A cargo de Jorge Maestro y Darío Rodríguez Miglio
El 2 de diciembre, a las 16.30, Jorge Maestro y Darío Rodriguez Miglio disertarán en la Univeridad Católica sobre el tema Transmedia.
El 2 de diciembre, a las 16.30, Jorge Maestro y Darío Rodriguez Miglio disertarán en la Univeridad Católica sobre el tema Transmedia.
El martes 2 de diciembre,a las 19.30,en el bar de Argentores, Pacheco de Melo 1820, se presentará la novela Sucedió en la campaña bonaerense, de Bernardo Carey.
Continue reading «Se presenta libro de Bernardo Carey en la entidad»
El 2 de diciembre, en el bar
El martes 2 de diciembre,a las 19.30,en el bar de Argentores, Pacheco de Melo 1820, se presentará la novela Sucedió en la campaña bonaerense, de Bernardo Carey.
La presentación cerrará con lunch y brindis.
Sobre la novela: dicen que el famoso degollador de las flamantes urbanizaciones del Pilar venía de las ciudades populosas de Avellaneda y de Berisso, con las primeras democratizaciones, y que finalmente llegó a Pilar proveniente de San Isidro donde había ejercido la medicina ilegal, luego de seguir un cursillo freudiano de dos días y nueve horas con el maestro Oscar Massotta. Así fue como el 1° de enero de 2001, ocurre en la ciudad de Pilar la famosa matanza de los country, sin antecedentes en las provincias argentinas, pese a las fechorías horrendas que en ellas a diario comenten. De inmediato, se hace al llamado degollador responsable de dichos crímenes y se lo encarcela. Pasan pocas horas y alguien lo mata en su celda.
El 2 de diciembre, a las 16.30, Jorge Maestro y Darío Rodriguez Miglio disertarán en la Univeridad Católica sobre el tema Transmedia.
Darío Rodriguez Miglio, asesor de Argentores en el Departamento de Nuevas Tecnología abordará el tema del Derecho de autor en el Transmedia y Jorge Maestro, autor de exitosa y prolongada trayectoria, disertará sobre el papel del autor en las Nuevas Tecnologías.
El programa que cuenta con expertos de Brasil, Colombia, Francia, Reino Unido, México, Canadá y Argentina se desarrollará los días 2, 3 y 4 de diciembre en la Universidad Católica Argentina, Av. Alicia Moreau de Justo, Puerto Madero, Buenos Aires.
Una nueva cita con la magia de la palabra se llevará a cabo en el auditorio, el 28 de noviembre a las 19.30, con entrada libre y gratuita.
Continue reading «Noches de radio / Taller de ficción en radio»
La maravilla del “Humor entre dúos y solos”, encuentro de los autores con su público, anuncia una nueva cita para el 22 de noviembre a las 19.30 en Argentores, Pacheco de Melo 1820.
La maravilla del “Humor entre dúos y solos”, encuentro de los autores con su público, anuncia una nueva cita para el 22 de noviembre a las 19.30 en Argentores, Pacheco de Melo 1820.
Con actuación de Susana Di Gerónimo y Jorge Incorvaia, se estrenarán los dúos y solos de los autores: Verónica Díaz Benavente “Viviana y Roberto”, Roberto Sobrado “Washington Rancul”, Ricardo Cardoso “Esperando al sexto”, Susana Nova “Como la primera vez” y Mabel Loisi “Re Solas”. “Humor entre dúos y solos” organizado por el Consejo Profesional de Radio de Argentores, contará con la presentación de Hugo Bab Quintela y dirección de Susana Nova .
El acto incluye cena.
Entrada: $ 70, hasta completar cupo.
El martes 2 de diciembre,a las 19.30,en el bar de Argentores, Pacheco de Melo 1820, se presentará la novela Sucedió en la campaña bonaerense, de Bernardo Carey.
La presentación cerrará con lunch y brindis.
Sobre la novela: dicen que el famoso degollador de las flamantes urbanizaciones del Pilar venía de las ciudades populosas de Avellaneda y de Berisso, con las primeras democratizaciones, y que finalmente llegó a Pilar proveniente de San Isidro donde había ejercido la medicina ilegal, luego de seguir un cursillo freudiano de dos días y nueve horas con el maestro Oscar Massotta. Así fue como el 1° de enero de 2001, ocurre en la ciudad de Pilar la famosa matanza de los country, sin antecedentes en las provincias argentinas, pese a las fechorías horrendas que en ellas a diario comenten. De inmediato, se hace al llamado degollador responsable de dichos crímenes y se lo encarcela. Pasan pocas horas y alguien lo mata en su celda.
El Consejo de Teatro de Argentores envió una nota al Instituto Nacional de Teatro con el propósito de solicitar que en los subsidios a la producción se incluya al autor de la obra, similar al sistema aprobado por Proteatro. El petitorio lo firman más de 200 dramaturgos de Buenos Aires y de la provincias.
Argentores nuevamente participa del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.
Continue reading «Presencia en el Festival de Cine de Mar del Plata»
Argentores nuevamente participa del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.
Este año, un jurado integrado por Graciela Maglie, Martín Salinas e Irene Ickowicz, seleccionará entre las películas argentinas participantes de las Competencias Internacional, Latinoamericana y Argentina, el mejor guión, para entregarle el Premio Argentores, consistente en una plaqueta y 30.000 pesos.