El misterio de Las Lilas, de María Rosa Pfeiffer y Laura Coton

Seleccionada para el 11er. ciclo del Radioteatro para Aplaudir 

El miércoles 3 de septiembre se presenta la obra  El misterio de Las Lilas, de María Rosa Pfeiffer y Laura Coton

Con la dirección de Santiago Doria, la obra se ofrecerá como es habitual a las 19.30 en el Auditorio Gregorio de Laferrère de la Entidad, Pacheco de Melo 1820, con entrada libre y gratuita sujeta a la disponibilidad de la sala. 

Los relatos estarán a cargo de Leonardo Liberman. Elenco por orden de aparición: Carlos Ameijeiras, Gladys Romero Marcial, Laura Mobilia, Viviana Salomón, Graciela Martinelli y Gustavo Bonfigli. La asistencia técnica y diagramación de luces estará a cargo de Leonardo Abbruzzese, la realización técnica y musicalización correrán por cuenta de Diego Rodríguez. En la asistencia de dirección, Mirta Mariscal. 

Breve avance: «En la nunca suficientemente bien ponderada localidad de Las Lilas, asistimos al programa radial en vivo “El vals del recuerdo”, en el que el afamado conductor Alejandro Montiel ha invitado, para homenajearlos, a cinco personajes conocidos en el lugar que rondan los 90 años. Poco a poco, el ambiente se va caldeando y subiendo de tono. Una cosa lleva a la otra y de pronto la audiencia se ve envuelta en una funesta trama criminal. El desenlace supera cualquier expectativa».

Ciclo “Humor entre Dúos y Sólos”, este sábado 

En el bar, a las 19.30 

El ciclo  «Humor entre Dúos y Solos», se desarrollará este el sábado 30 de agosto a las 19.30 en el bar del 2º piso de Argentores.

Con la actuación de Marta Albertini y Omar Pini, se presentarán bajo el título de «Humor entre dúos y solos» los monólogos y diálogos de Adela Sorrentino «Confiá en mí», Héctor Olivone «Rosita», Amalia Montaño «Canta Malena», Carla Conti «Sin pelos en la lengua» y Pablo Albarello «La mudanza». Con la presentación y conducción de Hugo Bab Quintela y la dirección de Susana Nova, este espacio aspira a convertirse en uno de los nuevos clásicos de la entidad, en un acercamiento  entre autores, público y colegas 

 

 

Prórroga recepción  obras Premio Latinoamérica de Argentores ´2014/ Mejor guión original de ficción para televisión 

Nueva fecha límite: 31 de octubre 

Comunicamos que la recepción de obras se prorroga hasta el 31 de octubre del corriente año, inclusive.

Premio Latinoamérica de Argentores 2014 

Mejor guión original de ficción para televisión

Argentores, la Sociedad General de Autores de la Argentina que representa a los autores de teatro, radio, cine , TV y nuevas tecnologías, instituyó el premio LATINOAMÉRICA para los autores de habla hispana y portuguesa de América Latina.

Este año le corresponde a TELEVISION y el certamen es para premiar al mejor guión original para serie de ficción de 13 capítulos.

El premio es el equivalente a 10.000.- dólares, en moneda nacional -ver bases-, una estatuilla y un viaje a Buenos Aires, Argentina, a total cargo de Argentores para recibir el premio.

Se adjuntan las bases adelantando que la convocatoria cierra el 31 de octubre de 2014.

 

BASES:

1. El premio para el autor consiste en el equivalente a U$S 10.000.- (diez mil dólares norteamericanos) en moneda nacional, a los que se le aplicarán las retenciones y las normativas cambiarias previstas en la legislación vigente (*) y la estatuilla especialmente creada por la escultora Marina Dogliotti.

2. Podrán participar guiones de ficción originales, es decir que no se aceptarán ni traducciones ni adaptaciones. La temática es libre

3. El autor deberá enviar una sinopsis general, una síntesis de cada uno de los trece capítulos (no más de 10 líneas) y el primer capítulo completo de 50 minutos con 4 cortes. Se requieren tres ejemplares y un CD rom con el guión grabado. Se aceptará una sola obra por autor, que firmará con seudónimo.

4. Se contempla la co-autoría, con el límite de dos autores. Los guiones deberán ser presentados en idioma castellano o portugués, en carillas numeradas y anilladas.

5. El autor adjuntará al envío en caja o sobre, otro sobre cerrado en cuyo exterior consignará su seudónimo y el título de la obra presentada.

6. En el interior de ese sobre brindará sus datos personales: nombre y apellido, número de documento de identidad, lugar de residencia, domicilio, teléfono de línea y/o celular, correo electrónico y un breve curriculum vitae.

7. El autor deberá incluir una declaración jurada, firmada de puño y letra, que garantice que el guión es inédito a la fecha del cierre de la convocatoria. (31 de octubre de 2014).

8 .Recordamos que los guiones no serán devueltos por Argentores bajo ningún concepto.

9. Las obras deberán remitirse por correo a partir de la fecha y hasta el 31 de octubre del corriente año a la sede de Argentores: Pacheco de Melo 1820. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, (código postal 1126) Argentina.

10. Se admitirán las obras en las que se consigne el sello postal hasta esa fecha.

11. A los residentes en Buenos Aires que opten por entregar la obra personalmente se les recuerda que el horario de recepción en la sede de Pacheco de Melo 1820 –CABA-, es de 13 hs. a 18 hs, en mesa de entradas.

12. El autor asumirá la responsabilidad total ante cualquier reclamo por presunto plagio u otro tipo de reclamación que pudiera formularse contra Argentores.

 Actuarán un jurado de preselección y un jurado de premiación internacional:

JORGE MAESTRO –ARGENTINA, LUIS FELIPE YBARRA ( MEXICO) y MILTON FORNARO (URUGUAY) este último deberá expedirse el 30 de noviembre de 2014.

13. A posteriori, ante un escribano público, se procederá a la apertura del sobre correspondiente para conocer la identidad del autor premiado y proceder a la comunicación pública del premio. El dictamen del jurado será inapelable y cualquier circunstancia no prevista en estas bases será resuelta por Argentores.

14. El acto de entrega del premio tendrá lugar en la sede de Argentores durante el mes de marzo de 2015 –en día a consignar-. El autor ganador será invitado con los gastos a cargo de Argentores.

15. Se prevé la edición del guión ganador contemplando que el autor autorice la oportunidad de la fecha de la misma.

16. Se prevé que el Jurado de Premiación Internacional otorgue dos menciones honoríficas si lo considera pertinente: “Primera y Segunda Mención. Premio Latinoamérica al guión de ficción original de televisión”.

Para consultas, los participantes podrán comunicarse con la Coordinadora del Premio Latinoamérica, Sra. María Elena Armentano, a los teléfonos (005411) 4373-5159 y 4373-5061 interno 123 o a su email: marmentano@argentores.org.ar

(*) A la fecha la retención para beneficiarios del exterior (personas físicas) es del 12,25%.

 

 

Presentación del libro de ensayos El rol del autor en la sociedad actual 

Iniciativa de la Comisión de Cultura de Argentores 

El viernes 29 de agosto, en el Anexo de Argentores (Montevideo 696), a las 18, se realizará la presentación del libro que contiene los tres textos ganadores del 1º concurso de ensayos «El rol del autor en la sociedad actual». 

Los ensayos son Elogio de la incertidumbre (de Enrique Papatino, 1º premio), El dramaturgo múltiple (de Gabriel Fernández Chapo, 2º premio) y El gato bonsai (de Karina Rial, 3º premio).

Se contará con la presencia de los ganadores, de los tres jurados (Alberto Catena, Olga Cosentino y Horacio Banega) y con la palabra del autor Roberto Perinelli, quien fue el autor del prólogo del trabajo.

Entrada libre.

 

 

Reintegro de tickets de taxi o remise desde y hasta la sede 

Para quienes concurran el jueves a la Asamblea Ordinaria 

Estimados socios:

Ante la dificultad de trasladarse a nuestra entidad para concurrir a la Asamblea Ordinaria del jueves 28 de agosto de 2014 debido al paro general, se ha previsto el reintegro de tickets de taxi o remise desde y hasta la sede de Pacheco de Melo 1820.

Los esperamos. 

 

 

Talesnik, en la biblioteca 

El autor de La fiaca dialogará con «Rafí» el 4 de setiembre 

El jueves 4 de setiembre, a las 18, se llevará a cabo el último encuentro del año del ciclo Cita en biblioteca.

En la oportunidad, Rosa Angélica Fabbri, «Rafí» dialogará con el dramaturgo Ricardo Talesnik.

La charla, se realizará en la biblioteca de la entidad, Pacheco de Melo 1820. 

Desde la biblioteca se indica que, a raíz de la próxima mudanza al Anexo de la calle Juncal, el ciclo ´2014 se interrumpirá y que recomenzará en 2015.

 

 

La vida secreta de los personajes revelada por la Escucha Sutil 

Argentores y la Asociación Argentina de Actores ofrecen un segundo encuentro del novedoso taller intensivo y gratuito 

Dado el éxito obtenido en el primer seminario intensivo dictado por la actriz, directora y dramaturga francesa Nathalie Bentolila, los días 6, 7 y 8 de agosto pasado, y a pedido de la mayoría de sus asistentes, Argentores y la Asociación Argentina de Actores han decidido ofrecer un segundo encuentro del mismo taller.

Hay disponibles 18 vacantes para cubrir el cupo total por lo que se abre la inscripción para las mimas.

Inscripción: del 25 al 29 de agosto; personalmente en Montevideo 696, de lunes a viernes de 13 a 18, con currículum impreso y un texto breve relatando el por qué de su interés por el taller.

Requisitos: Proyecto de escritura nuevo o ya iniciado, para trabajar durante el proceso del taller.

Cupo: 18 vacantes. El criterio de selección de los participantes estará a cargo de la docente y será inapelable.

El taller es gratuito.

Las clases se dictarán los días 3, 4 y 5 de setiembre de 10 a 13 en la Sala Olga Berg, de la Asociación Argentina de Actores, Alsina 1762.

El curso está dirigido a autores de teatro, literatura, cine o televisión con un proyecto de escritura (nuevo o ya iniciado), que quieran trabajar su proceso creador con un método nada convencional basado en la inteligencia del cuerpo.

Se aprenderá a desarrollar un sistema de empatía que le permitirá literalmente «ponerse en el lugar» de sus personajes. Lejos de los juicios de valor, de la dictadura del mercado y de las reglas del «políticamente correcto», tendrá un acceso directo a la psique de ellos: valores morales, dudas, búsqueda existencial, relaciones con la familia, vida social, vida amorosa… Ese proceso le abrirá dimensiones de sus historias que son inaccesibles para el hemisferio cerebral izquierdo y le permitirá aproximarse à una escritura radicalmente personal.

Los asistentes descubrirán una nueva manera de ser creativo!

El programa está a disposición de los interesados y se puede solicitar a cultura@argentores.org.ar

Asamblea Ordinaria, pese al paro 

Convocatoria a la asamblea ordinaria 

Como se informara a los socios oportunamente, el jueves 28 de agosto se llevará a cabo en la sede de Pacheco de Melo 1820 la Asamblea Ordinaria de Argentores.

Por razones estatutarias, la Asamblea no se suspende a pesar del paro gral. de actividades anunciado para esa misma fecha. En caso de que no haya quórum pasará a cuarto intermedio

 

 

Galardones Susini: la gran fiesta de la radio 

EL 27 DE AGOSTO, EN EL AUDITORIO; ORGANIZA EL CONSEJO PROFESIONAL DE RADIO DE ARGENTORES 

El miércoles 27 de agosto, a las 19.30, se llevará a cabo la tradicional entrega de los Galardones Susini en el marco del Día Internacional de la Radiodifusión.

La ceremonia tendrá lugar en el auditorio Gregorio de Laferrère de la sede de Melo 1820.

Tras su disertación sobre el tema “30 años de Radio en Democracia”, la periodista Mona Moncalvillo conducirá el acto, cuya presentación correrá por cuenta de Leonardo Liberman.

Recibirán la distinción, que como ya es sabido es réplica del que usara el Dr. Enrique Telémaco Susini el 27 de agosto de 1920 para la transmisión de Parsifal desde el Teatro Coliseo, Julieta Ulanovsky, por sus micros documentales “Educando a papá” en el programa “Reunión Cumbre” («Disfrute Nacional»); el autor y actor Ariel Tarico; LV3 Cadena 3 AM 700, por su «óptima difusión federal»; la locutora y conductora Nidya Aguirre; 98.7 Nacional Folklórica ”El aire de aquí”, en la persona de su director, Marcelo Simón; la Dra. Graciana Peñafort Colombi, de relevancia en los trabajos vinculados con la Ley de Medios y Beto Casella, cuya vigencia televisiva no podrá eclipsar nunca su brillante trayectoria radial.

Asimismo, el niño Camilo Longo, “El crítico más joven del mundo”, recibirá una Mención Especial Susini. Por último, Edda Díaz y Daniel Miglioranza, con Mirta Basso, Gustavo Bonfigli, Néstor Hidalgo, Gabriela Licht y Ezequiel Ludueña, representarán a modo de fin de fiesta un paso de comedia escrito por Mabel Loisi, “La azotea de los locos”, en clara alusión a los cuatro protagonistas de la célebre emisión de Parsifal de referencia, que diera origen a la emisión radial ininterrumpida hasta el día de hoy: Enrique T. Susini, César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica. La dirección estará a cargo de Julio Baccaro.