.

11. Los premios se entregarán en un acto oficial organizado por la Asociación Grupo Diez con fecha a consignar.

12. Los autores podrán ser invitados a dialogar en mesas redondas brindando su aporte sobre el proceso creador. Las obras seleccionadas editadas como así también las menciones que el Jurado determine, pasarán a formar parte de manera gratuita de las bibliotecas e instituciones participantes e interesadas en la temática del concurso.

13. Los autores cuyos trabajos hayan sido distinguidos por el Jurado, deberán registrar las obras en Argentores bajo su entera responsabilidad. Si así no lo hicieren, los organismos convocantes deslindan toda responsabilidad por los derechos autorales. Los textos no premiados podrán retirarse dentro de los 30 días. Una vez pasado ese tiempo serán destruidos.

14. El hecho de participar en este concurso supone la plena aceptación de sus bases y cualquier imprevisto que resuelva el jurado.

Convenio con UNDAV, Universidad Nacional de Avellaneda

Se busca “establecer relaciones de complementación, cooperación y asistencia recíproca de carácter académico, cultural, tecnológico y de servicio” .

Foto, de izquierda a derecha: Calzoni, Diani y Hardwick, durante la firma del acuerdo.

La Universidad Nacional de Avellaneda, a través de su rector, Ing. Jorge Calzoni y Argentores, representada por su presidente Miguel Angel Diani, firmaron un convenio marco de colaboración. La rúbrica tuvo lugar en la sala del Consejo Superior de la Sede España. El acuerdo tiene por objeto establecer relaciones de complementación, cooperación y asistencia recíproca de carácter académico, cultural, tecnológico y de servicio, como así también incrementar las capacidades de investigación y de difusión de los autores y la gestión cultural. Cabe destacar que durante la reunión también participaron el Secretario de Argentores, Guillermo Hardwick y por parte de la UNDAV, la Secretaria General, Dra. Patricia Domench, el asesor jurídico general, Dr. Ariel Somoza y la periodista Adriana Schottlender.

Convenio marco de colaboración entre Argentores y el Sindicato Argentino de Autores, SADA

Ambas entidades se comprometen a luchar por la protección de los derechos de los autores, guionistas de cine, radio y TV, dramaturgos, coreógrafos y músicos.

Se firmó un convenio marco de colaboración entre Argentores y el Sindicato Argentino de Autores, SADA.

Fueron los firmantes, el Presidente Miguel Angel Diani y el Secretario Guillermo Hardwick, por Argentores y el Secretario Gral.  Oscar Tabernise, por SADA.

En el mismo, ambas entidades se comprometen a luchar por la protección de los derechos de los autores, guionistas de cine, radio y TV, dramaturgos, coreógrafos y músicos, ya que coinciden en que los autores son uno de los pilares en los que se basa la industria del espectáculo.

Por lo tanto, convienen en cooperar para preservar nuestro patrimonio cultural.

Asimismo, tanto Argentores como SADA acuerdan difundir y alentar entre sus respectivos asociados, la participación activa y continua, tanto en la gestión de derechos de autor a través de Argentores, como en la actividad sindical por la defensa de las condiciones laborales a través de SADA.

Dos imágenes de la firma, efectuada en el despacho del presidente Diani, este martes.

En la primera, firma Tabernise.
En la segunda, Hardwick.

Convenio marco para el concurso Contar y la Feria Teatral

A raíz de los logros obtenidos durante el año pasado con la realización del concurso Contar I y la Feria Teatral que se concretó con posterioridad y teniendo en cuenta que las entidades que llevaron adelante el proyecto en su totalidad –ARGENTORES, AADET y AAA– manifestaron su interés en mantener su continuidad, se firmó en la sede de nuestra entidad un convenio entre las instituciones con el objetivo de proseguir esta actividad conjunta y establecer pautas de funcionamiento para mejorar los efectos positivos de la iniciativa que, cabe resaltar, deberá ser aún más beneficiosa para el objetivo original, que es la inclusión de textos de autores argentinos en las carteleras de la calle Corrientes.
Bajo terapia, la obra ganadora de Contar I y escrita por Matías del Federico, tras su suceso en Buenos Aires,será puesta en escena próximamente en España, con elenco local, bajo la dirección de Daniel Veronese, responsable de la puesta de la pieza en Argentina.

Convenio vigente en salas del país

El convenio vigente en salas cinematográficas de Argentina desde Enero de 2006 es del 1,18 % sobre la taquilla neta de las películas argentinas, españolas y mexicanas. (Es decir una vez que el exhibidor ha descontado de la taquilla bruta el 10 % para el INCAA y el IVA).

Respecto a las tarifas por las pasadas de las películas en  TV, cable, usuarios,  nuevas tecnologías, pueden ser consultadas en el Consejo Profesional de Televisión de Argentores.

Las tarifas y rubros que se pagan en el exterior varían según los países.

Contacto Argentores Nº 28

 

 

 

Contacto Argentores

Noticias derecho al Autor – Nº 28 – Viernes 12 de abril de 2019

 

Congreso Anual de Writers & Directors Worldwide

El presidente de Argentores, Miguel Ángel Diani, participó del Congreso Anual de Writers & Directors Worldwide que en esta oportunidad se realizó en Moscú, donde 

guionistas y directores de 23 países se dieron cita para coordinar tareas tendientes a fortalecer la defensa de los Derechos de Autor en todo el mundo. 

 

LEER NOTA
 

Argentores contra la censura

Ante el acto de censura protagonizado por la directora del Teatro Mitre de Jujuy, Silvia Inés Pieruzzi, Argentores reitera su enérgica e irreductible postura contra cualquier medida que atente contra la libertad de expresión.
> LEER NOTA

 

Charla de Perinelli en Salta

En el marco del programa Argentores Federal, el destacado dramaturgo, Roberto Perinelli, visitó Salta.
> LEER NOTA

 

Taller de dramaturgia

Está abierta la inscripción al taller gratuito “La Creación en lo Inmediato, Construir ficción aquí y ahora” que dictará Mariela Asensio.
> LEER NOTA

 

El ciclo radial “Autores en línea”, que se emite todos los miércoles, de 15 a 16 por “La RZ radio online», recibió esta semana la visita de la escritora y dramaturga Lucía Laragione, integrante del Consejo Profesional de Teatro de Argentores.
> VER PROGRAMA
 
 

Seguinos en Facebook
www.argentores.org.ar

Si usted no puede ver correctamente este mail, por favor haga Click aquí
Si no desea recibir más información sobre Argentores haga Click aquí