Derechos de autor en la radio 

Viernes 30 de mayo, 19.30 hs 

Este viernes, 30 de mayo, a las 19.30, el Consejo Profesional de Radio de Argentores inicia el ciclo «Noches de Radio (encuentro de autores)».

En esta primera cita se tratará el tema de los Derechos de Autor, con la participación del Dr. Germán Gutiérrez, Sebastián Peiretti, Director Académico del Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER), profesores y alumnos del 3er año de las carreras de Guión y Producción. 

La actividad será coordinada por Mona Moncalvillo.   

Este primer encuentro se realizará  en el Auditorio Gregorio de Laferrère del 2º piso de nuestra Entidad.

 

 

Carta a los Socios, sobre el fallecimiento de Elio Gallipoli 

Escribe el presidente de argentores 

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 26 de mayo de 2014 

 

Estimados Socios:

Hay notas que uno no quisiera escribir nunca y hoy me toca a mí tener que redactar una de ellas para informarles el inesperado fallecimiento de nuestro socio y compañero, Elio Gallipoli, Presidente del Consejo de Previsión Social. 

Elio fue un dirigente probadamente comprometido con nuestro Sociedad y con los asociados. Hombre de principios, de buenos sentimientos, mostró siempre un particular interés por los fines mutualistas de la entidad, aún desde antes de presidir el Consejo, cuando era presidente de la  Junta Fiscalizadora. 

Como dramaturgo su producción autoral fue reconocida con el Primer Premio para autores menores de 30 años otorgado por la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires y el Teatro Municipal General San Martín, con el Primer Premio de dramaturgia en el VIII Encuentro teatral marplatense y con el Premio Trinidad Guevara. Además formó parte de Teatro Abierto. 

Pero sin embargo junto al legado de su obra nos ha dejado tal vez el más preciado de sus tesoros, su marcado espíritu argentorista digno de ser tenido en cuenta e imitado.

Te vamos a extrañar. 

 

                                  Miguel Angel Diani
Presidente
ARGENTORES

 

 

El Consejo Profesional de Radio invita al nuevo ciclo Humor entre dúos y solos 

Se presentará los últimos sábados a partir de agosto hasta noviembre 

 

1. Se seleccionarán monólogos y diálogos HUMORÍSTICOS. 

2. EL PRIMER encuentro comienza el SABADO 19 DE JULIO a las 19,30 . 

3. “HUMOR ENTRE DUOS Y SOLOS” se presentará los últimos sábados a partir del mes de agosto hasta el mes de noviembre de 2014, en la sede de Pacheco de Melo 1820. 

4. Los DIALOGOS O MONOLOGOS, deben ser escritos adecuándolos para ELLA y EL. 

5. Después del espectáculo, un brindis y  un ágape de características habituales. 

6. El número de asistentes será debidamente consignado conforme a las normas legales vigentes de acuerdo a lo dispuesto por ordenanzas actuales, la RT y Seguros. 

7. Los autores percibirán un viático de $200 en caso de ser seleccionados sus trabajos. 

8. La entrada para presenciar “HUMOR ENTRE DÚOS Y SOLOS” consiste en la compra de un libro / $50. 

9. Los textos seleccionados serán interpretados por los integrantes del Comité Organizador de “HUMOR ENTRE DÚOS Y SOLOS”. 

10. Los textos serán escritos en Arial Narrow, 14, con una duración para 15 minutos (6 carillas A4, doble espacio). En el interior del sobre se incluirán los datos personales y un CD con el contenido, ya que se propone la edición posterior de los trabajos seleccionados. Solicitamos que el nombre del autor figure en la primera página del guión.

11. Los autores, socios o no socios pueden enviar sus diálogos o monólogos, personalmente al Consejo Profesional de Radio de lunes a viernes desde las 13 hasta las 18 o por mail a las siguientes direcciones: charlyvitto@gmail.com, susananova@yahoo.com, babquintela@sion.com, ivournery@hotmail.com. 

Comité organizador: Clara Carrera, Susana Nova, Hugo Bab Quintela, Carlos Vittorello. El Consejo Profesional De Radio: Mabel Loisi, Nora Massi, Inés Mariscal, Ivonne Fournery. Suplentes: María Mercedes Di Benedetto, Pedro Patzer.

 

 

Argentores en la U.B.A. 

Seminario sobre Derecho de Autor en la Carrera de Diseño de Imagen 

El viernes 30 de mayo, a las 19, en el aula 302 de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires,  Argentores coordinará el seminario «El derecho de autor y las nuevas tecnologías».

Este se llevará a cabo en el marco de las cátedras Rojze de Producción y Planificación y Landau de Difusión y Comercialización de Medios. 

Serán los conferenciantes Pablo Menegol (Licenciado en Comunicación Audiovisual, Periodista y Diseñador Gráfico de Sistemas Multimediales, actualmente Gerente en América Movil a cargo del equipo de diseño gráfico, ilustradores y márketing de canales lineales y   asesor del Departamento de Nuevas Tecnologías de  Argentores) y el Dr. Leandro Darío Rodriguez Miglio ( Abogado especialista en derechos de propiedad intelectual, expositor en numerosos seminarios de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), asesor letrado en Sociedades de Autores en Argentina, Costa Rica, Perú y Uruguay  eintegrante del Departamento de Nuevas Tecnologías de Argentores.) 

Moderadora: Cristina Escofet, escritora, profesora de filosofía, guionista, dramaturga,  directora teatral e investigadora.Integra, como Secretaria, el Departamento de Nuevas Tecnologías de Argentores

 

 

Edificio de Pacheco de Melo, ingresado al «Catálogo de Inmuebles Patrimoniales» de Buenos Aires

Reconocimiento al valor de la sede de la entidad
 

El edificio de Argentores de Pacheco de Melo 1820, ha sido incorporado al «Catálogo de Inmuebles Patrimoniales de la Ciudad de Buenos Aires», tras la resolución Nº 262 SECPLAN-2014 de la Secretaria de Planeamiento del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

¿Qué se protege en los edificios patrimoniales y para qué?

En la pagina web de la Sociedad Central de Arquitectos se explica que «se protegen los valores patrimoniales de los edificios y conjuntos. Estos se refieren a caracteres históricos, culturales, arquitectónicos, simbólicos y/o ambientales que hacen que el inmueble o conjunto sea un referente de la comunidad y esté arraigado en la memoria colectiva de quienes lo disfrutan. Esto lo hace merecedor de una protección especial. Los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires han recibido, vivido y disfrutado un legado que reconocen como propio. El patrimonio arquitectónico y urbano es el soporte físico de la identidad de la comunidad, escenario y testigo de la historia, por eso es necesario protegerlo. El patrimonio se debe aumentar y adaptar conservando su esencia, para pasarlo enriquecido a las nuevas generaciones.»
 

Becas de capacitación Argentores: prórroga en el plazo de inscripción 

Cierra el 13 de junio 

Las becas de capacitación serán otorgadas a postulantes de todo el territorio nacional, a excepción de aquellos domiciliados en C.A.B.A.

 

Las becas deberán realizarse en la República Argentina. Se otorgarán dos (2) por modalidad y se distribuirán en las siguientes cinco modalidades:

-Beca para Dramaturgia (Teatro)

-Beca para Guión (Cine)

-Beca para Guión (TV)

-Beca para Libreto (Radio) 

-Beca para Escritura con formato de Nuevas Tecnologías.

 

El solicitante deberá:

•Ser ciudadano argentino nativo, por opción o naturalizado, con CINCO (5) años de residencia en el país, y estar domiciliado en alguna de las provincias argentinas, exceptuando C.A.B.A 

•Tener como mínimo dieciocho (18) años de edad. 

•No haber comenzado el plan establecido en la presente solicitud a la fecha de su presentación. 

•Presentar, para un mismo llamado, sólo una solicitud de beca.

 

Presentación del Proyecto

El solicitante deberá enviar un sobre cerrado, a Argentores, Montevideo 696, CP 1109, C.A.B.A, consignando:

 Nombre completo del solicitante

•Documento de Identidad (DNI/LE/LC) 

•Edad 

•Domicilio 

•Provincia 

•Correo electrónico 

•Teléfono 

•Especialidad para la que solicita la Beca 

•Gastos totales aproximados

 

Datos del docente o institución

•Nombre 

•Domicilio 

•Provincia 

•Correo electrónico 

•Teléfonoatenc

 

La información que acompaña a la solicitud

•Currículum del solicitante (firmado en todas sus hojas) 

•Currículum del docente o carpeta de la institución (firmado en todas sus hojas). 

•Constancia de Aceptación de la Institución o Docente.

 

Evaluación de la solicitud

La evaluación será llevada a cabo por los distintos Consejos de Argentores. En el caso de Nuevas Tecnologías, será el Coordinador del Depto. de Nuevas Tecnologías, con acuerdo del Consejo de TV.

 

Monto a otorgar

Todas las becas tienen un monto máximo de $ 9.000 (Pesos nueve mil); pero de acuerdo a las características de la beca, la Junta Directiva puede aprobar cualquier monto, respetando ese tope.

El monto se establecerá de acuerdo a la evaluación y las características de la beca.

De no haber proyectos de beca seleccionados en algunos de los rubros y/o categorías  determinados, la Junta Directiva,  puede establecer  otras distribuciones posibles.

•En el caso de cambiar de docente, institución o especialidad, la Beca quedará sin efecto y el beneficiado deberá reintegrar a Argentores el monto otorgado.

 

Pago

Los pagos de Beca se realizan a personas físicas, no pudiendo efectuarse a un tercero, y se abonarán en 1 (cuota).

 

Informe final

El Becario deberá realizar un informe a Argentores de los resultados de su programa de estudios y un informe, lo más detallado posible, de los gastos en los que se invirtió el importe de la Beca.

 

Fecha de inscripción

La inscripción para las becas abrirá el 15 de marzo y cerrará el 13 de junio de 2014.

Se tendrá en cuenta la fecha del sello de correos.

Los consejos se expedirán durante el mes de julio.

NOTA: No podrá participar ninguna persona que tenga cualquier tipo de relación laboral con ARGENTORES.

Becas de capacitación Argentores: prórroga en el plazo de inscripción 

Cierra el 13 de junio 

Las becas de capacitación serán otorgadas a postulantes de todo el territorio nacional, a excepción de aquellos domiciliados en C.A.B.A.

Las becas deberán realizarse en la República Argentina. Se otorgarán dos (2) por modalidad y se distribuirán en las siguientes cinco modalidades:

-Beca para Dramaturgia (Teatro)

-Beca para Guión (Cine)

-Beca para Guión (TV)

-Beca para Libreto (Radio) 

-Beca para Escritura con formato de Nuevas Tecnologías.

 

El solicitante deberá:

•Ser ciudadano argentino nativo, por opción o naturalizado, con CINCO (5) años de residencia en el país, y estar domiciliado en alguna de las provincias argentinas, exceptuando C.A.B.A 

•Tener como mínimo dieciocho (18) años de edad. 

•No haber comenzado el plan establecido en la presente solicitud a la fecha de su presentación. 

•Presentar, para un mismo llamado, sólo una solicitud de beca.

 

Presentación del Proyecto

 

El solicitante deberá enviar un sobre cerrado, a Argentores, Montevideo 696, CP 1109, C.A.B.A, consignando:

 Nombre completo del solicitante

•Documento de Identidad (DNI/LE/LC) 

•Edad 

•Domicilio 

•Provincia 

•Correo electrónico 

•Teléfono 

•Especialidad para la que solicita la Beca 

•Gastos totales aproximados

 

Datos del docente o institución

•Nombre 

•Domicilio 

•Provincia 

•Correo electrónico 

•Teléfonoatenc

 

La información que acompaña a la solicitud

•Currículum del solicitante (firmado en todas sus hojas) 

•Currículum del docente o carpeta de la institución (firmado en todas sus hojas). 

•Constancia de Aceptación de la Institución o Docente.

 

Evaluación de la solicitud

La evaluación será llevada a cabo por los distintos Consejos de Argentores. En el caso de Nuevas Tecnologías, será el Coordinador del Depto. de Nuevas Tecnologías, con acuerdo del Consejo de TV.

 

Monto a otorgar

Todas las becas tienen un monto máximo de $ 9.000 (Pesos nueve mil); pero de acuerdo a las características de la beca, la Junta Directiva puede aprobar cualquier monto, respetando ese tope.

 El monto se establecerá de acuerdo a la evaluación y las características de la beca.

 

De no haber proyectos de beca seleccionados en algunos de los rubros y/o categorías  determinados, la Junta Directiva,  puede establecer  otras distribuciones posibles.

•En el caso de cambiar de docente, institución o especialidad, la Beca quedará sin efecto y el beneficiado deberá reintegrar a Argentores el monto otorgado.

 

Pago

Los pagos de Beca se realizan a personas físicas, no pudiendo efectuarse a un tercero, y se abonarán en 1 (cuota).

 

Informe final

El Becario deberá realizar un informe a Argentores de los resultados de su programa de estudios y un informe, lo más detallado posible, de los gastos en los que se invirtió el importe de la Beca.

 

Fecha de inscripción

La inscripción para las becas abrirá el 15 de marzo y cerrará el 13 de junio de 2014.

Se tendrá en cuenta la fecha del sello de correos.

Los consejos se expedirán durante el mes de julio.

NOTA: No podrá participar ninguna persona que tenga cualquier tipo de relación laboral con ARGENTORES. 

Satisfacción por la nominación de Teresa Parodi, artista intachable 

ARGENTORES celebra el hecho de que el Area Cultura haya sido elevado a la categoría de Ministerio, un viejo reclamo.

 

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner tomó juramento en Casa de Gobierno a la cantante Teresa Parodi como ministra de Cultura, quien tras la ceremonia aseguró que al momento de asumir pensó en Mercedes Sosa porque ella «siempre soñó» con la creación de una cartera cultural. «Quiero hacer más visible la evolución cultural de la Argentina», aseguró la flamante ministra.

Teresa Parodi, planteó hoy sus primera líneas de gestión y anticipó que planea un ministerio «abierto», que «profundice» las actuales políticas culturales.

La cantante cuenta con experiencia previa en gestión: en 2005 asumió al frente de la Dirección General de Música de la ciudad de Buenos Aires, donde se desempeñó hasta 2007.

Parodi remplaza así al cineasta Jorge Coscia, quien se desempeñó como Secretario de Cultura desde el 8 de julio de 2009 hasta hoy, fecha en que la repartición fue elevada al rango de ministerio a través del decreto 641/2014 del Poder Ejecutivo.

Concurso de dramaturgia organizado por el Teatro Nacional Cervantes y nuestra entidad 

El TEATRO NACIONAL CERVANTES y ARGENTORES convocan a todos los autores teatrales nacionales, o con radicación demostrada de cinco años en el país, que no hayan estrenado en el TEATRO NACIONAL CERVANTES y tampoco formen parte de la programación actual, a participar en el Concurso destinado a premiar una pieza teatral original para adultos, la cual formará parte de la programación del Teatro Nacional del año siguiente, en este caso la Temporada 2015, siendo éste el único premio que recibirá la obra seleccionada.

Continue reading «Concurso de dramaturgia organizado por el Teatro Nacional Cervantes y nuestra entidad «