Las noticias derecho al autor
Toda la información cada siete días
La entidad / Actualidad institucional
Nueva y significativa denominación
LA JUNTA DIRECTIVA APROBÓ PONERLE EL NOMBRE DE “ESPACIO TEATRO ABIERTO” AL BAR DE LA ENTIDAD
La Junta Directiva de Argentores aprobó ponerle el nombre de “Espacio Teatro Abierto” al bar de la entidad.
Redecorado y renovado, con una ambientación adecuada para la reunión social o de trabajo, la información a través de dos computadoras on line o el simple pasatiempo, el “Espacio Teatro Abierto” se enmarca en la línea de gestión que es, precisamente, la línea del reencuentro, del diálogo, del debate franco, del estímulo creativo y de la unión para la reivindicación del rol del autor.
¿Por qué la nueva denominación? En julio de 2015, al cumplirse los 34 años de la aparición de Teatro Abierto y ante la presencia de varios de sus protagonistas, autoridades de Argentores, autores y representantes de entidades afines, se descubrió una placa en el bar de la entidad que recuerda que allí se empezó a gestar el movimiento.
En ella se indica: “En este lugar nació y se construyó el sueño de Teatro Abierto. Homenaje de Argentores. 1981 – 28 de julio – 2015.”
Foto: Magdalena Viggiani
Horario: de martes a jueves, de 14 a 18
VACUNA GRATUITA CONTRA LA GRIPE, DESDE ABRIL
Llega la “Campaña Antigripal ´2017”. En efecto, Argentores ofrece a sus socios desde abril la posibilidad de vacunarse gratuitamente contra la gripe. Presentarse en Pacheco de Melo 1820 (CABA), en el consultorio, los martes, miércoles y jueves entre las 14 y las 18.
La entidad / Concursos
Argentores auspicia la convocatoria; cerrará el 30 de Abril de 2017
CERTAMEN NACIONAL DE OBRAS DE HUMOR – FIESTA DEL CIGOMÁTICO MAYOR
El miércoles 18 de enero, en Santa Rosa, La Pampa, el Secretario de Educación y Cultura de la ciudad, Profesor Gabriel Gregoire, anunció el inicio del “Certamen Nacional de Obras de Humor – Fiesta del Cigomático Mayor”. El concurso propone un encuentro de grupos provinciales de teatro, en donde las obras a representar (de corte humorístico) surgen de la selección- en certamen previo de alcance nacional – a cargo de un jurado especializado y en cuya instancia final prevé la publicación de los textos escogidos. Este evento cultural, cuenta con el auspicio institucional de Argentores, la colaboración del Instituto Nacional de Teatro (Delegación Provincial), de la Secretaría de Cultura y Extensión de la Universidad de La Pampa y de la Fundación Solarys. Para quienes intriga el título del festival, diremos que “Cigomático mayor” es el nombre del músculo facial que, al tensarlo, forma el gesto de la risa y nos permite así expresar el buen humor.
A continuación, las bases y reglamento:
La Municipalidad de Santa Rosa, La Pampa, a través de su Secretaría de Educación, Cultura, Turismo y Empleo , Instituto Nacional de Teatro (Delegación La Pampa) , Secretaría de Cultura y Extensión de la Universidad de La Pampa y Fundación SOLARYS , con el auspicio de ARGENTORES, convoca a los autores argentinos, cualquiera sea su lugar de residencia o a extranjeros con cinco años de radicación en el país a participar del CONCURSO NACIONAL DE OBRAS DE TEATRO DE HUMOR – FIESTA DEL CIGOMÁTICO MAYOR- que se regirá por el siguiente reglamento:
a) La convocatoria está destinada a OBRAS DE TEATRO DE HUMOR, de una duración no inferior a 45 minutos ni superior a los sesenta , para público adulto, sin límite de personajes, temática, propuesta estética o de montaje. El jurado valorará aquellas obras que prevean condiciones accesibles de realización.
b) Cada autor podrá presentar UNA SOLA OBRA.
c) Las obras presentadas, no podrán haber sido estrenadas en el país o en el extranjero, ni publicadas total o parcialmente, ni premiadas o distinguidas, hasta el momento del cierre de la presente convocatoria.
d) Deberán presentarse por triplicado, mecanografiadas y bajo seudónimo. Los tres ejemplares deberán ir en un sobre en cuyo exterior deberá leerse “CERTAMEN NACIONAL DE OBRAS DE HUMOR-FIESTA DEL CIGOMATICO MAYOR” Junto a las obras, se incluirá un sobre cerrado en cuyo exterior constará el título de la obra y el seudónimo elegido. En el interior del mismo, los datos personales completos del autor (Nombre y apellido, DNI Y CUIT , domicilio completo: calle y número, piso, departamento, ciudad, código postal, provincia y país, teléfono particular y otro alternativo. dirección de correo electrónico) y una nota firmada por el mismo en carácter de declaración jurada autorizando la representación y publicación de la obra en caso de ser seleccionada.
e) La convocatoria abre el 20 Enero de 2017 y cerrará indefectiblemente el día 30 de Abril de 2017. Las obras deben enviarse a ARGENTORES – CONCURSO NACIONAL DE OBRAS DE HUMOR,FIESTA DEL CIGOMÁTICO MAYOR – PACHECO DE MELO 1820 – C.P. 1126-CABA. En el “remitente” podrá consignarse la respectiva delegación Provincial del I.N.T. Para la verificación del término de la presentación se tomará la fecha indicada en el matasellos postal.
f) Se recomienda a los autores la inscripción de sus obras en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual. El ente organizador no asume responsabilidad alguna por las obras no inscriptas, ni por la recepción de las eventualmente remitidas.
g) Secretaría de Educación , Cultura , Turismo y Empleo de Santa Rosa y un jurado de preselección, verificarán las condiciones de admisibilidad y dejarán fuera de concurso las que no cumplan con los requisitos de presentación y efectuará una primera selección. El jurado de selección final estará compuesto por reconocidas personalidades de la especialidad, cuya integración se dará a conocer con el resultado del concurso.
h) El jurado premiará las tres mejores obras, y otorgará menciones a otras tres. La Secretaría otorgará al primer premio, diploma y la suma de pesos doce mil ($ 12.000) ; al segundo premio, diploma y la suma de pesos ocho mil ( $ 8.000) y al tercer premio, diploma y la suma de pesos seis mil ( $ 6.000 ).-Las menciones recibirán diploma de honor. La entrega de los premios se realizará en fecha a determinar en 2017, en Santa Rosa, La Pampa.
i) La Secretaría propiciará mostrar las obras seleccionadas en el marco de la FIESTA DEL CIGOMÁTICO MAYOR- ENCUENTRO NACIONAL DE TEATRO DE HUMOR, durante 2017, así como su publicación a través de las entidades intervinientes.
j) El Jurado producirá su dictamen el día 30 de Mayo de 2017.
k) El incumplimiento a cualquiera de los requisitos aquí establecidos significará la exclusión de la obra respectiva del Concurso, pudiendo revocarse premios acordados.
l) Las obras concursantes que no resulten seleccionadas, no serán devueltas, finalizado el concurso pasarán a integrar, el Archivo de la Biblioteca Teatral Solarys
m) La participación en el presente concurso importa, de pleno derecho el conocimiento y aceptación de sus bases y reglamento. Los autores, por su sola participación acuerdan autorizar la representación y publicación de las obras seleccionadas, percibiendo en cada caso los cánones correspondientes.
n) Cualquier situación no contemplada en el presente reglamento será resuelto por el jurado.
El Teatro Auditorium de Mar del Plata y Argentores convocan a los autores argentinos; hay tiempo hasta el 13 de abril
CONCURSO NACIONAL DE OBRAS DE TEATRO PARA NIÑOS “FRENTE AL MAR”
El Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires a través del El TEATRO AUDITORIUM de la Ciudad de Mar del Plata conjuntamente con ARGENTORES, MAR DEL PLATA convoca a los autores argentinos, cualquiera sea su lugar de residencia o a extranjeros con cinco años de radicación en el país a participar del CONCURSO NACIONAL DE OBRAS DE TEATRO PARA NIÑOS. FRENTE AL MAR – que se regirá por el siguiente reglamento:
a) La convocatoria está destinada a OBRAS DE TEATRO PARA NIÑOS, de una duración no inferior a 30 minutos ni superior a los 60, con TEMATICA LIBRE. El jurado independientemente del valor de la obra, tendrá en cuenta especialmente aquellas obras que presenten menos dificultad para su realización.
b) Cada autor podrá presentar más de una obra.
c) Las obras presentadas, no podrán haber sido estrenadas en el país o en el extranjero, ni publicadas total o parcialmente, ni premiadas o distinguidas, hasta el momento del cierre de la presente convocatoria.
d) 1- Deberán presentarse tres ejemplares del texto, escrito en papel A4, en una sola cara, con fuente Arial 12 o similar, con un entrelineado de 1,5 (25 a 30 líneas por página). El texto deberá ser presentado ANILLADO o ENCARPETADO, con las PÁGINAS NUMERADAS.
2- Los tres ejemplares deberán llevar el título de la pieza y el seudónimo adoptado por el autor para esta ocasión.
3- Los tres ejemplares deberán ir en un sobre en cuyo exterior deberá leerse “CERTAMEN NACIONAL DE OBRAS DE TEATRO PARA NIÑOS.FRENTE AL MAR” Junto a las obras, se incluirá un sobre cerrado en cuyo exterior constará el título de la obra y el seudónimo elegido. En el interior del mismo, los datos personales completos del autor (Nombre y apellido, DNI Y CUIT, domicilio completo: calle y número, piso, departamento, ciudad, código postal, provincia y país, teléfono particular y otro alternativo. dirección de correo electrónico) y una nota firmada por el mismo en carácter de declaración jurada autorizando la representación en caso de ser seleccionada.
4- En el caso de ser autores extranjeros, deben presentar alguna documentación que verifique su residencia en el país de un mínimo de 5 años.
5-Los autores no premiados podrán optar en ceder sus obras a la biblioteca Armando Chulak de la ciudad de Mar del Plata, para ello deberán dejar constancia en la mismo carta donde figuren sus datos personales.
e) La convocatoria abre el 13 Marzo de 2017 y cerrará indefectiblemente el día 13 de Abril de 2017. Las obras deben enviarse a ARGENTORES – CONCURSO NACIONAL DE OBRAS DE TEATRO PARA NIÑOS. FRENTE AL MAR. – Calle Mitre 1828, Primer Piso, Of. 2. CP 7600. Ciudad de Mar del Plata. Provincia de Buenos Aires; para la verificación del término de la presentación se tomará la fecha indicada en el matasellos postal. Las obras podrán entregarse personalmente o enviarse por correo.
f) Se recomienda a los autores la inscripción de sus obras en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual. Los entes organizadores no asumen responsabilidad alguna por las obras no inscriptas, ni por la recepción de las eventualmente remitidas.
g) El jurado de selección estará a cargo de ARGENTORES MAR DEL PLATA y compuesto por reconocidas personalidades de la especialidad, cuya integración se dará a conocer con el resultado del concurso.
h) El ganador del Primer Premio, recibirá una plaqueta con la distinción y la obra será puesta en escena y estrenada por el Teatro Auditorium de la Ciudad de Mar del Plata entre una fecha posterior al dictamen y el transcurso del año 2018.
También se podrán otorgar hasta dos menciones sin que esto comprometa a las entidades organizadoras a su puesta en escena. Las menciones recibirán un diploma de honor.
i) La entrega de los premios se realizara en el Teatro Auditórium de la Ciudad de Mar del Plata para el estreno de la obra ganadora.
j) El Jurado producirá su dictamen el día 12 de Mayo de 2017.
k) El incumplimiento a cualquiera de los requisitos aquí establecidos significará la exclusión de la obra respectiva del Concurso, pudiendo revocarse premios acordados.
l) Las obras concursantes que no resulten seleccionadas, no serán devueltas.
m) La participación en el presente concurso importa, de pleno derecho el conocimiento y aceptación de sus Bases y Reglamento. Los autores, por su sola participación acuerdan autorizar la representación y publicación de las obras seleccionadas, percibiendo en cada caso los cánones correspondientes.
m) Cualquier situación no contemplada en el presente reglamento será resuelto por el jurado.
n) Queda debidamente notificado que la responsabilidad de la selección de la obra ganadora y las menciones quedaran a cargo y bajo la responsabilidad de ARGENTORES. la puesta en escena y representación de la obra ganadora queda a cargo y bajo la responsabilidad del TEATRO AUDITORIUM DE LA CIUDAD DE MAR DEL PLATA.
El premio consistirá en la entrega de una estatuilla, más dos actos en el puntaje del socio distinguido
BASES DE LOS PREMIOS ARGENTORES A LA PRODUCCIÓN ´2016: LOS TEXTOS SE RECIBEN HASTA EL 7 DE ABRIL
1) Se premiará la producción autoral anual desde el 1° de enero al 31 de diciembre del año 2016, de las obras declaradas en la entidad.
2) Los géneros y rubros a premiar son:
a) Teatro:
* Rubro Texto teatral para adultos.
* Rubro Texto teatral para público infantil.
* Rubro Texto para teatro musical
* Rubro Coreografía original para obra estrenada.
* Rubro Música original para obra estrenada.
b) Televisión:
* Rubro Guión para programa unitario o miniserie.
* Rubro Guión de telenovela episódica
* Rubro Sketch o microprograma
* Rubro Documental o micro documental
c) Cine:
* Rubro Guión original de largometraje
* Rubro Guión adaptado de largometraje
* Rubro Guión documental de largometraje
d) Radio:
* Rubro Guión para radionovela unitaria y/o adaptación
* Rubro Guión para radionovela en capítulos
* Rubro Guión para microprogramas y/o sketch
* Rubro Documental
* Rubro Glosas
3) El jurado de cada género será externo. Y estará constituido por 3 (tres) personas idóneas y reconocidas en la profesión. Para el género teatro el Consejo podrá además solicitar un jurado por música y uno por coreografía.
4) Los Consejos podrán optar por realizar una preselección, bien sea por medio de una comisión externa o bien por el propio Consejo. Si optan por la segunda variante, los miembros de Consejo que tengan obra en condiciones de competir deberán abstenerse de participar en dicha preselección.
5) Sólo podrán optar al premio aquellos textos estrenados que fueron declarados en Argentores.
6) El premio consistirá en la entrega de una estatuilla, más dos actos en el puntaje del socio premiado.
7) Los autores originales y los adaptadores de una obra adaptada de una disciplina (Teatro, Radio, Cine, Televisión o Literaria) a otra disciplina distinta (Teatro, Radio, Cine o Televisión) que fueran premiados y no sean socios, para acceder al cómputo, deberán solicitar su ingreso como socio a la entidad. Una vez aprobado, correrán los actos de producción de la obra premiada más el acto de premio otorgado a la misma.
8) En el caso de los adaptadores premiados por una obra adaptada dentro de una misma disciplina, deberán acreditar una obra original para poder asociarse y acceder así al cómputo que le otorga el Premio Argentores.
9) Los textos premiados serán publicados en la colección Premios Argentores con la previa autorización de los autores.
10) Los jurados darán a conocer el fallo el miércoles 31 de mayo de 2017 y los premios serán entregados durante la fiesta del Día del Autor. El veredicto del jurado es inapelable.
11) El Consejo Profesional de Teatro, lanzará una convocatoria en febrero para que todo autor de obra original que quiera participar del Premio envíe tres ejemplares de su texto. Los textos se recibirán hasta el viernes 7 de abril de 2017 en la recepción de la Sede Societaria de J.A. Pacheco de Melo 1820, CABA, de 13 a 18. En el caso de la categoría Coreografía, solicitará a los coreógrafos un sólo DVD del espectáculo. Y en el caso de Música original para obra estrenada, solicitará al músico una partitura en papel o en CD y agregando una copia en DVD del espectáculo.
12) El Consejo Profesional de Televisión facilitará al jurado la lista de programas a considerar. De ser necesario solicitará a los autores de los programas preseleccionados una síntesis completa de la historia y las copias del o los capítulos que considere conveniente.
13) El Consejo Profesional de Cine remitirá al Jurado el listado de películas a considerar, pudiendo hacer una preselección de los mismos según lo determinado en el punto 4 del presente Reglamento. Cuando el jurado elija las obras finalistas se les solicitará a los guionistas de las mismas una copia del guión, para ser luego entregados al jurado para la decisión final.
14) El Consejo Profesional de Radio facilitará al Jurado el material declarado para que pueda participar de los premios.
La entidad / Actividad cultura
Durante abril en el Teatro Auditorium; obras clásicas
CICLO DE RADIOTEATRO EN MAR DEL PLATA, CON AUSPICIO DE LA ENTIDAD
Informamos el programa de ciclo de radioteatro en el Auditorium de Mar del Plata, con el auspicio de Argentores.
Domingo 9 de abril: «Así es la vida» de Malfatti
Domingo 16 de abril: «Las d’enfrente» de F. Mertens.
Domingo 23 de abril: «Esperando la carroza» de Jacobo Langsner.
Domingo 30 de abril: «El amor nunca muere» sobre idea de Luis Cesar Amadori.
Las actividades se desarrollarán siempre desde las 19 en la sala Jorge Laureti del Complejo Auditorium, Centro Comercial del Puerto, Local 9.
Se presentarán textos de Garcia Velloso, Discépolo, Aristarain y Cernadas Lamadrid
LA ENTIDAD, PRESENTE EN LA PROXIMA FERIA DEL LIBRO
El jueves 27 de Abril, a las 18.30 y tal como todos los años, Argentores presentará los libros de la colección «Clásicos de Argentores» en la sala Javier Villafañe del pabellón “amarillo” de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, en el Predio Ferial de la Rural.
La entidad presentará los siguientes libros:
Teatro: Gigoló de Enrique Garcia Velloso. El autor Roberto Perinelli y la actriz Andrea Bonelli se referirán a la pieza.
Radio: Mordisquito, de Enrique Santos Discépolo. En la mesa, el periodista Carlos Ulanovsky, hablará del personaje “Mordisquito”.
Cine: Tiempo de revancha de Adolfo Aristarain. El director, productor y autor Héctor Olivera contará cómo se realizó la película.
Televisión: Nosotros y los miedos, capítulo «El miedo a los demás». Estarán el autor Juan Carlos Cernadas Lamadrid y la directora del ciclo, Diana Alvarez.
Los cursos de Papatino y de Giacometto completaron sus vacantes; los de Córdoba y Camardella se han prorrogado hasta el 15 de abril
TALLERES GRATUITOS A DISTANCIA ´2017: ATENCION, HAY NOVEDADES
Argentores desde su Comisión de Cultura, abre sus talleres gratuitos a distancia, en las cuatro disciplinas. El objetivo es acortar distancias y expandir nuestros talleres a todas las regiones del país. Cada docente seleccionará 15 alumnos. Aquellos que decidan inscribirse a los diferentes talleres, deben tener conocimientos de Word, manejo básico de internet (mails, redes sociales, búsqueda, etc.) y vivir a más de 50 kms. de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
TALLERES:
1. “Los autores del éter”
A través de una fluida comunicación, con exposición, escucha de materiales, reflexiones conjuntas, y realización de trabajos prácticos, buscará dar a los alumnos de todo el país las herramientas para la elaboración de sus propios guiones de radio, acompañándolos en su proceso creativo y estimulando la generación de contenidos locales.
Con el curso a distancia de guión de radio “Los autores del éter”, promovemos desde Argentores una verdadera federalización del saber, compartiendo entre alumnos y docente las diferentes formas de hacer radio que cada ciudad o pueblo de nuestro país posee, y estudiando las particularidades de cada una de las formas en que lo dramático y/o artístico se nos presenta en este singular medio de comunicación de masas que es la radio.
Cantidad de clases: 10
¿A quién está dirigido? A todo tipo de personas amantes de la escritura y de la radio, que desean conocer más acerca de cómo se escribe y se realiza una pieza de ficción radial, y sueñan con plasmar el vuelo de su imaginación en un guión de radio.
Requisitos: el curso es libre y gratuito, con cupos limitados (18 alumnos). Se requiere inscripción previa, enviando currículum, un escrito de una carilla a modo de presentación y contando qué expectativas tienen del taller, y la entrega de una obra literaria escrita por el alumno (sea un cuento o una novela) de al menos 10 carillas de extensión.
Dictado por Juan Pablo Córdoba. Duración: tres meses a partir del 20 abril de 2017.
2. “Acortando distancias”
Se trata de una práctica de escritura audiovisual de guiones de cortometraje de ficción donde además de crear la historia al escribir, se analiza creativamente para comprobar el sentido de lo escrito. A través de la reescritura de los materiales se exploran los aspectos narrativos y dramáticos como los temáticos, vinculando los elementos constitutivos del relato en un sistema de sentido que define la historia como única y original.
Serán seleccionados hasta 10 síntesis argumentales y argumentos de historias de ficción que se desarrollarán a lo largo de tres meses que dura el taller cuyo objetivo es escribir una primera versión del guión audiovisual del corto de ficción, sin ser un requisito indispensable.
La dinámica del taller es de una entrega por semana del material audiovisual por parte del autor sobre el cual el coordinador del taller hace la devolución para que el autor elabore la reescritura creativa hasta su siguiente presentación semanal.
La plataforma de intercambio es vía correo electrónico y de manera personalizada entre el coordinador y cada autor en día y horario a convenir.
La entrega del material por parte del autor es una por semana, sin poder reemplazarla hasta la siguiente entrega. La devolución del coordinador es una por semana en un plazo de hasta 72 hs.
Requisitos:
Serán seleccionados síntesis argumentales o argumentos escritos en idioma español y lenguaje audiovisual, en tiempo verbal presente y ercera persona, hasta una carilla de extensión, en fuente arial o courrier tamaño 12, interlineado 1,5.
La historia debe ser para cortometraje con un máximo de 20 minutos de duración y la misma a lo largo de todo el taller. El autor debe tener disposición de un correo electrónico para enviar y recibir materiales escritos y mantener la misma dirección. También un teléfono de contacto como alternativa.
Dictado por Luis Camardella. Duración: tres meses a partir del 20 de abril de 2017.
Informes: 011-2150-1700, interno 791.
La entidad / Informan los Consejos
Continúa un intenso acopio de materiales
LA AUDIOTECA DE ARGENTORES, AL DIA
El Consejo Profesional de Radio informa que se encuentra abocado a resguardar a través de la biblioteca de Argentores, las grabaciones sonoras como objetivo de comunicación, sin fines de lucro. Actualmente -se indica-, se continúa con el acopio de los materiales y su preservación a los efectos de facilitar el acceso conocimiento de los mismos a los socios interesados . En el referido archivo se registran entrevistas, conferencias de autores, obras radiofónicas históricas y adaptaciones transmitidas por radio. Este archivo sonoro permite reconocer las voces de los autores, sus pensamientos y obras literarias. La audioteca crece en Argentores y es un documento de ilustración y a la vez de resguardo profesional del autor y su obra.
¡Atención nacidos en enero, febrero y marzo!; se desarollará desde las 19 en el “Espacio Teatro Abierto”
EL 11 DE ABRIL REGRESA “CELEBRACION CON AUTORES”
La Comisión de Sociales de Argentores, formada por Kitty Hallan, Francisco Guerrero y Ricardo Cristofani, informa que pronto regresa un “clásico” de la entidad: Celebración con autores. El grato momento se efectuará el martes 11 de abril a las 19 en el bar / Espacio Teatro Abierto de la sede de Pacheco de Melo. Indica la comisión que están invitados “todos los autores a celebrar su cumpleaños y todos los nacidos en enero, febrero y marzo”. Como siempre habrá números artísticos especiales, un rico catering, sorpresas y “buena onda”. Atención: es con invitación personal.
Organiza el Consejo de Radio; será el 1º de junio a las 19.30 en el auditorio
TRIBUTO A UN GRANDE: FERNANDO PEÑA
El 1º de junio se efectuará un tributo a un recordado e inimitable creador, Fernando Peña. Con la coordinación del Consejo Profesional de Radio de Argentores, el encuentro tendrá la participación de amigos de quien fuera uno de los mejores conductores radiales de nuestro medio.
En el auditorio, el 27 de abril, se proyectará “Isabelita”, escrita y dirigida por Manuel Romero
VUELVE “EL CINE RETRO” CON UN SUPERCLASICO
El ciclo “Cine Retro” tiene, entre otras, la intención de disfrutar de los grandes éxitos del pasado del cine nacional y rescatar aquellas películas que en su momento, por diferentes motivos o tal vez sin razón alguna, quizá no gozaron del merecido reconocimiento. Con entrada libre y gratuita, en el ciclo organizado por el Consejo Profesional de Radio, se proyectará Isabelita, cuyo autor y director fue Manuel Romero, estrenada el 31 de julio de l940. La trama remite a una joven rica que se hace pasar por criada para conquistar a un hombre sencillo. “Agil y risueña a la medida de Paulina Singerman. Lo que se propone Romero lo consigue: el film logra ser vivaz, ameno, entretenido. Como director lo conduce con dinamismo”, escribió el crítico Calki, en el diario El Mundo. Tito Lusiardo, Sofía Bozán y otros se destacan en el elenco de primeras figuras de esta brillante comedia de enredos. La música es de Rodolfo Sciamarella y la dirección musical de Francisco Balaguer. Presenta Alicia Petti. El especialista cinematográfico Roberto Blanco Pazos también estará presente y se referirá a la importancia de la película.
Información general
Leonardo Bechini, Oscar Tabernise, Martín París y Natalia Torres galardonados por el guion de la telenovela “La candidata”
AUTORES ARGENTORES GANAN PREMIO “TV Y NOVELAS” EN MEXICO
En México, la cadena Televisa y la revista “TVynovelas” efectuaron la entrega de premios que distinguen a los mejores trabajos presentados por dicha cadena televisiva. Los autores argentinos, Bechini, Tabernise, Paris y Torres obtuvieron el premio en el rubro “Mejor guion”. Consultado, Tabernise, indicó:” La candidata no es una novela tradicional sino una apuesta a algo diferente. Es la historia de una candidata a la presidencia del país que se opone a su marido, gobernador y también candidato. Tuvo un fuerte impacto en la audiencia y la crítica mexicana porque se habla de manera descarnada de corrupción, no solo política, también en los medios, en los empresarios, negociados con grupos narcos, traiciones, conexiones con la prostitución, crímenes políticos, etc. Como nunca antes se vio en la televisión mexicana, Inusual, además, en una cadena tradicional como Televisa.”
Es oportuno indicar que “Los premios TVyNovelas” es un programa anual producido por Televisa y la revista TVyNovelas donde las mejores producciones de Televisa son galardonadas, especialmente las telenovelas. Las telenovelas cosechan diferentes categorías de premios: Mejor Telenovela del año, Mejor Actor, Mejor Actriz, Mejor canción y Mejor historia o adaptación.
En Mar del Plata; la dramaturga Adriana Tursi, invitada
CICLO “ENCUENTRO CON EL AUTOR”
El sábado 1º de abril, a las 19, tendrá lugar una nueva entrega del ciclo de encuentros literarios quincenales denominado “Encuentro con el autor”, en Dickens Pub, Diag. Pueyrredón 3017, de Mar del Plata. La propuesta persigue una relación más estrecha entre autor y lector y dar a conocer su obra haciendo hincapié en su producción reciente.
La presentación y moderación de la charla-debate estará a cargo del escritor Iñaki Rubio. En esta ocasión el invitado será la guionista y dramaturga Adriana Tursi. La entrada será libre y gratuita y la invitación es abierta para toda la comunidad marplatense.
Más información en https://www.facebook.com/inakirubiopoesiaviva
Ida y vuelta
Editor periodístico: Leonardo Coire.
Noticias derecho al autor.